Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Serán 50 los empresarios que participarán de Cuyabros al Parque 2.0, la feria con la que la Alcaldía de Armenia espera fortalecer la economía de este importante sector durante la Semana Santa.

Desde el miércoles 13 hasta el domingo 17 de abril, entre las 9:00 a.m. a 8:00 p.m., estarán los microempresarios con una gran oferta a la espera del apoyo de locales y visitantes.

Para esta feria se logró la articulación de la Administración Municipal con la Asociación de Artesanos del Quindío, encargada de la selección de los emprendimientos participantes, logrando así que desde varios frentes se siga trabajando en la reactivación económica de Armenia.

El proceso de actualización catastral que se encuentra en etapa de pre-reconocimiento, avanza de manera paralela con las acciones de acercamiento y socialización con la comunidad, con el fin de que los cuyabros identifiquen los reconocedores, metodología, beneficios, alcances e impactos del ejercicio en la equidad tributaria y desarrollo de la capital quindiana.

La actualización de la base catastral adelantada por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Catastro, con el acompañamiento de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital,  ya cuenta con algunos avances como lo son pre-marcas en el territorio, proceso socializado con los concejales, quienes con su voto no solo avalaron y aprobaron en meses pasados el proceso, sino que se convierten en  los máximos representantes  de la comunidad en el sector público.

“El parte es de tranquilidad y optimismo para la ciudad, ya que estamos avanzando positivamente en un proceso de actualización y gestión catastral eficiente y eficaz, que nos va a conducir a que Armenia sea mucho más competitiva desde el punto de vista fiscal y construya una herramienta fundamental para el desarrollo”, señaló Diego Fernando Cardona, concejal de Armenia. 

Desde el Municipio se avanza en la actualización de la información sobre los lotes, casas y apartamentos, con el fin de lograr identificar su condición física, económica y jurídica, es decir, quiénes son los dueños, cuál es su uso y valor. 

La comisión de fútbol, integrada por Omgerd, Policía Nacional, Imdera, la gerencia del Deportes Quindío, Acord, Liga de Fútbol, Cruz Roja, Artillería Verde y las secretarías de Gobierno y Tránsito, concertó que para el partido entre Deportes Quindío y Real Cartagena que se llevará a cabo el próximo martes 12 de abril a las 5:30 p.m., en el estadio Centenario, podrán ingresar a las tribunas occidental y oriental niños menores de edad a partir de los 5 años; en la tribuna norte, jóvenes a partir de los 14 años; y en la tribuna sur, únicamente personas mayores de edad.

El objetivo es generar una sana convivencia entre las distintas barras, por lo que se dispuso un equipo de logística y unidades policiales para que recorran constantemente el estadio. De igual forma, los agentes de tránsito tienen un plan de contingencia para que la movilidad del sector no se vea afectada.

El puesto de mando unificado se instalará a las 4:00 p.m. y las puertas se abrirán a las 4:30 p.m. Desde la Administración Municipal se le recordó a todos los cuyabros que está prohibida la quema de pólvora dentro y fuera del estadio y el ingreso de vuvuzelas, elementos de viento y armas de fuego.

Como lo permite la ley y teniendo en cuenta que no se trata de una  revisión general y/o ordinaria del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, sino de un análisis excepcional de la norma urbanística de la ciudad, hoy se llevarán a cabo nuevas jornadas de socialización y participación ciudadana.

Desde las 9:00 a.m. de hoy lunes se realizará con los habitantes y actores de las comunas 7, 8, 9 y 10, y a las 3:00 p.m. con los residentes de las comunas 4, 5 y 6, en los CDC de las comunas 7 y 6, respectivamente.

Las acciones de socialización en torno al diagnóstico, clasificación de suelos, ajustes a fichas normativas, reglamentación de las UPR y planes parciales, continuarán mañana martes 12 de abril,  a las 9:00 a.m., esta vez, con los ciudadanos de las comunas 1, 2 y 3, en el CDC de la comuna 3; y a las 3:00 p.m., con ambientalistas y ONG´s en la oficina del Departamento Administrativo de Planeación. 

El Departamento de Prosperidad Social informa a todos los beneficiarios del programa Devolución del IVA, que el titular ya puede solicitar el cambio de municipio a través de la línea de Whatsapp oficial 3188067329, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y el sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Igualmente, que hasta el 17 de abril  está disponible la transferencia monetaria del programa Devolución del IVA para que los beneficiarios reclamen 80 mil pesos correspondientes al octavo ciclo de pagos.  Es importante tener en cuenta que las novedades generadas durante el actual ciclo del programa serán aplicadas el próximo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov