Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, EPA, la empresa que gerencia Jorge Iván Rengifo Rodríguez, continúa llevando a cabo importantes inversiones que buscan modernizar la infraestructura para el abastecimiento de agua potable en la ciudad, tal es el caso de la reposición de la línea de aducción en la bocatoma, donde se intervinieron 290 metros lineales de tubería de 32 pulgadas.

Este proyecto de importancia estratégica, que se da dentro de la denominada “Revolución del Servicio”, contó con una inversión aproximada de 1.810 millones de pesos, con el objetivo de modernizar una infraestructura que desde hace más de 60 años no tenía ningún tipo de intervención; lo cual aumenta la capacidad de captación y conducción del agua cruda, para optimizar el servicio y garantizar el abastecimiento de agua potable en la capital cuyabra.

“Esta obra es muy relevante porque acabamos de intervenir una infraestructura existente que desde hace más de 60 años no tenía ningún tipo de mantenimiento. Con esta modernización logramos de manera contundente cambiar esta tubería que nos va a garantizar mayor velocidad, flujo para brindar calidad y continuidad en el servicio”, agregó Rengifo Rodríguez.

Es importante mencionar que esta intervención requirió un nivel avanzado en la capacidad técnica de EPA, ya que se logró realizar de forma simultánea sin necesidad de interrumpir el servicio a los usuarios.

De esta manera, la gerencia de los 60 años continúa realizando proyectos históricos que buscan modernizar la infraestructura en la prestación del servicio de acueducto,  ampliando las zonas de cobertura y garantizar el abastecimiento del recurso hídrico para las próximas décadas.

Con el propósito de hacer de Armenia una ciudad más segura para todos, la alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales, con el apoyo de la Policía Nacional, continúa realizando operativos y trabajos en varios sectores de la capital quindiana, con acciones contundentes que permitieron la captura de seis personas en un solo día.
 
El primero es el caso de un hombre que fue capturado por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, gracias al plan denominado “El que la hace la paga” en su tercera fase.
 
También, se arrestó a un sujeto en el barrio Miraflores, quién después de un registro se le encontraron 1.000 envoltorios de una sustancia que por sus condiciones de olor, color y textura se asemeja a un derivado de la cocaína. 

Asimismo, se realizaron otras cuatro aprehensiones por diferentes delitos, además de seis comparendos enmarcados en la Ley 1801 por comportamientos contrarios a la convivencia por porte de arma blanca.
 
Todos los días, por orden del mandatario local, nuestra Policía realiza operativos en todos los sectores de Armenia para acabar con la inseguridad en la capital quindiana

Teniendo en cuenta el compromiso de José Manuel Ríos Morales, de cumplirle a los cuyabros con el desarrollo de los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, cada una de las obras en los escenarios deportivos cuenta a la fecha con una hoja de vida de adecuaciones locativas e inversión que el mandatario está empeñado en cumplir.

De acuerdo con lo anterior, el coliseo de Gimnasia, que tiene un valor de $2.651.011.304, contará con la ampliación de un bloque para zona antidoping, enfermería, sala de jueces, camerinos, maderamen, adecuación del módulo de graderías y de las baterías sanitarias y duchas, además de la sala de prensa.

La obra que se realizará con recursos del Ministerio tendrá su inicio en la actual vigencia, con una inversión de $1.164.255.730 y unas vigencias futuras por $1.486.755.574.

En el marco de la Estrategia Acceso a mercados de la  Cámara de comercio de Armenia y del Quindío y la Alcaldía de Armenia, empresarios de Armenia y Quindío participaron de Exporesiduos en Medellín, la feria más importante de Colombia, América Latina y el Caribe, que congrega el conocimiento normativo, técnico, logístico, empresarial y académico del sector ambiental.

Fue en esta misión empresarial en la que Harold Solarte, gerente de la empresa quindiana Recicladora HS e inyecplásticos, logró un primer acercamiento con el director de Responsabilidad extendida de Postobón, que llegó a un feliz término con la firma del convenio de la mano de la Mesa de Economía Circular del Quindío, para la transformación del plástico que genera la compañía en la región, lo que significa, además, de una importante negociación,  evitar la llegada de gran cantidad de residuos al relleno sanitario del Quindío, mitigando la huella de carbono.

La feria más reciente fue EXPORESIDUOS EN MEDELLÍN en la que gracias a la alianza entre la Càmara de Comercio y la Alcaldía de Armenia, 10 Empresarios alineados al desarrollo de productos y servicios de ECONOMÍA CIRCULAR participaron de este escenario, y en la que se realizarón más de 20 contactos comerciales con marcas nacionales e internacionales.

Durante la celebración de las fiestas aniversarias de Armenia, sin duda alguna uno de los eventos más llamativos para los asistentes es el Reinado Popular Cuyabro, en la que se resalta la belleza de la mujer de esta tierra, sus cualidades y atributos físicos y culturales de la región.

La invitación a participar continúa abierta para todas las mujeres nacidas en Armenia, entre los 18 y 24 años de edad y que cuenten con los requisitos descritos en el documento oficial que encontrarán en la página web de Corpocultura: (armeniaculturayturismo.gov.co/convocatorias/).

El proceso de inscripción lo podrán realizar hasta las 5:00 p.m. del día 14 de septiembre de 2022.  Las interesadas deben entregar en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo el formulario debidamente diligenciado, con una foto del rostro tamaño postal (14x9 cms), fotocopia ampliada de la tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía y certificados de estudios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov