Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Hoy viernes 13 de mayo los puntos de vacunación contra la COVID - 19 se habilitan en el centro comercial Calima y en la caseta comunal del barrio Modelo donde se aplicarán los biológicos para la siguiente población:

· Pfizer: gestantes, primeras dosis niños de 12 a 17 años, segundas dosis, refuerzos de 12 años en adelante y segundo refuerzo para mayores de 50 años.
· Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
· Janssen: únicas dosis, segundas dosis y primer refuerzo.
 
Centro comercial Calima
 A partir de las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
· Pfizer: 138 fichas
· Sinovac: 30 fichas
· Janssen: 30 fichas
 
Caseta comunal del barrio Modelo
A partir de las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
· Pfizer: 102 fichas
· Sinovac: 30 fichas
· Janssen: 40 fichas

Gracias al piloto de la estrategia Zona de Orientación Escolar, ZOE, impulsado y dirigido por la Secretaría de Salud, los estudiantes de las instituciones educativas del Rufino Sur y Ciudadela de Occidente se convirtieron en agentes de cambio que conforman una red de apoyo para identificar conductas que pueden afectar la salud mental, como el consumo de sustancias psicoactivas, pensamiento suicida y relaciones intrapersonales.

Paola Alejandra Avendaño Benítez, orientadora de la institución educativa Ciudadela de Occidente, resaltó el trabajo que desarrolla la estrategia en los estudiantes, ya que mejora sus habilidades sociales, además de prevenir problemáticas que requieren atención psicosocial y promocionar las herramientas que mitiguen las mismas, donde los estudiantes cooperan y orientan a sus compañeros a tener una óptima convivencia escolar.

Jhoan Sebastián Roa Morales, estudiante de grado 10°, agradeció el proceso de transformación que ha logrado la estrategia ZOE: “ha sido de gran ayuda para mí porque ahora veo la vida de otra forma, además de ver el cambio de algunos compañeros que tal vez tenían problemas de consumo o de convivencia. Ahora somos una familia y queremos que el colegio sea un espacio seguro donde nos podamos apoyar y refugiar”.

El proyecto de caracterización y diagnóstico de los componentes que afectan la calidad del recurso hídrico de la ciudad, adelantado por el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, pasó de la fase ambiental a la identificación del componente social, en torno a las 18 microcuencas y 54 quebradas de la capital cuyabra.

Luego de realizar recorridos de campo y sobrevuelos con drone, que les permitieron caracterizar la cobertura vegetal predominante en cada microcuenca, así como las fuentes de contaminación, desde la cartera planificadora de Armenia se continuó con visitas de identificación de los efectos sociales, que permitirán generar acciones de descontaminación y protección de la flora, fauna, suelo y recurso hídrico de las mismas.

“Las fuentes de contaminación pueden darse por la mala gestión de los residuos sólidos o vertimientos, y también a partir de los asentamientos o algún tipo de vivienda informal que esté generando este daño a la microcuenca”, indicó Laura Alejandra González, líder del programa de Microcuencas de Planeación Municipal.

Con el objetivo de conmemorar la danza como disciplina de arte universal y diversa, y rendir homenaje a aquellas personas que han elegido esta forma de expresión como profesión, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia ha preparado una gala que reúne a agrupaciones de la ciudad de diferentes géneros dancísticos.

Este sábado 14 de mayo, entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m., en la Media Torta Cultural de la Universidad del Quindío (carrera 15 con calle 17 norte), los amantes de la danza podrán disfrutar de un repertorio de danza folclórica, contemporánea y moderna de manera gratuita.

Entre las agrupaciones participantes estarán Evolution Crew, Son Del Timbal, Colectivo 12 Puntos, Identidad Quindiana, Fundanza, Danzar, Hokap Dance Studio, Código Estilo Crew, Tierra Quindiana, Ardecia, Semillas del Arte, Rap Flow, Saoco, Raíces Andinas, La Magia de Danzar y Coffee Skills Crew.

Mañana sábado 14 de mayo, la Secretaría de Gobierno y Convivencia estará de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en el paradero de buses de la etapa 6 del barrio Villa Lilliana, con el proyecto Gobierno en tu Barrio, presentando la oferta institucional de la Administración, con el objetivo de acercarse a la comunidad buscando cerrar las brechas de acceso a los servicios.

Allí estarán los bomberos, la Omgerd, el área de bienestar animal y derechos humanos, la casa del consumidor, las inspecciones de Policía, la oficina de víctimas y los enlaces de la comunidad NARP e indígena, quienes ofertarán las asesorías, charlas e información sobre la prevención de incendios, la importancia de la gestión del riesgo, tenencia responsable de mascotas, entre otros temas.

De igual forma, se contará con la asistencia de Imdera, Policía y Ejército Nacional, que generarán un espacio lúdico y de sano esparcimiento con los niños del sector a través de distintas actividades deportivas, por lo que desde la Administración Municipal invita a todos los cuyabros a que se acerquen y conozcan la oferta de la Secretaría de Gobierno.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov