Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El próximo sábado 22 de octubre, la Secretaría de Salud llegará hasta los barrios Boyacá Bajo, Cañas Gordas, Santander y Simón Bolívar, para inmunizar a las personas contra la influenza estacional, COVID-19, VPH, fiebre amarilla y dosis adicional de sarampión y rubéola, en el marco de la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación. Adicionalmente, los cuyabros podrán acceder a los biológicos en los puntos que estarán ubicados en el Parque Sucre, Plaza de Bolívar, Centro Comercial del Café y las IPS vacunadoras.
Puntos fijos de vacunación:
  • IPS PRIVADAS: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, centro médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A.
  • IPS PÚBLICAS: Hospital del Sur, centro de salud Alfonso Correa Grillo, hospital departamental San Juan de Dios.
“Desde la Secretaría de Salud los invitamos a esta gran jornada que finaliza el sábado 22 de octubre, con un horario extendido de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Les recordamos que es un proceso completamente gratuito para toda la ciudadanía, en todas las IPS del municipio”, indicó Lina María Gil Tovar, líder de esta cartera.

Con el objetivo de reponer y optimizar el sistema de alcantarillado en el sur de la ciudad, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. socializó con la comunidad del barrio Arrayanes el inicio de la obra que intervendrá 320 metros lineales de tubería en este sector.
 
La obra, que tendrá una duración de tres meses y una inversión aproximada de 700 millones de pesos, repondrá las tuberías existentes, las cuales, según el diagnóstico realizado por EPA, se encuentran en un estado obsoleto.
 
“El beneficio para los usuarios de este sector es bien grande, ya que efectivamente la tubería tan obsoleta tiene algunas fallas en la continuidad de flujo, por lo tanto, con una nueva tubería se obtendrá un mejor funcionamien; también se cambiarán las acometidas domiciliarias, mejorando notablemente el servicio de alcantarillado”, afirmó el ingeniero Julián David Ospina Londoño, gestor de Recolección y Tratamiento de Aguas Residuales de EPA.
 
Por su parte, la comunidad del barrio se mostró satisfecha con el inicio de la obra. “Me parece una socialización muy buena porque nos dejan claro los puntos a realizar para el mejoramiento del alcantarillado en las manzanas 1, 2 y 3 del barrio Arrayanes, esto es excelente ya que desde hace varios meses pedimos un estudio y nos dimos cuenta de las fallas en el sistema de alcantarillado y EPA de forma oportuna inicia la intervención”, añadió Diana Reina, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Arrayanes.
 
De esta manera, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia continúa implementando proyectos que modernizan la infraestructura de la entidad, brindando un servicio de calidad a los cuyabros.

Hoy jueves 20 de octubre, seis empresarios del sector de librerías estarán participando de la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Cali, gracias al convenio interinstitucional entre la Administración Municipal y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío. Con esta misión empresarial se garantiza la participación de estos comerciantes en la que se espera resulten importantes alianzas que aporten a la reactivación de la economía de la capital cuyabra.

“Quiero agradecerle a la Alcaldía de Armenia y a la Cámara de Comercio por esta oportunidad tan bonita de traernos e invitarnos a la feria internacional del libro en Cali, ya que esto nos va a permitir abrir nuevos mercados ,hacer contactos con editoriales nuevas y traer un buen surtido de libros”, expresó Claudia Milena Ortiz Salazar, propietaria de la  librería Daniel.

Una vez más queda demostrado el compromiso de la Administración Municipal, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, para potencializar a todos los sectores empresariales de la ciudad, mediante la unión de esfuerzos entre el sector público, privado, la academia y la comunidad en general, lo que permite fomentar la participación y creación de espacios en beneficio de todos.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, anunció que les cumplirá a los ciudadanos con la obra de valorización denominada Avenida 19 Norte Tramo II, la cual será una realidad a partir del 1 de diciembre de 2022, fecha de suscripción del acta de inicio del contrato tipo pliego, por valor de $34.300 millones, de los cuales $6.000 millones serán de recursos propios del Municipio, más $2 mil millones que corresponden a la gestión predial; con una proyección de terminación de ejecución al 30 de noviembre del 2023.
 
“A los cuyabros hay que cumplirles con las obras, y así sea con recursos propios, debemos hacerlas. Elegimos esta obra por la necesidad que requiere este sector para la descongestión vehicular. Quedan obras pendientes y el objetivo es hacer gestión, actualización de estudios y diseños, porque hay un pacto de cumplimiento con un juez de terminar las obras”, expresó el mandatario Ríos Morales.
 
Con esta obra, se reitera el compromiso del alcalde de devolverle la confianza con hechos a los ciudadanos, y más a aquellos que han contribuido con el recaudo de valorización, enfatizando el trabajo que está realizando esta administración por el desarrollo en infraestructura de la ciudad.
 
Características generales de la obra:
 
•        418 m a intervenir en tramos viales y puente.
•        Longitud del puente: 130 m.
•        Longitud de tramo vial: 288 m.
•        Perfil vial: 24 m.
•        Conexión entre Av. Bolívar y Av. Centenario.
•        Estructura metálica del puente.
•        Vía Arteria Segundaria Tipo I conforme al Acuerdo 019 del 2009.
•        Andenes peatonales.
•        Ciclorruta.
•        Antejardín.
•        Alumbrado público.
•        Obras de urbanismo.
•        Obras complementarias.

Gracias al trabajo constante del alcalde José Manuel Ríos Morales y la Policía Nacional, durante las fiestas de Armenia los delitos disminuyeron notablemente en comparación con el año 2021. 

Estas son las cifras según el informe entregado por la institución que se encarga de la seguridad de todos los ciudadanos: 

- 12 lesiones personales se registraron en el año 2021 y 1 en el 2022. 
- 15 casos de hurtos a personas en el 2021 y 8 en el 2022. 
- 10 casos de violencia intrafamiliar en el 2021 y 0 en el 2022. 
- 11 hurtos a celulares en el 2021 y 4 en el 2021. 
- 2 hurtos a residencias en el 2021 y 0 en el 2022.
- 2 hurtos a establecimientos de comercio en el 2021 y 0 en el 2022. 
- 1 hurto a automotores en el 2021 y 0 en el 2022. 
- 1 delito sexual en el 2021 y 0 en el 2022. 

Los anteriores datos se presentan por la comparación entre los dos periodos en los que se celebraron las fiestas aniversarias de la ciudad, del 12 al 15 de noviembre, en el año 2021, y del 14 al 17 de octubre, en el presente año.

De igual forma, durante el fin de semana se realizaron operativos de seguridad, con los siguientes resultados: cinco capturas, tres en flagrancia y dos por orden judicial.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov