Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto a su asesor James Padilla, recibió en su despacho al Club Atlético Cafetero, una agrupación que trabaja por los jóvenes del departamento del Quindío.
El mandatario local, señaló: "escuchamos todas las propuestas que lleguen porque Armenia se merece un equipo de fútbol profesional", agregando que "tenemos lo más importante, que es talento, la mejor hinchada y el escenario más lindo de Latinoamérica".
“Queremos un equipo Cuyabro y que realmente sea para todos", puntualizó.
Semáforos de gran importancia para la movilidad vial, ubicados en la carrera 24, calles 48 y 50, se encuentran nuevamente fuera de funcionamiento debido a la falta de civismo y las acciones vandálicas que con el hurto del cableado dejan por fuera de la red puntos fundamentales para la movilidad de este sector.
La Secretaría de Tránsito ya se encuentra en el proceso para habilitar nuevamente su funcionamiento y dispuso de reguladores para ordenar la movilidad de este sector mientras la red vuelve a la normalidad.
Esta situación se ha vuelto recurrente en la capital cuyabra, por lo que el secretario de Tránsito, Daniel Jaime Castaño Calderón, hizo un enérgico llamado a la comunidad para que denuncie este tipo de actos y den aviso de manera inmediata a la Policía ya que esto representa un daño gigante para la ciudadanía y la expone a riesgo de accidentalidad.
La Alcaldía de Armenia adelanta labores de control urbano para brindar garantías a los compradores de proyectos inmobiliarios en la capital quindiana.
Las acciones que se adelantan en dos fases: a grandes obras de la ciudad, y de control en los diferentes sectores, son realizadas por un equipo de profesionales especializados conformado por abogados, arquitectos, ingenieros, topógrafos, quienes verifican que lo respectivamente licenciado ante las curadurías y en permisos de enajenación, sea lo que efectivamente se está construyendo.
Los controles se realizan diariamente en diferentes sectores y puntos de la ciudad, y buscan hacer cumplir la normatividad vigente y establecida para el desarrollo de las construcciones en el Municipio.
“La intención es evitar situaciones de riesgo e incumplimientos a los compradores, por eso estamos siendo constantes y rigurosos con todo el tema constructivo que se desarrolla o desarrolle próximamente en la ciudad. Durante estas visitas de control urbano se hace la revisión de que los planos efectivamente estén cumpliendo con lo expedido en la Curaduría, además de retiros ambientales, zonas de protección ambiental, permisos de enajenación, planes de implantación y muy importante, que cumpla con el modelo de ocupación que es la gran queja en todo este tema de proyectos”, indicó Diego Fernando Tobón Gil, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
A partir de las 8:00 a.m. de hoy martes, y hasta la 1:00 p.m., las personas podrán acudir a las casetas comunales de los barrios El Porvenir y Las Colinas, para la jornada de vacunación extramural contra el COVID-19, a la aplicación de primeras, segundas y terceras dosis.
Pfizer: primeras dosis entre 12 a 17 años. Segundas y terceras dosis para población en general.
Sinovac: primeras dosis entre 3 a 11 años. Segundas dosis para población en general.
Janssen: primeras dosis mayores de 18 años