Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Hoy jueves 20 de octubre, seis empresarios del sector de librerías estarán participando de la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Cali, gracias al convenio interinstitucional entre la Administración Municipal y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío. Con esta misión empresarial se garantiza la participación de estos comerciantes en la que se espera resulten importantes alianzas que aporten a la reactivación de la economía de la capital cuyabra.

“Quiero agradecerle a la Alcaldía de Armenia y a la Cámara de Comercio por esta oportunidad tan bonita de traernos e invitarnos a la feria internacional del libro en Cali, ya que esto nos va a permitir abrir nuevos mercados ,hacer contactos con editoriales nuevas y traer un buen surtido de libros”, expresó Claudia Milena Ortiz Salazar, propietaria de la  librería Daniel.

Una vez más queda demostrado el compromiso de la Administración Municipal, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, para potencializar a todos los sectores empresariales de la ciudad, mediante la unión de esfuerzos entre el sector público, privado, la academia y la comunidad en general, lo que permite fomentar la participación y creación de espacios en beneficio de todos.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, anunció que les cumplirá a los ciudadanos con la obra de valorización denominada Avenida 19 Norte Tramo II, la cual será una realidad a partir del 1 de diciembre de 2022, fecha de suscripción del acta de inicio del contrato tipo pliego, por valor de $34.300 millones, de los cuales $6.000 millones serán de recursos propios del Municipio, más $2 mil millones que corresponden a la gestión predial; con una proyección de terminación de ejecución al 30 de noviembre del 2023.
 
“A los cuyabros hay que cumplirles con las obras, y así sea con recursos propios, debemos hacerlas. Elegimos esta obra por la necesidad que requiere este sector para la descongestión vehicular. Quedan obras pendientes y el objetivo es hacer gestión, actualización de estudios y diseños, porque hay un pacto de cumplimiento con un juez de terminar las obras”, expresó el mandatario Ríos Morales.
 
Con esta obra, se reitera el compromiso del alcalde de devolverle la confianza con hechos a los ciudadanos, y más a aquellos que han contribuido con el recaudo de valorización, enfatizando el trabajo que está realizando esta administración por el desarrollo en infraestructura de la ciudad.
 
Características generales de la obra:
 
•        418 m a intervenir en tramos viales y puente.
•        Longitud del puente: 130 m.
•        Longitud de tramo vial: 288 m.
•        Perfil vial: 24 m.
•        Conexión entre Av. Bolívar y Av. Centenario.
•        Estructura metálica del puente.
•        Vía Arteria Segundaria Tipo I conforme al Acuerdo 019 del 2009.
•        Andenes peatonales.
•        Ciclorruta.
•        Antejardín.
•        Alumbrado público.
•        Obras de urbanismo.
•        Obras complementarias.

Gracias al trabajo constante del alcalde José Manuel Ríos Morales y la Policía Nacional, durante las fiestas de Armenia los delitos disminuyeron notablemente en comparación con el año 2021. 

Estas son las cifras según el informe entregado por la institución que se encarga de la seguridad de todos los ciudadanos: 

- 12 lesiones personales se registraron en el año 2021 y 1 en el 2022. 
- 15 casos de hurtos a personas en el 2021 y 8 en el 2022. 
- 10 casos de violencia intrafamiliar en el 2021 y 0 en el 2022. 
- 11 hurtos a celulares en el 2021 y 4 en el 2021. 
- 2 hurtos a residencias en el 2021 y 0 en el 2022.
- 2 hurtos a establecimientos de comercio en el 2021 y 0 en el 2022. 
- 1 hurto a automotores en el 2021 y 0 en el 2022. 
- 1 delito sexual en el 2021 y 0 en el 2022. 

Los anteriores datos se presentan por la comparación entre los dos periodos en los que se celebraron las fiestas aniversarias de la ciudad, del 12 al 15 de noviembre, en el año 2021, y del 14 al 17 de octubre, en el presente año.

De igual forma, durante el fin de semana se realizaron operativos de seguridad, con los siguientes resultados: cinco capturas, tres en flagrancia y dos por orden judicial.

Jenny Gómez Betancourt asumió como nueva secretaria de Desarrollo Social, quien, hasta el momento, venía trabajando en dicha cartera como subsecretaria.
 
La nueva líder de tan importante dependencia es profesional en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Manizales, actualmente realiza estudios de postgrado en Alta Gerencia.
 
Respecto a su experiencia laboral, tiene una amplia experiencia en lo social y las comunidades, entre lo que se resalta su paso como Gestora Social de la constructora Camu, y su liderazgo en una organización no gubernamental de la región del Magdalena Centro.
 
“Seguiremos trabajando por todos los cuyabros, por todas las poblaciones desde esta cartera. Con el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, quiero decirles a todos que seguiremos con las puertas abiertas, intentando resolver uno a uno todos los problemas y solicitudes que nos lleguen”, expresó Gómez Betancourt.

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, invitó a mujeres y hombres de la ciudad a practicarse el autoexamen de mama para detectar a tiempo posibles anomalías relacionadas con esta enfermedad, y recordó que es un derecho solicitar el examen clínico de mama a partir de los 40 años de edad.

Además, la funcionaria aseveró que este padecimiento afecta, en su mayoría, a mujeres, y que es la segunda causa de mortalidad en el continente. “Unamos esfuerzos para la detección temprana por medio del autoexamen, pues el cáncer de mama, cuando está en etapas iniciales, no suele generar síntomas; igualmente, se debe acudir a la EPS y realizarse la mamografía cada dos años, a partir de los 50 años de edad”.

Actividades para conmemorar este día

Desde la Alcaldía de Armenia, en articulación con la institución Oncólogos de Occidente y la Liga contra el Cáncer del Quindío, se realizarán actividades como un llamado a la prevención y detección oportuna del cáncer de seno. Hoy miércoles 19 de octubre se llevará a cabo una jornada de sensibilización al interior del Centro Administrativo Municipal. El próximo sábado se desarrollará en el centro comercial Calima una feria empresarial con mujeres víctimas de esta enfermedad; y el próximo 23 del presente mes se generarán actividades sobre este tema en la ciclovía dominical.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov