Herramientas de Accesibilidad
El tradicional Mercado Campesino regresará mañana sábado 03 de septiembre al barrio Galán de la capital cuyabra, en la carrera 17 con calle 9 esquina, frente a la sede del Comité de Ganaderos de Armenia, con una variada oferta de frutas, verduras, hortalizas y productos transformados del campo.
Esta iniciativa, que se ejecuta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrá inicio desde las 7:00 a.m. y se extenderá hasta la 1:00 p.m., y constituye un esfuerzo de la Administración Municipal, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, para impulsar el sector agropecuario de la ciudad mediante la generación de espacios de interacción de oferta y demanda, en los que productores del campo se fortalezcan con la venta de sus productos, ello en procura de que la reactivación económica traiga beneficio Pa’ Todos.
Como parte de la estrategia que ejecuta la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, para impulsar la reactivación de la economía cuyabra, este sábado 3 y domingo 4 de septiembre se realizará la Feria del Sabor, un espacio para disfrutar con familia y amigos de lo más delicioso de esta tierra, la gastronomía.
Desde las 2:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m., representantes del sector gastronómico cuyabro deleitarán el paladar de los asistentes, con una oferta de comidas típicas, internacionales, platos ejecutivos, carnes, postres y café, en la Plaza Minorista sector San José – El Bosque de Armenia.
Según el último reporte entregado por la Secretaría de Salud Municipal, todos los porcentajes de vacunación superan el 50% de la meta anual, un compromiso con la salud de los habitantes de la capital cuyabra, en el que se muestran los resultados positivos logrados en la administración de José Manuel Ríos Morales.
Así, pues, la cobertura de vacunación BCG para recién nacidos tiene un avance del 94% con una meta de 2.952, con 2.793 vacunas aplicadas y tan solo 159 pendientes.
Vacunas a menores de 1 año, terceras pentavalente, cuenta con un avance del 55% con una meta de 2.952, de la cual se han aplicado 1.624, faltando 1.328 por aplicar.
La vacuna triple viral en niños de 1 año tiene un porcentaje de cumplimiento del 51.60%, aspirando a 3.244 dosis aplicadas para este año, de las cuales se han administrado 1.674 y quedan 1.570 aún pendientes.
La vacuna triple viral en niños de 5 años avanza con el 50.10% de 3.525 vacunas proyectadas se han aplicado 1.765 dosis.
La vacunación de sarampión y rubéola avanza con resultados significativos con un cumplimiento del 88% a la fecha, teniendo como meta anual 35.187 dosis de las cuales se han suministrado 30.854.
Así mismo, Armenia sigue avanzando con el plan nacional de vacunación COVID, con un porcentaje superior al 85%, pues la población total a vacunar es de 294.369, de las cuales 250.369 ya cuentan con esquemas completos de vacunación; 241.597 con primeras dosis; 213.729 con segundas dosis; única dosis 294.369; primeros y segundos refuerzos 151.161 dosis suministradas.
La Administración Municipal continúa habilitando puntos para iniciar, completar o reforzar esquemas de vacunación para toda la población.
Como una acción por el beneficio ambiental, la Alcaldía de Armenia se vinculó a la jornada departamental de recolección de residuos posconsumo programada por la Corporación Autónoma Regional del Quindío, la cual bajo la autorización del Ministerio de Ambiente, se realizará los días 7 y 8 de septiembre. Los cuyabros podrán participar llevando los siguientes materiales aprovechables al coliseo de Familias en Acción, en la carrera 17 No. 14 – 20, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Envases de agroquímicos deben llevarse al almacén El Vaquero
Juliana Polanco, líder del proyecto del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, hizo énfasis en que únicamente los envases de agroquímicos deberán ser llevados al almacén El Vaquero, en la Carrera 19 No. 3 – 97, una dirección diferente por el tipo de componentes.
19 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia atendieron el incendio que se presentó a las 5:00 a.m. en el barrio Portal del Edén alto, con el apoyo de los bomberos de Calarcá y La Tebaida y la ayuda de la Policía Nacional se logró controlar la situación que dejó a 5 familias, 20 adultos y 9 menores afectados.
Posterior a esto, los funcionarios del área de manejo de desastres de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, se desplazaron al sitio para realizar el censo de los damnificados para realizar la entrega de ayudas humanitarias; colchonetas, cobijas, kits de aseo y kits de cocina fueron los elementos entregados por la Alcaldía de Armenia.