Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Ante el honorable Concejo Municipal, José Antonio Correa López, gerente de Red Salud, presentó el informe de gestión vigencia 2022, en el que se evidenció el avance del Plan de Desarrollo en un 50,18%. De las actividades programadas se alcanzó un 49,66 %. Entre estas actividades, se destaca la aplicación de más de 155.000 dosis para la vacunación contra la COVID-19, la remodelación de la Unidad Intermedia del Sur, la alianza realizada con el SENA para una sala de simulación y la reapertura del Centro de Salud Santa Rita.

Con esta reapertura, alrededor de 8.000 personas se verán beneficiadas con la atención de servicios de salud en medicina general, enfermería y vacunación PAI regular. Desde La Red se realizan jornadas de salud extramural para comunidad vulnerable, con las que se brinda una atención oportuna y efectiva, y en las que, en materia de vacunación contra la COVID-19, han sido aplicadas 155.884 dosis.

Entre tanto, para continuar con la remodelación y reestructuración de la Unidad Intermedia del Sur, desde la gerencia se han adelantado diferentes gestiones para lograr la viabilidad técnica de recursos e iniciar con la fase 2 por un valor de $10.604 millones.
 
Además, según el último informe de cartera, con fecha del 31 de agosto del 2022, las EPS Café Salud, Medimás y Coomeva hacen parte de las entidades que se encuentran en liquidación, cuya deuda representa el 43% del total de la cartera, suma que asciende a los $5.000 millones; de los cuales se ha recaudado únicamente $140 millones.

En cuanto a la Nueva EPS y Asmet Salud, aproximadamente se facturan $1.334 millones, de los cuales se ha recaudado $1.143 millones, lo que genera un saldo por cobrar de $191 millones, algo que genera un aumento en la cartera.

El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, rindió su informe de gestión, de las acciones realizadas hasta la fecha y las proyectadas para el último trimestre del año, ante el Concejo Municipal de Armenia; allí resaltó el fortalecimiento del parque automotor, el aumento de ingresos con la recuperación de cartera morosa y las intervenciones de educación con todos los actores viales de la ciudad.
 
Renovación del parque automotor


“Esta semana entregamos seis motocicletas de cilindraje 150 al Cuerpo Operativo de Tránsito, y estamos iniciando un nuevo proceso para la compra de 11 motocicletas más; así, pues, para esta vigencia estaríamos entregando 17 motos nuevas, más 10 que se entregaron el año anterior, para un total de 27 motos, lo que nos deja una brecha muy corta que esperamos cumplir el próximo año para tener todo el parque automotor renovado”, puntualizó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte.
 
Cobro coactivo

También, resaltó el aumento de los ingresos en esta vigencia, en la que se recuperó una cartera morosa de $252.976.140; de esta manera, se logró una cifra de casi $2.000 millones más en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que permite tener mayores recursos para invertir en los proyectos a futuro.
 
Operativos

Otras de las acciones identificadas fue la intensificación de operativos de vigilancia y control, con las que, a la fecha, se han realizado más de 450 operativos y se han impuesto más de 14.000 órdenes de comparendo.

Ante el honorable Concejo Municipal de Armenia, la Secretaría de Desarrollo Económico presentó su gestión con un porcentaje de cumplimiento en el Plan de Desarrollo por encima del 62%. Actualmente, la cartera está encargada de fortalecer el sector productivo del Municipio por medio de cuatro proyectos importantes:
  • Fortalecimiento del empleo. Se ha venido teniendo un avance significativo, dado que en años anteriores la tasa de desempleo estaba en un 16%, cifra que ubicaba a Armenia en los primeros lugares a nivel nacional. Se han realizado 32 jornadas de inserción laboral, con resultados positivos para disminución al desempleo. 
  • Fortalecimiento empresarial. Con un cumplimiento del 60 % se ha venido impulsando las empresas de la ciudad con acompañamiento y asesorías en procesos como marketing digital, internacionalización, atención al público, entre otras. 
  • Fortalecimiento al sector rural. Existe un importante convenio con el Comité de Cafeteros para beneficiar a 140 productores de café, plátano y cacao. 
  • Ciencia tecnología e innovación. Con este se unen los tres anteriores programas para generar nuevas ideas tecnológicas.
La concejala Erika Fernanda Falla expresó su satisfacción ante el informe presentado: “Definitivamente la Secretaría nos trae un informe muy acertado. Un 88 % de ejecución presupuestal demuestra que todos sus recursos se han ejecutado de una manera muy ordenada y de una manera planeada”.

Por su parte, el concejal Felipe Villamil hizo su aporte y sugerencia para impulsar la oferta turística del Municipio: “la Secretaría de Desarrollo Económico tiene una gran responsabilidad, que es apostarle y apalancar el turismo, que logremos ver en otros espacios también lo bueno que tiene Armenia en materia turística.”

Velar por la conservación del medio ambiente ha sido uno de los compromisos adquiridos por la administración liderada por José Manuel Ríos Morales, es por esto que Diego Fernando Ramírez, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación, asistió a la audiencia del Parque Nacional Natural Los Nevados como sujeto de Derechos de Especial Protección para su Conservación, realizada en la ciudad de Ibagué.
 
Ya que Armenia se encuentra vinculado a este proceso, la Administración Municipal se ha comprometido a apoyar la recuperación y conservación del parque; además, se están realizando acciones en beneficio de la regulación hídrica del río Quindío, el cual tiene su nacimiento en el Parque Nacional Natural Los Nevados y beneficia la capital cuyabra.
 
 “Asistimos a la audiencia pública con el fin de poder explicar las acciones que se han desarrollado a la fecha y los compromisos adquiridos en el corto y mediano plazo, para establecer acciones concretas que redunden en beneficio de la conservación del Parque Los Nevados, y garantizar la eliminación de actividad ganadera dentro del perímetro del parque, también, acciones de delimitación dentro de la zona amortiguadora”, detalló Diego Fernando Ramírez, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación.

Con una inversión de $1.891.127.587 del Fondo de Seguridad Territorial (Fonset), la Alcaldía de Armenia que gerencia José Manuel Ríos Morales, le entregó 40 motocicletas a la Policía Nacional y 10 para el Ejército Nacional. De igual forma, fueron invertidos $110 millones para la compra y entrega de 6 motos para los agentes de tránsito.
 
Lo anterior con el objetivo de fortalecer el parque automotor de las instituciones, mejorando la presencia de las mismas en el Municipio por el cual el Alcalde de Armenia pretende continuar trabajando.
 
Las motocicletas las recibieron el coronel de la Octava Brigada, Pedro Iván González; el comandante del Batallón Cisneros, Nelson Cruz Moreno; el comandante encargado de la Policía Nacional del Departamento del Quindío, William Alberto Zubieta Pardo y Jhon Jairo García, comandante de los Agentes de Tránsito, quienes agradecieron profundamente por el compromiso, trabajo y gestión de la Administración Municipal y su líder, José Manuel Ríos Morales.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov