Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia, que gerencia el mandatario José Manuel Ríos Morales, presta el Programa de Alimentación Escolar, PAE, en todas las instituciones educativas oficiales de la ciudad a través del operador Nutriarmenia, seleccionado por Bolsa Mercantil de Colombia, tanto con ración industrializada, como con la preparada en sitio, y que beneficia a 20.047 estudiantes, con una inversión superior a los 9 mil millones de pesos.

El buen funcionamiento del programa en Armenia no solo lo destacan padres de familia y niños, también lo hacen los mismos proveedores. “A diferencia de la situación del PAE Quindío, el de la ciudad es un programa muy bien ejecutado, con buenas instalaciones, buenos cuartos fríos, buenos manipuladores. Todo es muy bien organizado y desde la Alcaldía son muy serios y cumplidos. Esta empresa viene ejecutando muy bien el programa y cumple con todos los requisitos”, dijo José Guillermo Martínez, representante legal y dueño de la empresa que provee las frutas y verduras del PAE.

Reconocemos lo importante que es el PAE para nuestros niños

Con respecto a esta ejecución del contrato, la secretaria de Educación, Julieta Gómez de Cortés, manifestó: “todos los días venimos mejorando las instituciones educativas con sus menajes, organizando los comedores para que los estudiantes puedan tener un lugar digno donde consumir sus alimentos. Tenemos un operador que ha sido eficiente y hemos podido verificar que sus bodegas y su logística es apta; tenemos un equipo interdisciplinario que diariamente visita las instituciones educativas verificando que el servicio se preste normal”.

Por su parte, Jorge Enrique Muriel, representante legal de la empresa Nutracolombia, proveedora de los productos panificados del operador Nutriarmenia ha destacado que: “hasta la fecha no hemos tenido dificultad con nada; son muy organizados y cumplen con todo lo requerido”.

Finalmente, Gómez de Cortés reiteró que cada comedor escolar tiene publicado el correo electrónico al cual se pueden remitir cualquier inquietud o comentario que tengan con respecto a la prestación del servicio, además de la existencia de los Comités de Alimentación Escolar, esto para hacer seguimiento a la ejecución del contrato. De igual forma, se han visitado 14 instituciones educativas junto a todo el Comité Directivo de la SEM, y a los consejos directivos de las instituciones educativas, en donde hay representación de estudiantes, quienes han destacado el buen funcionamiento del programa.

Siete jóvenes que se destacan por su trabajo social en Armenia, desde diferentes frentes, recibieron condecoraciones de exaltación de las manos de la alcaldesa (e) de Armenia, Lina María Gil Tovar y del secretario de Desarrollo Social, James Padilla García, visibilizando todos los procesos y acciones que se hacen desde la Administración en beneficio de esta población. Adicionalmente, otros seis jóvenes que también participaron de la convocatoria pública para la exaltación, recibieron menciones de honor por sus iniciativas sociales.

Los siete exaltados por parte de la alcaldía fueron:

- Susana Daniela Bastidas, Deporte Convencional.

- Alejandra Herrera Vaca, Cultura.

- Luis Ángel Ramírez Bohórquez, Liderazgo.

- Jorge Londoño García, Derechos Humanos.

- Santiago Valencia Tapiero, Tecnología e Innovación.

- Juan David Duarte Arias, Líder Juvenil.

- Yudi Esmeralda Cano, Emprendimiento.

“De esta forma, la Administración Municipal liderada por José Manuel Ríos Morales, sigue demostrando que los jóvenes de la ciudad son nuestra prioridad, porque sabemos que hacen parte fundamental de la construcción y el desarrollo de Armenia en diferentes áreas”, expresó, Gil Tovar.

Tanto Alejandra como Juan David, condecorados en diferentes categorías, expresaron sentirse importantes y motivados por la exaltación recibida de parte de la Administración Municipal, que reconoce y visibiliza todos los procesos que han venido realizando durante años en beneficios de la población joven de la ciudad.

En la ceremonia, denominada Exaltación Somos Jóvenes Nuevos Liderazgos 2022, a la que asistieron más de 100 cuyabros, se tuvo la intervención del Consejo Municipal de Juventudes, CMJ, y la fundación YMCA; donde ambas también reconocieron el importante trabajo de los jóvenes participantes.

La Administración Municipal continúa habilitando puntos de vacunación contra la COVID-19 para que la ciudadanía que aún falta por dosis pueda completar o reforzar sus esquemas acudiendo a los puestos que tiene habilitados la Secretaría de Salud Municipal.

Hoy viernes 19 de agosto el biológico estará disponible en el centro comercial IBG de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. con 120 dosis de Pfizer y 15 de Sinovac; disponibles para la siguiente población:

- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante

- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.

Como parte de las estrategias incluidas en el convenio Acceso a Mercados, celebrado entre la Administración Municipal liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, 12 empresarios del sector turismo de la capital cuyabra están por estos días en Ibagué, en la misión comercial que permitirá el acercamiento con similares tolimenses en búsqueda de alianzas que permitan el beneficio mutuo y expansión de los horizontes turísticos de la ciudad.

Sobre la misión a Ibagué, Yuliana Andrea Velásquez Vergara, representante del emprendimiento Green cupones de Armenia, afirmó: “estoy muy agradecida con la Alcaldía de Armenia y la Cámara de Comercio porque gracias a esta iniciativa se nos abre la visión como agencia para fomentar más el turismo y los negocios en ambos departamentos. Esta es una oportunidad que no se puede desaprovechar, vemos muchas posibilidades de alianzas comerciales”.

Se espera que esta misión empresarial finalice hoy viernes con el regreso de los empresarios, quienes vienen cargados con nuevas ideas para ampliar sus negocios y atraer a más turistas, lo que permite dinamizar la reactivación económica de este sector comercial.

A través de un trabajo articulado entre diferentes instituciones y la Administración Municipal se realizó un operativo en la Cámara Junior sede Principal y sede Ciudad Milagro, en el que se adelantaron requisas a todos los estudiantes, charlas en porte ilegal de armas, sustancias psicoactivas y violencia intrafamiliar.

Como balance en el operativo se hallaron algunas armas blancas y sustancias psicoactivas en una proporción mínima referente al número de estudiantes; en conjunto con la Comisaría de Familia y la Policía de Infancia y Adolescencia se activó la alerta para estos casos y se procedió de acuerdo al protocolo establecido en presencia de los acudientes de los menores implicados.

“Desde la Alcaldía de Armenia trabajamos por las instituciones educativas, trabajamos por mejorar los entornos educativos y tener espacios seguros, por eso desde las Secretarías de Gobierno y Convivencia, Educación y Salud, Infancia y Adolescencia, los Carabineros; venimos haciendo visitas a los colegios, hacemos registros e inspecciones para que los estudiantes tengan unos entornos educativos seguros”, señaló Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia.

Por su parte, James Salazar, coordinador de la institución educativa Cámara Junior, sede Ciudad Milagro, hizo un llamado de atención a todos los padres de familia para que estén pendientes de sus hijos, revisando sus maletines, estando alerta con los menores y poder así seguir combatiendo el tema de consumo de sustancias y los hechos de intolerancia que pueden generarse entre los estudiantes con el porte de armas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov