Herramientas de Accesibilidad
Las acciones que han evitado la invasión de aproximadamente 50 predios públicos, en lo corrido de 2022, se encuentran enmarcadas en el Decreto 010, en el cual se regula y define la reacción inmediata, como una medida para acompañar a la Policía en la recuperación de los bienes del Municipio en las siguientes 48 horas, luego de que estos sean tomados por particulares.
Así mismo, actualmente, un aproximado de 800 bienes inmuebles, de los 10.050 que hacen parte del inventario local, surten ante la Inspección de Policía, un proceso de restitución con el fin de que su tenencia regrese al Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, despacho que además adelanta la actualización y depuración del listado de los mismos.
En este sentido, la Alcaldía de Armenia hace un llamado a la comunidad para que reporte en la línea 123 de la Policía Nacional, cualquier irregularidad o acción que fomente la invasión de estos bienes y predios.
Respondiendo a las solicitudes recibidas por parte de los ciudadanos y cumpliendo con los requisitos estipulados en la ley, la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda ha expedido en el cuatrenio, 14 resoluciones de cesión a título gratuito de predios fiscales, ubicados en asentamientos subnormales en lotes de mayor extensión en Portal del Edén, Patio Bonito, Las Margaritas, Los Quindos.
Así mismo, la entidad ha realizado 30 visitas técnicas sobre las solicitudes recibidas, donde están incluidos predios con carencia registral o que su titularidad de dominio no corresponde al Municipio o a sus entidades descentralizadas.
La cesión a título gratuito de bienes fiscales se da siempre y cuando la ocupación ilegal haya sido efectuada por un hogar que cumpla con las condiciones para ser beneficiario del subsidio de vivienda de interés social, y haya ocurrido de manera ininterrumpida con mínimo diez años de anterioridad al inicio del procedimiento administrativo.
Durante el fin de semana la Alcaldía de Armenia dispuso de puestos de control articulados en el sector de La Estación, entre la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Policía Nacional, en donde impusieron 29 órdenes de comparendo e inmovilizaron 7 motocicletas.
Durante los procedimientos se hicieron requisas, se solicitaron documentos y se verificaron antecedentes con el propósito de seguir trabajando por la seguridad y la buena convivencia en la capital quindiana.
La jornada de socialización de la actualización catastral, que tendrá lugar hoy lunes 2 de mayo, en la caseta comunal del barrio Villa Liliana, a las 6:30 p.m., busca seguir garantizando los espacios de socialización, información y vinculación de los ciudadanos al proceso.
Así mismo la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Catastro, se reunirá esta semana con la comunidad y los diferentes actores de la ciudad, encuentros que se realizarán el día martes 3 de mayo en el CDC Libreros, a partir de las 5:30 p.m., y el jueves 4 de mayo, con los gremios, en las oficinas de Fenalco Quindío, a las 8:00 a.m.
Igualmente, durante la semana, el equipo técnico y de profesionales adscritos a la actualización catastral en Armenia, debidamente identificados con chaleco, gorra y carnet, realizarán las visitas a los diferentes sectores y comunas de la ciudad, para calificar el uso y cambios en los predios de la zona urbana.
La Empresa de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, informó que en el cuatrenio, 19 familias han sido seleccionadas, luego de la etapa de verificación realizada por la entidad para el proyecto de vivienda de interés social en el barrio La Patria, manzana 40.
“Esta semana, una vez subsanado por parte de la comunidad, contamos con 19 personas habilitadas que están cumpliendo requisitos y con los cuales iniciaremos la adjudicación. Esperamos que en una siguiente etapa del proceso las personas que tienen una intención, pero que aún no cumplen con todos los requisitos puedan subsanarlos y proceder. Uno de los requisitos con los cuales no cuentan las personas es que no tienen un crédito aprobado, sino preaprobado, por eso nos hemos estado comunicando con ellos para informarles de la situación” señaló, Natalia Merchán Valencia, gerente de Fomvivienda.