Herramientas de Accesibilidad
La feria de empleo número 13 promovida por la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrá lugar hoy martes 26 de abril, en el Punto Vive Digital Centenario, con disponibilidad de 626 vacantes con diferentes perfiles:
● Asesor comercial (575 vacantes)
● Asesor empresarial (6 vacantes)
● Vendedor tienda a tienda (2 vacantes)
● Auxiliar de reparto (2 vacantes)
● Oficios varios (30 vacantes)
● Auxiliar de recursos humanos
● Ingeniero agrónomo
● Técnico o tecnólogo en carreras administrativas
● Director técnico con experiencia
● Director financiero
● Técnico instalador de gas con certificado (2 vacantes)
● Excavador (2 vacantes)
● Conductor
● Director comercial con experiencia.
Las personas interesadas en postularse, podrán llevar su hoja de vida física y digital al Punto Vive Digital Centenario (Km 1 vía la Tebaida junto a la entrada occidental del estadio Centenario) a partir de las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.
Además, podrán participar de los talleres ocupacionales personalizados, recibir orientación y capacitación en temas de perfilamiento laboral.
Previniendo eventuales daños a la infraestructura física y otorgando un mayor valor ambiental para la ciudad, el Departamento Administrativo de Planeación realizó la sustitución vegetal en el sector de Tres Esquinas y en la vía que conduce hacia La Tebaida. Con esta se completan 126 jornadas de limpieza, siembra y ornamentación en los cerca de 21 kilómetros de separadores de la capital, en lo que va corrido del año.
El relevo vegetal fue realizado, debido a que la comunidad que no contaba con especificaciones técnicas para dicha labor, sembró una especie de árbol que no cumplía con las características fitosanitarias y morfológicas para crecer en este espacio sin generar situaciones de riesgo para la comunidad. “Se trataba de árboles que por su misma rigidez requerían de un proceso de enraizamiento profundo, lo que con el tiempo generó afectaciones a la infraestructura urbana”, indicó Diego Fernando Ramírez, subdirector de la cartera planificadora de Armenia.
Igualmente, el funcionario explicó que se sembraron más de 50 árboles de porte medio y bajo, compatibles con el uso y espacio público; las cuales, representarán una mayor riqueza paisajística, social y ambiental, ya que “pueden ser mayores captadores de dióxido de carbono para generar un microclima en esta zona que es una vía arteria de la ciudad”, concluyó Ramírez.
El equipo de Derechos Humanos de la Administración Municipal, enmarcados en el área de Derecho Internacional Humanitario, desarrolla un proyecto educativo en los diferentes colegios de nuestra ciudad, el cual ha impactado más de 480 estudiantes de las instituciones Rufino José Cuervo Centro, Instituto Técnico Industrial, Marcelino Champanat y Rufino José Cuervo Sur, sede Madre Marcelina.
Esta iniciativa busca dotar a los menores con herramientas que permitan incentivar la correcta resolución de conflictos entre los estudiantes, además de la sana convivencia y la conciliación, promoviendo en los niños, niñas y adolescentes un comportamiento pacífico que aporte en la construcción de una sociedad más tolerante, empática y con mayor inteligencia emocional al momento de resolver alguna diferencia. En los próximos meses se visitarán más colegios para seguir difundiendo este importante mensaje entre todo el estudiantado.
La Administración Municipal acompañó el fin de semana, a través de la Unidad de Participación Ciudadana, el proceso de elección de juntas de acción comunal en 19 puntos dispuestos para las votaciones, donde tan solo el puesto del barrio La Isabela fue suspendido por el tribunal de garantías del sector.
"Fueron un total éxito estas elecciones. Tuvimos el apoyo y acompañamiento de diferentes instituciones, dejando un balance de tranquilidad y masiva participación de los cuyabros", expresó Carlos Rodríguez León, jefe de la Unidad de Participación Ciudadana.
El paso a seguir para los nuevos dignatarios de las JAC es la presentación de documentación requerida; y para el barrio donde fue suspendida la votación. esperar nuevas directrices del Ministerio del Interior.
La Secretaría de Salud inició la Semana de la Cultura de la Seguridad Social, con diferentes actividades educativas, pedagógicas y motivacionales, hasta el próximo 30 de abril, con el objetivo de dar a conocer los derechos y deberes existentes en temas de aseguramiento en salud y crear una cultura de la protección social en la comunidad.
Actividades:
● Hasta el 29 de abril se intensificará la oferta de aseguramiento según la demanda de la Secretaría de Salud, con atención permanente en trámites para procesos para el régimen subsidiado, ubicado en la Secretaría de Desarrollo Social, en horario de oficina.
● Del 26 al 29 de abril, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., se darán a conocer los derechos y deberes en la salud para la población de indígenas y adultos mayores. Hoy, la jornada se hará en el barrio Miraflores para la población Indígena, y mañana 27 en la secretaría de Desarrollo Social para los beneficiarios de Colombia Mayor.
● El 29 de abril, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., se instalará un stand sobre Cultura de la Seguridad Social en el Centro Administrativo Municipal, CAM.
● La comunidad podrá conocer los derechos y deberes en salud a través de las redes sociales de la Alcaldía.
● En articulación con la Universidad Alexander Von Humboldt, el 27 y el 28 de abril se realizará un facebook live, desde la página de la Secretaría de Salud, entre las 2:30 y las 3:30 p.m., sobre salud mental y hábitos saludables.