Herramientas de Accesibilidad
Con el compromiso de generar espacios de diálogo entre la Administración Municipal y los cuyabros, la Secretaría de Gobierno y Convivencia presidió el primer consejo de seguridad extraordinario ampliado con los líderes de la comuna 9, donde los ciudadanos expresaron las problemáticas y necesidades del sector relacionadas a la seguridad y movilidad, y las instituciones presentaron un informe delictivo y de convivencia de la zona buscando soluciones contundentes.
La reunión se adelantó en la caseta comunal del barrio Granada y se llevó a cabo con la presencia de la Secretaría de Tránsito y Transporte, la Policía Nacional, la Fiscalía General de Nación, la Defensoría del Pueblo y el Ejército Nacional; allí se trataron temas para disminuir el hurto, el expendio de estupefacientes, los problemas de convivencia y habitante de calle, la congestión vehicular y la invasión del espacio público.
Por su parte, Juan de Dios Posada Ospina, integrante de la Junta de Acción Comunal del barrio Granada y comité de seguridad, expresó el agradecimiento que la comunidad tiene con la Administración por la entrega de cámaras de seguridad, así mismo, dijo: “les expusimos el tema de seguridad, microtráfico y ventas ambulantes. Estamos creando unos frentes de seguridad para contrarrestar cualquier delito, eso no lo hacemos solos, debemos gestionarlo con la alcaldía”.
La Secretaría de Salud Municipal continúa habilitando puntos en la capital cuyabra para iniciar, completar o reforzar esquemas de vacunación contra la COVID-19, pues se ha demostrado la efectividad de este biológico combatiendo el virus y disminuyendo el riesgo de nuevos brotes.
Hoy jueves 25 de agosto, la Secretaría de Salud Municipal dispondrá de las vacunas en el centro comercial IBG de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y en la caseta comunal del barrio Manuela Beltrán de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., con 120 dosis de Pfizer y 15 de Sinovac en cada punto.
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
La Administración Municipal liderada por el alcalde, José Manuel Ríos Morales, a través de su Secretaría de Gobierno y Convivencia realiza actividades en compañía de los organismos de seguridad con el objetivo de velar por la integridad de todos los cuyabros, por lo que se han llevado a cabo operativos de vigilancia y control a los hoteles del centro de la ciudad para verificar que la actividad comercial cumpla con lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial y con los demás parámetros de seguridad para hospedar a los visitantes del municipio.
Los operativos se realizan con la compañía del Departamento Administrativo de Planeación, la Policía de Turismo y la Secretaría de Salud, esta última, hace inspección sanitaria del establecimiento revisando las condiciones higiénicas de los baños, las habitaciones y la cocina; se valida la fecha de vencimiento de los extintores, los riesgos eléctricos y que tengan registros de fumigación; si cuentan con un tanque de reserva se verifica cada cuanto se desinfecta y si tienen mascotas se solicita el carné de vacunación, todo esto con el fin de que los establecimientos cumplan con el registro de limpieza adecuado.
Por su parte, los funcionarios de Planeación revisan que los usos de suelo sí sean permitidos en el sector y que los registros de calidad que se están prestando en los hoteles cumplan con los requisitos para llevar a cabo las actividades comerciales.
A partir de las gestiones que desde la Alcaldía de Armenia se adelantan para identificar y habilitar un predio para la deposición de los residuos de construcción y demolición en la capital cuyabra y el departamento, desde la dependencia de Planeación Municipal se enfatiza en la importancia de realizar una gestión integral de estos residuos por medio del establecimiento de puntos limpios en cada comuna.
Diego Fernando Ramírez, subdirector de la cartera, explicó que los puntos limpios son zonas de almacenamiento temporal, de fácil acceso para la comunidad: “allí llegaría el escombro crudo, se le hace una trituración y pulverización, y de esta forma se pueden aprovechar los pétreos, es decir, las piedras, gradas y las arenas; para que de esa manera esas arcillas puedan otra vez reintegrarse a los proyectos constructivos para para hacer placa huella, estabilización de laderas, o también pavimentación”.
La Administración Municipal trabaja en articulación con las Empresas Públicas de Armenia, EPA, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ; la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol; la Secretaría del Interior; el Gobierno Departamental y las Alcaldías Municipales; para avanzar en los compromisos con la Cooperativa de Volqueteros del Quindío, Coovolquín.
La Secretaría de Desarrollo Económico abrió la convocatoria para que todos los productores agropecuarios de la ciudad participen en el Mercado Campesino Cuyabro y aprovechen este espacio como una vitrina para ofertar y comercializar sus productos, siendo este un esfuerzo más que desde la Administración Municipal liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, se hace para incluir a este sector en las iniciativas que están reactivando la economía de la capital quindiana.
El plazo para inscribirse está establecido hasta el próximo lunes 29 de agosto, el único requisito es ser productor del sector agropecuario del municipio de Armenia y diligenciar el formulario que se encuentra en el siguiente link: https://forms.gle/3Le7wrjrBnbyaH7w9