Herramientas de Accesibilidad
2.604 dosis de biológicos aplicados durante la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación que se llevó a cabo del 17 al 22 de octubre, es el balance que entregó la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Armenia, sobre un trabajo que realiza, sin pausa, por medio de su Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), para lograr la inmunización en la capital cuyabra y prevenir enfermedades como el sarampión, rubéola, influenza estacional y COVID-19.
Lina María Gil Tovar, líder de la cartera de Salud, comentó que, además de los puntos fijos en las IPS vacunadoras, se ubicaron puntos estratégicos de vacunación en el Parque Sucre, Centro Comercial del Café y Plaza de Bolívar; además, se recorrieron puerta a puerta los barrios Boyacá Bajo, Cañas Gordas, Santander y Simón Bolívar. “Para que la jornada fuera más efectiva, un grupo de profesionales se movilizó hasta las viviendas de los cuyabros, con el fin de ampliar la cobertura y accesibilidad a la población objeto del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI”.
Además, la secretaria destacó que se contó con actividades de sensibilización a través de artes escénicas, para llevar a la comunidad un mensaje de educación y prevención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y contagio de COVID-19. Todo esto, gracias al trabajo articulado con Red Salud, que dispuso de equipos extramurales, y de las diferentes IPS vacunadoras de la ciudad, que permitieron tener apertura de nueve (9) IPS privadas y tres (3) públicas.
Tal estrategia permitió vacunar completamente gratis a 1.755 niños de 0 a 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores contra influenza estacional, niños y niñas de 2 a 11 años con la dosis adicional contra sarampión y rubéola; y 849 dosis contra la COVID-19, para niños desde los 3 años en adelante y adultos.
El Observatorio Fiscal de la Secretaría de Hacienda de Armenia analiza los factores que impedirán que la inflación se reduzca considerablemente en el 2023, y evidencia que esta reducción va a ser lenta debido a las condiciones del contexto internacional, como la inflación generalizada y las expectativas de bajo crecimiento mundial y regional; así mismo, la invasión de Rusia a Ucrania provocará que los energéticos y los alimentos generen el aumento de los precios.
Los modelos desarrollados por la Secretaría de Hacienda de Armenia indican una relación de baja causalidad entre el desempleo y la inflación de la ciudad, por lo que se asume que las dos variables son independientes en su comportamiento a nivel local.
Lo anterior puede ser relacionado a altos salarios de reserva de los hogares, ya sean por motivos de ingresos en familiares o transferencias relacionadas con las remesas. Así las cosas, se espera que la inflación de la ciudad de Armenia cierre el 2022 alrededor de 13.9% y el desempleo termine en 11.6% como promedio anual, en ambos casos ocupando el puesto 11 o 12 entre 23 ciudades.
La Administración Municipal, que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a toda la comunidad cuyabra a ser parte de la nueva jornada de inserción laboral Empleo Pa´ Todos que dará lugar este jueves 27 de octubre en el Paradero con Espacio Público Los Naranjos, al lado del CAI, desde las 8:00 a. m. hasta las 12:00 m.
Esta jornada es realizada con el propósito de impulsar a los cuyabros y su talento en nuevas oportunidades laborales para que así puedan potenciar a las empresas regionales. Es una excelente opción para que puedan analizar su perfil, trabajar en él y postularse a las vacantes que se ajusten. Es importante llevar la hoja de vida en físico y digital.
La cartera económica cuenta con un equipo altamente calificado para que todos puedan salir con la certeza de nuevas oportunidades. “Me parece increíble la jornada de Empleo Pa´ Todos porque me van a ayudar a buscar trabajo; me quedé sin trabajo recientemente y he visto que tienen muchas ofertas laborales y que la Alcaldía esté apoyando estas iniciativas, me motiva a seguir buscando empleo”, expresó Camila Quiceno, joven cuyabra en busca de empleo.
|
Tras una importante visita a la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Empresas Públicas de Armenia E.S.P para conocer de primera mano las inversiones y proyectos que ha ejecutado la entidad, los honorables concejales de la ciudad de Armenia resaltaron la visión gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez.
“Lo felicito porque esta labor nunca se había visto por parte de los anteriores gerentes. Estas instalaciones, la modernización y todo lo que ha implementado EPA es una gestión muy importante para esta empresa tan bonita e importante para los ciudadanos”, indicó Álvaro José Jiménez, presidente del Concejo Municipal de Armenia.