Herramientas de Accesibilidad
En su misión de control y vigilancia, la Secretaría de Salud verificó las normas higiénico sanitarias de establecimientos de comidas ubicados en la Central Mayorista, Mercar, así como en el aeropuerto internacional El Edén y la Terminal de Transportes. De igual manera, se constataron las características organolépticas y físicas de los alimentos ofrecidos en eventos públicos cumplidos en la capital quindiana.
Lo anterior, busca asegurar que en las próximas fechas de Semana Santa no se presenten casos de alimentos en mal estado; por lo que la Secretaría de Salud adelantó varias jornadas de verificación sobre las condiciones higiénico sanitarias y las características organolépticas de expendios de comidas en diferentes puntos del Municipio. Estos operativos tienen como fin dar cumplimiento a la resolución 2674 de 2013 la cual regula a los establecimientos dedicados al expendio, preparación y almacenamiento de alimentos y bebidas.
Puntos verificados
Terminal de Transportes de Armenia
Se inspeccionaron 12 establecimientos de los cuales 10 tuvieron concepto sanitario favorable, pero con requerimientos por subsanar.
Central Mayorista Mercar
Se inspeccionaron 10 expendios cárnicos y sus derivados con el fin de corroborar el cumplimiento del decreto 1500 del 2007. Además, se verificó la legalidad de la carne asegurando que no se expenda cárnicos que vengan de muertes clandestinas.
Aeropuerto Internacional El Edén
Se inspeccionaron seis establecimientos de los cuales uno quedó con concepto sanitario favorable, pero con requerimientos.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Agua, Empresas Públicas de Armenia, a través de la Unidad de Gestión Control Pérdidas, realizó una jornada de concientización dirigida a los niños y niñas en el parque Sucre de la ciudad.
En este espacio, el área encargada de generar acciones para el uso racional del recurso hídrico compartió con la comunidad diferentes dinámicas haciendo referencia a las labores que lleva a cabo EPA para el proceso de captación, producción y distribución del agua potable, socializando así la importancia de conservar este líquido vital, dejando un mensaje de cuidado en los niños y niñas que se acercaron para participar en las actividades.
Con el objetivo de realizar una actividad en beneficio de todos los bomberos y los funcionarios de la Administración Municipal, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia invita a todas las familias y amigos de las unidades y de los colaboradores de la Alcaldía a participar en el ciclo paseo bomberil 2022.
La jornada se realizará con el fin de crear un espacio de sano esparcimiento y de aprovechamiento del tiempo libre, resaltando la importancia de desarrollar actividades físicas y deportivas.
La oportunidad de que Armenia avance como ciudad inteligente, a través de fondos del Misterio de las TIC y cofinanciados por la Administración Municipal, fue puesta sobre la mesa luego de su participación en el evento de Ciudades y Territorios Inteligentes en la ciudad de Manizales.
“Es la intención del alcalde José Manuel Ríos Morales de avanzar en los procesos que podamos ejecutar durante este periodo respecto a Ciudades y Territorios Inteligentes. Tuvimos una agenda bien interesante, conociendo las iniciativas que han logrado desarrollar que tienen que ver con ciberseguridad, con casos de seguridad pública, redes de cámaras de vigilancia y software de analíticas de datos”, indicó Giovanny Zambrano, secretario de las TIC.
El funcionario expresó que se iniciarán planes y estrategias que puedan conllevar al aumento de recursos que le permitan a la ciudad avanzar en proyectos de esta índole: “la idea es que por medio del Ministerio TIC, la financiación que podamos encontrar en convocatorias y desde la Alcaldía, podamos traer estas iniciativas de innovación tecnológica para beneficio de los cuyabros”.
Dando cumplimiento al decreto No. 047 del 2022, y demás normas y leyes concordantes, la Alcaldía de Armenia, a través de la Subsecretaría de Catastro, y en el marco del convenio interadministrativo suscrito con la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, dio apertura al proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito en la zona urbana, herramienta que permitirá poner al día más de siete años de atraso de la información predial de la ciudad.
Con la información actualizada del catastro multipropósito se conocen los deberes y compromisos de cada ciudadano, ya que se identifican las propiedades, a qué se destinan y cuánto valen, equilibrando las contribuciones entre los aportantes, proceso que genera equidad y desarrollo, dado que también permite identificar las necesidades de la ciudad y facilita la toma de decisiones para la ejecución de proyectos y designación de recursos.
El proceso de actualización de la base catastral en Armenia, que surtirá fases informativas, mediáticas y de socialización con los diferentes actores y sectores, en especial con la comunidad, durante y después del proceso, busca la incorporación de cerca de 29.000 predios nuevos y la actualización de un aproximado de 154.000 en la zona urbana, en un periodo de siete meses.
“Para darle tranquilidad a la comunidad, la Administración tiene una estrategia de tarifas progresivas, es decir, que pese a los incrementos que se puedan dar de los avalúos catastrales por concepto de la actualización, el Impuesto Predial Unificado no va a incrementar en esas proporciones. Hoy ya existe la Ley 1995 que protege a los ciudadanos, en especial a los pertenecientes a los estratos 1 y 2”, explicó Yeison Andrés Pérez Lotero, secretario de Hacienda Municipal.