Herramientas de Accesibilidad
Hacienda en tu Comuna, el programa extramural de la Alcaldía de Armenia, liderado por la Secretaría en mención, vuelve el próximo sábado 2 de julio en el barrio Puerto Espejo, en el conjunto residencial Chilacoa a partir de las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
Los ciudadanos podrán acercarse al bus TIC que se ubicará en este sector en el cual se prestarán diversos servicios como asesoría sobre el impuesto predial, acuerdos de pago, asuntos catastrales y asesorías en los demás temas de rentas municipales.
Hoy 30 de junio, a partir de las 9:00 a.m., en el Concejo Municipal se desarrollará el primer debate, en comisión, del presupuesto del proyecto de acuerdo 018 de 2022, por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas, gastos e inversión del municipio de Armenia para la vigencia 2022. Se tendrá como ponente al honorable concejal Cristhiam Camilo Torres Rodríguez.
La Secretaría de Desarrollo Social, a través de su programa de Habitante de Calle, está en búsqueda de la red familiar de Mario Kemper Vargas Vélez, de 44 años de edad, un exhabitante de calle que se encuentra en proceso de superar su situación con el apoyo de la Alcaldía de Armenia. No sabe nada de sus familiares desde hace más de 10 años.
El nombre de su madre es Noralba Valencia Vélez y su hermana es Erika Katherine Vélez, ambas viven desde hace 20 años en la ciudad de Ibagué. Se solicita que cualquier información acerca de la familia de Mario Kemper, sea enviada al correo del programa Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Con participación de representantes de la comunidad sexualmente diversa, funcionarios de la Alcaldía de Armenia y empresarios del sector privado, entre otros, se firmó el pacto de convivencia ‘Armenia, un territorio libre de discriminación’, que en el marco de la celebración del Orgullo LGBTI, busca aunar esfuerzos para trabajar por los grupos poblacionales con enfoque diferencial, permitiendo la apertura de la oferta institucional y procurando el mejoramiento continuo de la participación ciudadana.
Marcos Calderón y Yamile Zabala, representantes y líderes de poblaciones bisexuales y lesbianas, respectivamente, reconocieron el liderazgo de la Administración Municipal en la iniciativa de trabajar todos juntos por una ciudad más incluyente e hicieron el llamado a todos los ciudadanos y personas a ser más conscientes y respetuosos con todos los integrantes de la población LGBTI.
La firma de este pacto es el comienzo de la celebración del Día del Orgullo LGBTI. Sumado a esto, hoy en el Concejo Municipal de Armenia, se empezará a debatir la Política Pública LGBTI ‘Armenia se viste de colores’; y para finalizar la celebración, el próximo sábado 2 de julio, se realizará la tradicional marcha del Orgullo, liderada por esta población y apoyada por la Alcaldía de Armenia, la cual se iniciará a las 2:00 p.m. en la Universidad el Quindío y finalizará a las 5:00 p.m. en la Plaza de Bolívar.
Al destacar la masiva respuesta de la comunidad, la Secretaría de Desarrollo Económico reportó un incremento del 43 % en ventas del Mercado Campesino, luego de que durante las jornadas realizadas en junio alcanzaran cerca de $10 millones en transacciones comerciales.
Desde la asociación Apacamar, entidad que agrupa a los comerciantes y productores participantes en los mercados campesinos en Armenia, se mostró total satisfacción con la última versión de la jornada, pues el paso permanente de cuyabros y la convocatoria a la ciudadanía por parte de la Administración Municipal, fueron determinantes para que se superaran las expectativas de ventas.
Sobre esta versión del Mercado Campesino, María Elizabeth Ortiz, presidenta de Apacamar manifestó que: “todos estamos muy contentos porque las ventas se incrementaron, muchos de los compañeros vendieron todo lo que traían mucho antes de terminar la jornada; es un espacio muy lindo en el que se ve mucho movimiento de personas. Hemos tenido mucho apoyo de la Alcaldía y de todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico y eso se evidencia con el éxito de este tipo de actividades”.
Alejandro Ospina, gerente de la cervecería artesanal cuyabra Mano Negra, expresó que el apoyo de la Administración Municipal ha sido “muy interesante, porque la participación en las ferias y mercados campesinos nos permiten mostrar nuestro producto y abrir nuestro mercado al cliente, de manera que ha sido muy importante el crecimiento que la Alcaldía nos ha ayudado a obtener y se nota el esfuerzo y el deseo por ayudar a los empresarios y emprendedores de la ciudad”.