Herramientas de Accesibilidad
El proyecto de mantenimiento preventivo de las 396 cámaras de vigilancia del municipio, sigue avanzando. Esto se ha logrado gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Armenia, a través de las Secretarías de las TIC y de Gobierno, y el Departamento de Policía del Quindío, que trabajan sin descanso por la seguridad de todos los cuyabros.
El Secretario de las TIC, Daniel Rueda Osorio, dijo, desde el punto de vista tecnológico, que ya se inició con la reparación del medio de transmisión del sistema cerrado de televisión de la ciudad: la fibra óptica. “Esto nos permite tener hasta el momento 110 cámaras completamente funcionales”, indicó el funcionario.
También recordó que este sistema requiere de un mantenimiento constante, oportuno y preciso, para garantizar su correcto funcionamiento. “Ya comenzamos también con el mantenimiento preventivo de las cámaras y esperamos de esta forma seguir aportando herramientas tecnológicas a la Policía Nacional para que pueda seguir garantizando la seguridad de los cuyabros”, finalizó Rueda Osorio.
Con el objetivo de mejorar y aumentar la cobertura en vacunación por causa de la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Salud municipal informó que habilitará hoy, 27 de septiembre, un nuevo punto de inmunización en el Centro Comercial Calima. Allí, se espera atender la demanda de población objeto. El horario que se manejará será de 8:00 de la mañana a 1:30 de la tarde.
Es importante resaltar que este punto viene a reemplazar al que se tenía en la Universidad del Quindío, contiguo a la facultad de medicina. En este lugar la dependencia logró inmunizar, por un periodo de 7 meses, a gran cantidad de población priorizada para la vacuna contra la COVID-19.
Por su parte, Lina María Gil Tovar, jefe de salud municipal, indicó que en este punto del Centro Comercial Calima se atenderá, en un principio, sin agendamiento mientras se determina la capacidad de vacunación del puesto.
“Desde este lunes 27 de septiembre habilitaremos el punto de vacunación del Centro Comercial Calima el cual funcionará en reemplazo del puesto que se tenía en la Universidad del Quindío en el cual estuvimos trabajando durante alrededor de 7 meses desde que inició este Plan Nacional de Vacunación. La idea de este punto de vacunación es poder apoyar la inmunización de la ciudadanía de Armenia. Iniciaremos esta actividad sin agendamiento y a medida que vayamos validando la capacidad del punto vacunación podremos determinar las estrategias más adecuadas para que se haga de la forma más organizada posible. Allí esperamos atender a todas las personas sin importar a qué EPS pertenezcan”
La funcionaria, también, señaló que es importante que la población de Armenia comprenda que estos procesos de inmunización son demorados. Sin embargo, aseguró que en el municipio se ha realizado de la mejor manera posible.
“Esperamos una respuesta positiva de la comunidad. Así mismo, tener paciencia porque se sabe que estos procesos son demorados. Sin embargo, como se ha venido manejando en la ciudad de Armenia ha sido un proceso exitoso y con pocos inconvenientes para el volumen de vacunas que, a la fecha, hemos aplicado porque ya superamos las 300.000 dosis”
También agregó: “La idea es poder continuar y llegar a toda la ciudadanía en diferentes puntos y ahora con el apoyo importantísimo del Centro Comercial Calima y a la IPS Sinergia, quién es el operador de este punto vamos a poder llegar a todos los cuyabros”
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto a su equipo de trabajo, hizo entrega este sábado del parque infantil del barrio Villa Cecilia un lugar que, desde este fin de semana, se convirtió en un punto de encuentro de todos los habitantes de este sector. Niños y adultos aplaudieron esta importante intervención que busca recuperar y transformar el entorno social de todos.
Con este, ya son 80 los parques infantiles que se han recuperado con el apoyo del Despacho, Asesoría Administrativa, la oficina Asesora Social y Comunitaria y, por supuesto, el apoyo incalculable de la comunidad.
“Con gran alegría hoy recibimos este parque que todos podremos disfrutar. Los niños son los más felices en estos espacios verdes y tranquilos que como habitantes de nuestro barrio vamos a cuidar. Agradecemos enormemente a la administración municipal por este gran regalo”, dijo Carmenza Soto, habitante del sector.
Desde la secretaría de Salud de Armenia se informó que hoy, 27 de septiembre, se realizará una jornada de inmunización de primeras dosis de AstraZeneca contra la COVID-19 en el CDC del barrio San José. Esta actividad se desarrollará con 300 biológicos, los cuales se aplicarán en el horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Para este proceso se hace necesario que los pacientes presenten el respectivo carnet MiVacuna. Así mismo, se le recuerda a la comunidad que el Ministerio de Salud fijó un tiempo de 3 meses entre la primera y la segunda dosis para este biológico.
Por último, se indicó que se repartirán fichas a cada uno de los priorizados con el propósito de dar orden a la actividad. Por lo tanto, se solicita paciencia mientras los funcionarios atienden a la mayor cantidad de personas.
Con el fin de conocer el funcionamiento de la ciudad y de las empresas que hacen que Armenia se mueva; el alcalde José Manuel Ríos Morales, junto a su secretario de Infraestructura y el gerente de Epa, visitaron la empresa Edeq y algunas subestaciones de energía que proporcionan el servicio a todos los cuyabros. El objetivo: crear alianzas que permitan seguir ofreciendo una óptima prestación del servicio de energía.
“Es importante poder proyectarnos hacia el futuro. Hicimos un recorrido por algunas de las estaciones eléctricas de Armenia. Arrancamos directamente en el edificio de la Edeq, pasamos a la subestación del sur, por la calle 49, y terminamos en El Caimo. No hay duda que esta empresa está preparada para seguir prestando este importante servicio al departamento”, dijo el alcalde.
Jorge Iván Grisales Salazar, gerente de la Edeq, explicó: “Continuamos con el programa ‘Acercamiento con las administraciones’. Es muy importante que se conozcan las inversiones que estamos haciendo para el servicio de todos los quindianos”.
El gerente de EPA, quien acompañó este recorrido, enfatizó en que es “muy valiosa esta visita porque nos permite conocer estrategias de la Edeq y tomar como ejemplo iniciativas edificantes que nos permitan seguir creciendo”.
Andrés Mauricio Chacón, Secretario de Infraestructura, por su parte, señaló que desde su entidad se apoya este proceso a través del cual se le presta el servicio a la comunidad.
El alcalde, al finalizar la visita, concluyó diciendo que “la mejor manera de sacar adelante a la ciudad, es generando alianzas que nos permitan crecer”.