Herramientas de Accesibilidad
Desde ‘Es Pa’ Las Familias’, un programa de la Secretaría de Desarrollo Social, se lideró una jornada interinstitucional para llevar la oferta social, recreación y brigada de salud al barrio Boyacá Bajo con el objetivo de dar a conocer todos los servicios y estrategias que se lideran desde dicho programa, acompañados de los servicios de las secretarías de Salud, Desarrollo Económico y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia.
“Con estos escenarios lo que tratamos es brindar información que les sea útil a estas poblaciones. En este caso, las estrategias y servicios como el Juego Pa’ Las Familias, la ruta de atención en derecho familiar, el observatorio social de ciudad y la bodega solidaria ayudan a afianzar los lazos de unidad y amor en las familias más vulnerables de la ciudad”, señaló Fátima Erazo, profesional de dicho programa.
La Administración Municipal busca con estos espacios un mayor impacto en la activación de rutas de atención por parte de la cartera Social, en las que se tiene como prioridad a las comunas más vulnerables. “Estamos muy agradecidos por las actividades que nos hicieron, porque así nuestros niños disfrutan, ayudan a los adultos y, sobre todo, a las familias más necesitadas”, expresó Teresa Gutiérrez, de la Junta de Acción Comunal del barrio Boyacá Bajo.
Los gestores de Convivencia de la Alcaldía de Armenia continúan recuperando diferentes escenarios y sectores que pertenecen a todos los cuyabros. En esta ocasión, realizaron labores para la recuperación y limpieza de la conocida Placita Campesina, ubicada en la calle 16 entre carreras 18 y 19; allí, en trabajo articulado con las Empresas Públicas de Armenia, trabajaron por mejorar las condiciones de este escenario que es de todos.
La Secretaría de Infraestructura viene adelantando proyectos en la comuna 1, los cuales se encuentran en etapa precontractual por valor de $157 millones aproximadamente, lo que permitirá el mejoramiento de espacios públicos para el disfrute y bienestar de los ciudadanos que habitan en el sector.
Los proyectos de contratos de obra en etapa precontractual son:
· Mantenimiento y/o adecuación del salón comunal del barrio Portal de Pinares, por valor de $25 millones 800 mil.
· Mantenimiento y/o adecuación de las instituciones educativas Teresita Montes, sede Luis Carlos Galán, Instituto Técnico Industrial y la IE Bosques de Pinares, todo por valor de $12 millones 600 mil.
· Expansión de alumbrado público en las calles de cuatro manzanas del barrio Bosques de Pinares, por valor de $17 millones 600 mil.
· Expansión de alumbrado público de dos escenarios deportivos en los barrios Portal del Edén Alto y en la Ciudadela Comfenalco, por valor de $41 millones 700 mil.
· Alumbrado público del gimnasio al aire libre del barrio Villa del Centenario, por valor de $6 millones 400 mil.
· Alumbrado público en dos parques ubicados en los barrios Bosques de Pinares y Ciudadela Comfenalco, por un total de $10 millones 500 mil.
Durante el año 2021, en la comuna 1 se han ejecutado proyectos de infraestructura por valor de $906 millones, en la vigencia 2022 se ha invertido en proyectos finalizados un total de $401 millones, para un total de $1.307 millones de inversión durante las dos últimas vigencias. La Administración que Es Pa’ Todos, gerenciada por José Manuel Ríos Morales, sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los cuyabros.
En el recinto del Concejo Municipal se llevó a cabo un debate sobre la seguridad de la ciudad, allí se dieron cita los ediles de Armenia, los honorables concejales, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia.
Durante la jornada, algunos ciudadanos y concejales realizaron preguntas sobre la manera en que se ha tratado la seguridad por parte de la Administración Municipal, por lo que los diferentes organismos expusieron las actividades y procesos adelantados para mejorar dicho aspecto en la capital quindiana.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia expuso los resultados de los operativos de seguridad de la siguiente manera:
- Entornos educativos seguros: se han visitado 19 instituciones educativas y se han iniciado 13 rutas de atención a estudiantes que portaban sustancias alucinógenas y armas blancas.
- Control, vigilancia e inspección a chatarrerías: se han visitado 25 establecimientos, 23 se han cerrado temporalmente, y se han encontrado elementos como armas de fuego, partes de puentes y alcantarillas y medidores de gas y energía.
- Control, vigilancia e inspección a hoteles: se han visitado 16 hoteles, de los cuales se han cerrado siete tras las inspecciones sanitarias.
- Se han realizado tres comandos situacionales: en el centro de Armenia, en el barrio Granada y en el barrio La Unión.
- Actualmente, hay conformados 143 frentes de seguridad y se han entregado 159 alarmas.
Por su parte, el comandante encargado de la Policía Nacional del departamento Quindío, el coronel William Zuvieta, mencionó que la institución ha estado presente en encuentros comunitarios con el objetivo de acercarse a los cuyabros, y escuchar de primera mano las inquietudes de cada barrio; de igual forma, les recordó a todos los asistentes que Armenia cuenta con 379 efectivos policiales, 85 que hacen parte de la Sijin, y con los componentes de carabineros, Gaula y de prevención.
Por su parte, el teniente coronel Javier Chona presentó el informe operacional de la Octava Brigada, con los resultados que se han obtenido durante este año. Ómar Henao Valencia, encargado de la seguridad empresarial de la Cámara de Comercio, habló sobre la funcionalidad de las 602 cámaras de seguridad que están instaladas en el centro de la ciudad, con las que se logra cubrir 51 sectores; además, mencionó la importancia de enseñarles a los ciudadanos a denunciar los delitos.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, en convenio con la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, da cumplimiento a una misión comercial turística por el Valle del Cauca, donde participarán 12 empresarios cuyabros del sector turismo en un recorrido de tres días por municipios como Roldanillo, La Unión, Cartago, Sevilla, entre otros.
Allí se vivirán experiencias gastronómicas, culturales, académicas y la oportunidad de conocer otras agencias que permitan generar sinergias en pro del turismo; además, para aportar nuevas ideas y la interacción con distintos sectores del comercio que será de gran ayuda para la reactivación y visibilización del turismo de la ciudad.
“Esto nos permite fortalecer alianzas, ampliar nuestro mercado y manejar un producto de valor, lo cual nos va a ayudar a fortalecer nuestros convenios”, expresó Jorge Iván Cuervo Silva, agente turístico de Paradise Travel.