Herramientas de Accesibilidad
Como parte de la programación de las Fiestas Cuyabras, Armenia 133 años, la administración de José Manuel Ríos Morales, en articulación con la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, presentó en el Coliseo del Café el fin de semana a tres artistas de renombre nacional e internacional.
El viernes 14 de octubre se presentó el neoyorquino Maelo Ruíz, que a ritmo de salsa deleitó a los asistentes con “Te va a doler”, “Por favor, señora” y “Si supieras”. El sábado 15 de octubre el turno fue para el antioqueño Joaquín Guiller, artista de música popular con éxitos como “Usted no me olvida”. El domingo 16 de octubre cerró la serie de conciertos Ósmar Pérez, intérprete de canciones del vallenato como “Quédate conmigo” y “Te lo pido a gritos”.
Durante las tres noches de presentaciones, miles de cuyabros disfrutaron de la variada programación musical ofrecida por la Administración Municipal.
Osmar Pérez, agradeció al alcalde José Manuel Ríos Morales y a Diana Giraldo, directora de Corpocultura, por haberlo invitado a hacer parte de estas fiestas aniversarias cuyabras: “Tenía mucho tiempo de no venir, volver a verlos siempre es un placer, así como poder saludarlos. Muchas gracias a todos. Tengo muy buenos recuerdos de esta tierra que quiero tanto, como es el Eje Cafetero. Cuando estaba comenzando mi carrera, uno de los primeros conciertos grandes precisamente lo hice aquí, creo que en el año 2002 cuando hacía muy poco había pasado el terremoto. Muchas gracias por la invitación, me siento muy feliz y honrado de poder estar aquí. Este es un lugar bien especial”, manifestó Ósmar Pérez, cantautor vallenato.
Con la presencia del alcalde José Manuel Ríos Morales, y en compañía de Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, se llevó a cabo la ceremonia de exaltación del Día del Deportista de Armenia en el recinto del Concejo Municipal.
El mandatario municipal reconoció el trabajo que hacen los deportistas y sus familias para conseguir recursos y poder representar a Armenia; por eso, manifestó que se trabajará para que, además de la exaltación pública, se logre hacer un aporte económico a los mejores deportistas de la ciudad: “Tenemos que reconocer que a nivel institucional es mucha la brecha que necesitamos ir cerrando; que bueno que podamos empezar a hacer esa modificación, ajuste o ampliación del mismo decreto para decir que ese reconocimiento, además de la palmadita, es con plata”. De esta manera, el alcalde José Manuel Río Morales desde ya se comprometió para que el próximo año se haga un aporte económico de 10 millones de pesos a cada uno de los exaltados.
Felipe Villamil, concejal de Armenia, quien fue el promotor para institucionalizar esta exaltación, les habló así a los deportistas de la ciudad: “Quiero agradecerles a ustedes por representarnos. Decirles que hacer deporte y representar a esta ciudad sí vale la pena, y hoy es muestra de ello; en esta segunda edición estamos dando un mensaje de que para la Alcaldía de Armenia y el Concejo Municipal sí nos importa el deporte”.
Estos fueron los exaltados en el Día del Deportista de Armenia 2022:
- Mejor Equipo en modalidad deporte de conjunto: Desierto.
- Gloria del deporte o deportista retirado: Salvador Palacio Arango, de hapkido.
- Mejor Deportista en condición de discapacidad: Diego Cortes Bernal, de tenis de campo en silla de ruedas.
- Mejor Entrenador deportivo: Gustavo López, de parkour.
- Mejor Deportista Juvenil y/o prejuvenil / Promesa del deporte: Miguel Ángel Londoño Mora, de bolo.
- Deportistas Categoría individual: Clara Juliana Guerrero, bolo; Alejandra Raga, triatlón; Leonardo Bohórquez Martínez, natación; Héctor Murillo Obando, parkour y Valeria Sofía George López, atletismo.
