Herramientas de Accesibilidad
El alcalde José Manuel Ríos Morales refuerza su equipo de trabajo para los últimos meses de su periodo. Recientemente nombró a Margarita María Ramírez Tafur como titular de la oficina de Asesoría Social y Comunitaria. La funcionaria tiene un largo recorrido en el sector público; ha sido diputada del Quindío, se desempeñó como directora de Planeación de la Corporación Autónoma Regional del Quindío y en el año 2020 estuvo en esta administración como secretaria de Desarrollo Social.
Para esta vigencia, Ramírez Tafur estará trabajando en los programas que tiene esta oficina, como el diálogo social en las comunas, el apoyo a los ediles, la intervención en los parques y áreas verdes de la ciudad, el proyecto de huertas comunitarias, el vivero municipal. “Desde los componentes de la asesoría queremos poder integrar para dejar una buena imagen del señor alcalde; por ejemplo, impactar algunos parques, como el de Laureles, que necesita algunas intervenciones”, expresó la funcionaria.
La Secretaría de Salud convoca a las organizaciones, asociaciones, federaciones, sindicatos y agremiaciones que se crean con derecho a representación en el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud, para el período 2023 – 2025. Las hojas de vida podrán remitirse hasta el próximo 31 de marzo a tal dependencia, ubicada en el piso principal del Centro Administrativo Municipal.
“Recordar que este es un órgano asesor de las entidades territoriales de salud en la formulación de planes, estrategias, programas y proyectos; y en la orientación de los sistemas territoriales de seguridad social en salud”, expresó Lina María Gil Tovar, secretaria de esta cartera.
Los interesados deberán adjuntar:
- Certificado de existencia y representación legal.
- Listado con número y nombre de asociados.
- Datos de identificación personal (documento de identidad, experiencia y formación).
- Documento donde la persona exprese la aceptación.
Para más información, pueden comunicarse al celular 300 618 6948.
Siguiendo las directrices del alcalde José Manuel Ríos Morales, secretarios de diferentes dependencias realizaron visita al barrio Gibraltar para dar respuesta a una solicitud hecha por la Junta de Acción Comunal de este sector. Se recogieron todas las solicitudes de los cuyabros de esta zona e, igualmente, se buscaron posibles soluciones, con el compromiso de la comunidad y de la Administración.
“Esta visita, para nosotros como líderes y para toda la comunidad, es muy importante, porque la Administración Municipal conoce en campo las problemáticas que tiene nuestro barrio. Agradecemos mucho la voluntad del alcalde y de los secretarios que vinieron porque realmente sentimos que así podemos hacer que este sea un mejor sector para todos”, expresó Sandra Milena Restrepo, presidenta de la JAC del barrio.
El recorrido fue acompañado por las secretarías de Desarrollo Social, Infraestructura y Setta, además, del Departamento Administrativo de Planeación, en el que se proyectaron soluciones, entre las que se destacan temas sociales, intervenciones a niños y adultos mayores; mantenimiento a áreas verdes, marcación vial, entre otras.
Con una inversión de $252 millones, la administración de José Manuel Ríos Morales continúa trabajando en la nueva cubierta de la Escuela Normal Superior; con esta intervención se solucionarán las filtraciones y humedades que afectan el último piso de la institución educativa.
La Secretaría de Infraestructura, a través del contratista, interviene cerca de 1.100 metros cuadrados con una estructura en acero, construida en taller e instalada en sitio; la estructura tiene una durabilidad de 20 años y soportará las tejas del edificio.
Luego de anclar la estructura al módulo existente, se realizará el lavado de las claraboyas para permitir el paso directo de la luz; posteriormente, se impermeabilizarán las vigas canales, se hará mantenimiento de los bajantes y emboquillado de los mismos y se taparán las culatas con superboard para evitar el ingreso de animales y agua en época de invierno.
Estas adecuaciones, con una ejecución estimada de tres meses, hacen parte de las obras con las que el alcalde Ríos Morales reafirma su compromiso con los niños, niñas y jóvenes de Armenia, al generar espacios seguros para brindar una educación de calidad.
En articulación entre la Alcaldía de Armenia y la oficina municipal del programa Jóvenes en Acción, siguiendo directrices del Departamento para la Prosperidad Social, informamos que de acuerdo con el cronograma establecido por la Coordinación Nacional del Programa para el año 2023, se informa que se dio apertura al Módulo de Novedades en el Portal de Jóvenes en Acción.
En el siguiente enlace, los jóvenes pueden entrar a la plataforma: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/App/Autenticacion/Ingreso.aspx, el cual estará habilitado hasta el día viernes 10 de marzo.
Los participantes podrán crear las siguientes novedades que necesiten:
- Actualización de datos básicos como: documento de identidad, cambio de nombres, apellidos y género.
- Tránsito nivel de formación.
- Cambio programa de formación.
Se aclara que la novedad de Retiro Voluntario se debe realizar de manera presencial en la oficina de Prosperidad Social, ubicada en el edificio CASE en la carrera 17 No. 14 – 20, en el horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., también, con fecha límite hasta el 10 de marzo.
La aprobación de estas novedades se realizará entre el 27 de febrero y el 14 de marzo, y se verán reflejadas en el ciclo No. 2 de entrega de incentivos de Jóvenes en Acción.