Herramientas de Accesibilidad
El alcalde José Manuel Ríos Morales y Klaus Lederer, CEO de Lenus Capital Partners, grupo de inversionistas de la clínica San Rafael, se mostraron complacidos tras la reunión que adelantaron en el despacho del mandatario local.
Ríos Morales manifestó su total apoyo a Lederer e indicó los beneficios tributarios a los que se pueden acceder por crear empresa nueva en la región. Además, se refirió a la posibilidad de inclusión de la empresa a las Zonas Económicas Sociales y Especiales, Zese.
El alcalde, también, expresó la completa disposición desde la Secretaría de Salud municipal para que clínicas y empresas como estas lleguen a Armenia a beneficiar la salud de todos los cuyabros.
Los datos
La clínica, que está generando cerca de 400 empleos, es de cuarto nivel de complejidad y es una de las 60 empresas prestadoras de servicios de salud más grandes del país.
La entidad entrará en operación en junio y contará con 98 camas para brindar los servicios de urgencias, hospitalización, UCI, pediatría, cirugía e imágenes diagnósticas.
Convocatorias abiertas
Las personas interesadas en postularse a las vacantes de salud pueden enviar su hoja de vida al correo electrónico psicologíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Agricultores de más de 120 organizaciones de productores, participarán hoy martes 3 de mayo, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m., de la jornada de negocios, oferta de empleos y servicios y muestra de productos que tendrá lugar en la Plaza de Mercado Minorista. El encuentro contará con la presencia del Alcalde de Armenia, el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, y el coordinador nacional de la estrategia Agricultura por Contrato, Juan Manuel Sanclemente.
60 empresas conocerán la oferta de los productores locales, quienes podrán ofrecer sus bienes y servicios de manera directa, asegurando la venta anticipada y evitando intermediarios en el proceso.
El secretario de Desarrollo Económico, Jans Diemen Martínez Atehortúa, dijo que la jornada Agricultura por Contrato es una gran oportunidad de concretar citas, cerrar negocios potenciales y generar alianzas comerciales que contribuyan con la reactivación económica de los productores locales, y por ende, de la economía regional.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría TIC, avanza con la revisión, mantenimiento y puesta en funcionamiento de las 30 zonas Wifi, dispuestas en algunos sitios públicos, para que de manera gratuita, los cuyabros tengan conexión a Internet, para lo cual, se han destinado $1.100 millones.
A la fecha, 10 puntos ubicados en los sectores de La 50, comuna 2, Los Naranjos y todos los centros de desarrollo comunitario, ya han sido habilitados con la velocidad adecuada y se proyecta que en 15 días, el total de las zonas wifi estén operando con el 100% de su potencia.
Sobre esta iniciativa, el secretario TIC de Armenia, Giovanny Zambrano Londoño, indicó: “estamos haciendo un acompañamiento al operador que ganó la licitación del contrato que será ejecutado con recursos conjuntos de las secretarías de Educación y TIC. Estas zonas Wifi están ubicadas en sitios representativos de la ciudad, como el parque Los Fundadores, la Plaza de Bolívar, el barrio Miraflores, la Plazoleta de La Quindianidad, entre otras, y adicional este contrato contempla el internet de las instituciones educativas del Municipio”.
“Muy bueno que la Alcaldía esté ofreciendo este servicio gratis, porque muchas veces lo saca a uno de algún apuro en el que se necesita entrar a internet y se queda sin datos”, afirmó Luis Miguel Orejuela, ciudadano beneficiado.
La Administración Municipal y la Policía Nacional vienen desarrollando múltiples operativos que han permitido avanzar en la lucha contra el microtráfico y la delincuencia común. En los operativos desarrollados se capturaron 10 personas en puntos de expendio de estupefacientes, 5 de estas personas en el allanamiento realizado en el barrio Santander, la olla de Renso y otros 5 en la olla de La Bruja.
También se realizaron operativos articulados con la Secretaría de Tránsito y Transporte en varios puntos de la ciudad en los cuales se solicitaron de documentos, se hicieron requisas, inmovilizaciones, se verificaron antecedentes y se capturaron 2 hombres que estaban portando armas de fuego en el sector de los puentes de La Cejita.
En el primer Comité Técnico de la Política Pública de Habitante de Calle, el alcalde José Manuel Ríos Morales y la secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García presentaron un balance de las acciones desarrolladas desde la Administración Municipal, dirigidas a atender a los habitantes de calle.
Informaron que avanzan los procesos para que este año entren en funcionamiento la unidad móvil y el centro integral para la atención de esta población, y que se coordina con los gremios locales una campaña conjunta que frene la entrega de limosna e incentive las donaciones a organizaciones sociales. Además, que se realizan a diario actividades de campo, como de dispositivos y asistencia, y que se registra una disminución de 843 habitantes de calle, a 500, según el último censo.not