En medio de la programación de los 133 años de Armenia, el bienestar de los peluditos también ha ocupado un lugar importante. El pasado sábado 15 de octubre se vivió el Festival de la Mascota Cuyabra, en el cual se realizaron varias actividades, como la aplicación de 120 vacunas antirrábicas, desparasitación, adopciones, más de 10 esterilizaciones de peluditos previamente programados del barrio Guayaquil y la premiación de cinco ganadores del concurso que se realizó por medio de la Fanpage @alcaldiaarmenia, en el que participaron alrededor de 240 cuyabros con la foto de sus mascotas.
Dicha actividad, liderada por las secretarías de Salud y Gobierno de la Alcaldía de Armenia, contó con la participación de otras entidades que complementaron la oferta para los cuyabros tenedores de animales de compañía, con donación de premios, información y stand de servicios. “Fue muy exitosa la jornada. Les dimos información sobre tenencia responsable, actualizaciones de los carnets de vacunación y atendimos a todos los peluditos que asistieron con sus familias”, comentó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud.
Concurso de fotos
“La experiencia fue muy buena. Recibimos muchos ‘likes’ en la foto de Nevado, el segundo lugar estuvo muy reñido. Me parece muy buena esta actividad que realizó la Alcaldía, porque aparte de que tenemos un espacio para compartir con los animales, también nos dan unos buenos premios e incentivos para ellos”, expresó Hernán David Cárdenas Ramos, familiar de Nevado, perro ganador del primer lugar en el concurso del festival de mascotas.
La Administración Municipal en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, sigue cumpliendo con la misión de los Equipos Cuyabros del Programa Habitante de Calle, encargados de intervenir los espacios de la ciudad en los que habitan las personas sin hogar, con el fin de proteger sus derechos, recordarles sus deberes y apoyarlos en la búsqueda de nuevas oportunidades de vida.
Durante la semana comprendida entre el 10 y el 14 de octubre, los Equipos Cuyabros se movilizaron por gran parte de la ciudad haciendo activaciones de ruta, acompañando a las personas en situación de calle e ingresando a algunas de ellas al Centro de Atención Integral de la Alcaldía de Armenia. De esta manera, se responde a las solicitudes de la ciudadanía en general para promover una convivencia sana para todos y dar a conocer la oferta de servicios a la que los habitantes de calle pueden acceder.
“Estamos interviniendo las comunas de la ciudad, teniendo gran impacto en la comuna 7, en el sector centro; comuna 4, por solicitud de los ediles; comuna 3, desde el sector de Nuevo Armenia; comuna 1, en el sector del Estadio Centenario; barrio La Clarita, Fundadores y Universidad del Quindío. Trabajamos de forma permanente para poder identificar las conductas de los habitantes de calle, invitándolos a que se vayan al Centro de Atención Integral o a ocupar los lugares de la mejor manera; también, queremos vincularlos a ellos como ciudadanos, para incluirlos a una sociedad que ha sido muy apática frente a este tema”, comentó Jorge Andrés Rodas Pulido, enlace del programa de habitante de calle.
El mandatario José Manuel Ríos Morales ofreció un emotivo discurso en la parroquia Espíritu Santo en la celebración del acto de Acción de Gracias por los 133 años de fundación de Armenia. Este evento convocó a las autoridades municipales y departamentales, dirigentes gremiales, empresarios y personalidades influyentes de la capital quindiana, quienes participaron de una misa en agradecimiento por un año más de vida administrativa de la Ciudad Milagro de Colombia.
Este es el discurso del mandatario municipal:
“Hoy nos congrega la celebración de un año más de nuestra amada Armenia, una ciudad que hoy tiene otra cara y que juntos hemos logrado transformar. Esta Armenia hoy tiene algo de cada uno de ustedes. Es gracias a ustedes que hemos alcanzado grandes metas y avances rescatando el carácter y la personalidad amable y emprendedora de los cuyabros.
