Herramientas de Accesibilidad
El entretenimiento, la educación y las tecnologías de la información se articulan para enriquecer la experiencia de ver cine a través de Cinescuela, un programa en el que se generan espacios de reflexión y se abordan temáticas asociadas a los contextos sociales y culturales del país en cine foros.
Fomentado por la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, este año se empezó a implementar en Armenia, gracias a la participación exitosa de la Biblioteca Pública Municipal en la convocatoria de dotación tecnológica que le permitió recibir equipos para el fortalecimiento de los cine foros.
Cinescuela dispone de un catálogo especializado en cine colombiano con más de 130 títulos, cuidadosamente seleccionados con temáticas diversas, como mujeres y el cine, patrimonio fílmico, ciudadanía y convivencia, paz y reconciliación, afrocolombianidad y diversidades sexuales, entre otros, que se complementa con preguntas orientadoras, con contexto político y social que se discuten durante el foro que se realiza una vez al mes.
El próximo lunes 28 de marzo a las 3:00 p.m. en la Biblioteca Pública Municipal de Armenia, el público podrá disfrutar del documental Rodando Paz, de Luis Alexander Díaz, que aborda los procesos populares y comunitarios por la construcción de paz en Soacha, uno de los municipios más afectados por el conflicto armado en Colombia.
Empresas Públicas de Armenia avanza en el plan de contenerización, instalando hasta la fecha más de 160 vagones plásticos en las diferentes comunas de la capital del Quindío. Esta estrategia pretende optimizar el servicio de recolección de residuos sólidos y disminuir la problemática que se vive en los diferentes barrios con la mala disposición de basuras, para lo cual, la gerencia liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez ha destinado una inversión cercana a los $530 millones, adquiriendo 550 contenedores y el equipamiento de las cajas compactadoras con los sistemas de levantamiento.
Estas estrategias e inversiones están enmarcadas en la optimización y el fortalecimiento del servicio de aseo y se suman a la implementación de los sistemas soterrados en la ciudad y a la modernización de la flota de vehículos recolectores. Desde Empresas Públicas de Armenia, se hace un llamado al trabajo articulado con la comunidad, ya que la consolidación y el éxito de esta estrategia de contenerización depende de la cultura ciudadana, para que en cada lugar se haga uso adecuado de estos elementos y se mantengan las calles libres de basura.
La Biblioteca Pública Municipal de Armenia acogió a bibliotecarios de todo el Quindío en el encuentro de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas, espacio importante para el intercambio de experiencias, en el cual se definen las acciones que se pueden trabajar de manera articulada entre municipios.
Yesenia Ortega, bibliotecaria anfitriona, socializó la oferta de programas y servicios, realizó un recorrido por las instalaciones y obsequió libros de autores locales como Gonzalo López Ospina y Samaria Márquez Jaramillo, reconocida periodista y escritora, quien a finales del año pasado recibió el Premio Nacional de Novela Inédita Escrita por Mujeres.
Algunos bibliotecarios que no habían visitado recientemente la Biblioteca Pública Municipal de Armenia expresaron su complacencia por el cambio positivo que ha tenido en términos locativos y de servicios.
“He venido en otras oportunidades a la biblioteca de Armenia, siempre me ha gustado mucho y me ha parecido un gran espacio, muy hermoso, pero hoy mucho más, veo más libros, veo una decoración diferente, veo más personal, creo que la biblioteca va hacia donde debe llegar, un enriquecimiento de la cultura de la ciudad; qué bueno hoy haber tenido esta experiencia”, indicó Hernando Alberto Gómez, bibliotecario público de Quimbaya.
Durante esta semana, el equipo liderado por Wilson Francisco Herrera Osorio, director general del Imdera, realizó varios eventos individuales y grupales con su grupo de recreación, impactando a más de 150 cuyabros, entre ellos a 16 jóvenes de la Fundación Familia y Futuro.
Como parte de su misionalidad, el Instituto también llegó a varios rincones de la capital quindiana para desarrollar acciones recreodeportivas con este tipo de eventos, y en el barrio Génesis trabajó con 40 niños y niñas entre los 6 y 12 años, con diferentes actividades, entre ellas la diversión con una yincana.
Asimismo, el equipo especializado de recreación acompañó con sus diferentes actividades un evento de juventudes en el barrio Portal del Edén y, además, realizó acciones de recreación dirigida con población general de los barrios El Silencio y Buenos Aires Bajo con gran participación de la comunidad.
Continuando con los eventos grupales liderados por sus monitores expertos, llegó hasta el asilo El Carmen y, con diferentes actividades recreativas, atendió y divirtió a 26 adultos mayores de la capital quindiana.
Con la campaña “Si se compromete sí se puede”, los gestores pedagógicos de la Alcaldía de Armenia continúan tomándose el centro de la ciudad capacitando a los cuyabros sobre el uso adecuado del espacio público, enfatizando en la no compra de productos a los vendedores ambulantes.
La estrategia también invita a toda la ciudadanía a que conozcan el Centro Comercial del Café, lugar donde se han reubicado varios vendedores ambulantes con el objetivo de que apoyen sus actividades comerciales y, de esta forma, ayuden en el reordenamiento del espacio público del centro de la ciudad.
“La invitación que le estamos haciendo a todas las personas es que no hagan compra informal y que conozcan el Centro Comercial del Café, para construir una Armenia más linda y ordenada Pa`Todos”, señaló Laura Sofía Gaviria Gaviria, integrante de equipo de gestores pedagógicos de la Alcaldía de Armenia.