Herramientas de Accesibilidad
Hoy martes 24 de mayo, los puntos de vacunación contra la COVID-19 se habilitan en los centros comerciales Calima y Portal del Quindío; en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús y en la caseta comunal del barrio Corbones donde se aplicarán los biológicos para la siguiente población:
· Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante; y cuarta dosis para mayores de 50 años.
· Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
· Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.
Centro comercial Calima: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Centro comercial Portal del Quindío, iglesia Sagrado Corazón de Jesús y en la caseta comunal del barrio Corbones: 9:00 a.m. a las 2:00 p.m.
· Pfizer: 126 fichas
· Sinovac: 20 fichas
· Janssen: 40 fichas.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, anunció la programación para esta semana de Cine Pa’ Todos, espacio propicio para la integración de las comunidades y las familias, en la cual, gracias a las herramientas tecnológicas con las que cuenta el Bus TIC, se presentan películas actuales, con una temática acorde con el grupo poblacional impactado.
El cronograma iniciará hoy martes 24 de mayo, a partir de las 4:00 p.m., con Cine Pa’ AdulTICos en el barrio Villa Centenario; continúa el miércoles 25 de mayo con Cine Pa’ Niños, en la institución educativa Agustín Nieto cerca a Bienestar Familiar, desde las 3:00 p.m.; y el viernes, la cita es a las 6:00 p.m. en el polideportivo de La Clarita, con una jornada de Cine Pa’ Niños.
Desde la secretaría TIC, se extiende la invitación para que la comunidad de los sectores antes mencionados participe, en paz y con respeto, de cada una de las jornadas programadas. En caso de querer recibir este programa en cualquier sector de Armenia, solo debe realizarse la solicitud a través de las redes sociales @SecretariaTICArmeniaOficial.
Con el fin de identificar oportunamente el cáncer de cuello uterino, que se constituye en una de las principales causas de muerte en las mujeres, Red Salud Armenia realiza constantemente campañas de prevención, a través de las cuales han sido atendidas 1.110 mujeres en el primer trimestre de 2022, de las cuales 247 fueron en enero, 413 en febrero y 450 en marzo.
En cuanto a la distribución por EPS, se encontró que la que reporta mayor cantidad es Asmet Salud, con 428 citologías, correspondientes al 38,5 %; seguido de Nueva EPS, con un total de 396 exámenes, correspondiente a un 36.7%; Medimas, con 274 citologías, equivalentes al 24.7%; y por último EPS Sura, con 12 citologías, equivalentes a 1,1%.
El tamizaje para cáncer de cuello uterino está establecido según la resolución 3280 para mujeres entre 25 y 65 años, sin embargo, mujeres con factores de riesgo específicos pueden practicarse el examen antes de los 25 años.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, entregaron placa de reconocimiento a los miembros del equipo de la Selección de Voleibol del Quindío, liderada por Leonardo Castaño, por su participación en el pasado Campeonato Nacional Infantil Femenino Especial 2022, en el que representaron a la región.
Las 12 niñas con el apoyo de sus entrenadores, delegados y dirigentes, se destacaron en un torneo de alto nivel competitivo en el Espinal, Tolima, finalizando en el segundo puesto en el ámbito nacional, lo que demuestra el tesón de las deportistas cafeteras, quienes seguirán su proceso de cara a las competencias nacionales del voleibol.
Desde la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, se informó que para la vigencia 2022 se asignaron recursos por un valor de $2.282 millones, los cuales se han distribuido, tanto en gasto de funcionamiento como de inversión. Al primero se le asignó un total de $1.123 millones, mientras que para el segundo, $1.159 millones.
Natalia Merchán Valencia, gerente de Fomvivienda, expresó que con esta inversión adicional de $1.000 millones al rubro de inversión, se ha aumentado la capacidad para brindar mayor número de mejoramientos de vivienda en el Municipio. Esto permitió que en el 2020 la entidad suscribiera el convenio número 05 con el Ministerio de Vivienda, Casa Digna, Vida Digna, que consiste en una serie de intervenciones adaptadas a las necesidades particulares de cada hogar y según las condiciones de su residencia, con lo que hoy la entidad espera beneficiar 222 familias.
Anteriormente, la distribución del recurso, en la mayoría de vigencias, se destinaba en un 90 % a funcionamiento y el restante 10 % a inversión, por lo cual solo se atendían las metas incluidas en el plan de desarrollo, dejando de cumplir las relacionadas con mejoramiento de vivienda.
“La gran noticia para toda la comunidad es que Fomvivienda con recursos propios había intervenido aproximadamente 45 mejoramientos de viviendas en el municipio, es decir, el 45 % de la meta, pero sobrepasamos el 200 % de la meta con este convenio y con estos recursos”, indicó Natalia Merchán Valencia, gerente de Fomvivienda.