133 años después del nacimiento de esta 'Ciudad Milagro' podemos decir, con total convicción, que hoy logramos un punto de inflexión, pues cada oportunidad de mejora se ha convertido en un milagro para esta tierra de arrieros, de cultura cafetera, de tradición campesina y de idiosincrasia en la que estamos construyendo región.
Hoy, posiblemente, muchos no reconozcan el valor de nuestras acciones, el valor de las largas jornadas, del esfuerzo, de estar alejado de nuestra familia, a quien hoy tengo que agradecer, y muy especialmente a mi Tata por su lealtad. A mi madre, por sus oraciones.
Estamos trabajando con pasión y no estamos ganando indulgencias con ligereza. No solo estamos pensando en la Armenia del presente, estamos pensando en la ciudad organizada y planificada. La ciudad que hoy es sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 y en la que se está construyendo esperanza en cada obra de infraestructura que tanto necesitamos.
Este liderazgo que hoy ejercemos en todos los programas y proyectos no pueden ser pasajeros. Llegarán otros alcaldes que encontrarán una casa ordenada y una Ciudad Sostenible y Competitiva a 30 años.
La historia no nos perdonaría si no trabajáramos honradamente por nuestra ciudad, una ciudad con obras de valorización hechas realidad como la que hoy estamos construyendo en la avenida Centenario. Dejaremos un puente que conectará Castellón con esta vía principal, un proyecto total de 56 mil millones de pesos (pliegos tipo) que contempla, también, construcción y mejoramiento de vías y andenes en toda la ciudad.
Queremos que nuestros hijos y nietos crezcan en una Armenia de la que se sientan orgullosos, con un Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos proyectado a 30 años. Una Armenia verde y ejemplar, en la que nuestros descendientes escuchen el nombre de nuestra ciudad y sientan lo mismo que nosotros: un privilegio de haber nacido y crecido en esta tierra bendecida por Dios.
Con esa misma convicción seguiremos trabajando, seguiremos haciendo posible ese sueño de los que hace 133 años se reunieron en la zona céntrica de nuestra ciudad imaginando lo que sería Villa Olguín. ¿Qué soñarían nuestros antepasados?, ¿qué querrían ellos de Armenia en el futuro en lo que para nosotros hoy es el presente?
Estoy seguro de que estamos en el camino correcto, en los tiempos correctos y con el compromiso que necesitaba una ciudad sin confianza en sus dirigentes por varias décadas. Hoy empezamos a ver una ciudad verde, un mar verde, una ciudad organizada y planificada para llegar a ser la ciudad más linda de Colombia.
Bajo esa responsabilidad de cumplir ese legado y cumplir sueños es que nos levantamos cada día, con la bendición de Dios y mi madre y con todo el deseo de, en este poco tiempo que nos falta, poder devolverle con hechos y con obras la esperanza, la alegría y el amor a los cuyabros.
Armenia está en su tiempo. Si nos comparamos con ciudades mucho más grandes que cuentan con mayor capital, encontramos que sí nos llevan ventajas. Estamos haciendo todos nuestros esfuerzos por ponernos a la par de ellas. Vamos bien: la infraestructura está creciendo, el apoyo es permanente a nuestros empresarios y comerciantes, hemos mejorado el índice de desempleo, el trabajo en equipo con todos los gremios es constante y hoy somos referente a nivel nacional nuevamente. Nuestro propósito es dejar un legado para que Armenia sea la ciudad más linda de Colombia, gracias a ese gran mar verde que poseemos y que es de todos.
Que Dios nos bendiga enormemente. Es un honor ser su alcalde”.
En este 14 de octubre, la Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, celebra con honor, alegría, y satisfacción el trabajo realizado en esta vigencia por la capital quindiana; y con regocijo ofrece durante esta semana una variada programación de las Fiestas Cuyabras 133 años.