Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El ingeniero residente de la construcción del Colector La Florida, uno de los proyectos importantes en el marco del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, Luis Alfonso Tejada, informó que en este frente de obra EPA requiere 25 ayudantes de construcción, pues en este momento, la obra demanda aproximadamente 50 trabajadores, de los cuales solo se han contratado 25 personas.

Los interesados en la oferta laboral se pueden comunicar al número celular 323 291 0584 o acercarse con la fotocopia de la cédula de ciudadanía al campamento de obra, ubicado en el barrio Salvador Allende bajo por la entrada del ICA.

Un balance positivo dejó la segunda sesión del Subcomité de Infancia y Adolescencia, presidido por la Secretaría de Desarrollo Social, en cabeza de Mary Luz Ospina García, acompañado de diferentes dependencias, entidades e instituciones como el Icbf, Policía Nacional, Procuraduría, DPS, entre otros, resaltando la participación de Sebastián Carrillo, perteneciente a la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes.

Desde la Administración Municipal se hizo seguimiento a los compromisos de los integrantes del comité, pactados en pasadas reuniones; al igual, presentó las acciones que lidera en beneficio de la infancia y adolescencia de Armenia, entre las que se destaca la vigente convocatoria para operar el hogar de paso de niños, niñas y adolescentes en modalidad familiar, en donde los interesados deben contar los siguientes requisitos:

1. Tener entre los 23 y 50 años de edad.
2. Tener básica secundaria (noveno grado) aprobado y certificado.
3. Capacitaciones o cursos que lo habilitan para atender niños, niñas y adolescentes.
4. Disponibilidad de tiempo completo.
5. Tener experiencia en crianza o trabajo con niños, niñas o adolescentes (opcional).
6. Siguiente documentación al día: Fotocopia de la cédula de ciudadanía, certificado judicial, dos referencias personales o familiares, constancia de residencia en el municipio no inferior a dos años, debidamente certificado por la autoridad competente. Además, certificaciones de trabajo o constancias de la actividad laboral desempeñada por el cónyuge, compañero o del proveedor económico del grupo familiar, afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud de la familia y certificado médico laboral.
 
El formulario puede descargarse del enlace https://drive.google.com/file/d/1ukNIZcReYY7KVWe3HBy5KcY67D1YGMe6/view?usp=sharing. y enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En cabeza de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, la Administración Municipal desarrolló el Comité de Garantías Electorales para avanzar en temas logísticos, presupuestales, de seguridad, en capacitación a jurados, en el simulacro electoral, en el decreto de publicidad exterior y temas de control urbano.

Desde la Registraduría Nacional se dispondrán de 51 puntos de votación y 681 mesas para la capital quindiana, además se informaron los avances en el calendario electoral, explicando que el 27 de mayo finaliza la postulación y acreditación de los testigos electorales, el 28 de mayo se iniciará la Ley Seca y entre el 29 y 31 de mayo se procederá con el escrutinio. De igual forma, que la capacitación a jurados de votación se realizará en la Universidad del Quindío y la institución universitaria EAM entre el 16 y 24 de mayo.

También se presentó un balance de las acciones realizadas por parte de los partidos políticos de los candidatos, para alinearse con la Alcaldía y cumplir con todos los lineamientos ligados al decreto de publicidad exterior visual, haciendo énfasis en la equidad que debe permanecer entre todos los candidatos en temas publicitarios.


Por su parte, la administración continuará trabajando articuladamente para que los comicios presidenciales del próximo 29 de mayo estén regidos por la transparencia, el orden público y la seguridad para que todos los cuyabros puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos y en total tranquilidad.

Llevada a cabo la segunda sesión del Comité Municipal del PCC,  hoy jueves 12 de mayo tendrá lugar el Encuentro Transdisciplinar de Saberes en torno al PCC, en el Auditorio Euclides Jaramillo de la Universidad del Quindío, en la jornada de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

Desde el Comité Municipal de PCC, integrado por las secretarías de Planeación, Educación y Desarrollo Económico; también Corpocultura, CRQ, Cámara de Comercio, Comité de Cafeteros, Sena, y universidades del Quindío y La Gran Colombia, se planteó una hoja de ruta para promover la conservación del mismo, incluyendo una socialización acerca de la concatenación del PCC en las actualizaciones del Plan de Ordenamiento Territorial de Armenia.

Asimismo, hoy se realizará un aporte académico a la construcción del conocimiento del PCC y se dialogará con diferentes actores invitados, acerca del manejo que se adopta desde la Administración Municipal para mantener y mejorar las condiciones de conservación y desarrollo del paisaje en la ciudad.

El viceministro del Interior, Carlos Alberto Baena, se reunió con la comunidad indígena de la ciudad con el objetivo de escuchar las necesidades de las personas que viven en el sector de El Caimo, y de esta manera evaluar la ruta para registrar ante el Ministerio los pueblos indígenas y realizar el estudio etnológico que contemple la posibilidad de legalizar el territorio, revisando junto a EPA, la situación de vertimientos de agua.

De manera previa, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se reunió con los líderes indígenas y las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, para hacer seguimiento a las políticas públicas de cada sector, hablar sobre la construcción de la Maloca y la celebración del Día de la Afrocolombianidad.

La Secretaría de Infraestructura está realizando la consultoría para llevar a cabo la construcción de la Maloca y proceder con los diseños y estudios del suelo, hidrosanitarios y eléctricos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov