Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde José Manuel Ríos Morales estuvo en Tunja, Boyacá, participando de la ceremonia de conmemoración de los diez años de creación de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales. En el evento estuvo presente el Presidente Gustavo Petro, quien se refirió al trabajo que pretende realizar con los mandatarios de las ciudades capitales del país para establecer asociaciones con el fin de enfrentar retos como la crisis climática, el hambre, la movilidad y la transición energética. El mandatario de los cuyabros ha manifestado su intención de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional en lo que resta de su periodo.

El gerente de la empresa Amable E.I.C.E., James Castaño Herrera, en compañía de su equipo de trabajo, continúa con el proceso de licitación pública 001 de 2022, correspondiente al proyecto Renovación de Andenes tramo 7 centro, que abarca la carrera 16 entre la calle 12 a calle 15 acera occidental, y la calle 12 entre las carreras 16 a 18 acera sur.  

La licitación avanzó en la audiencia de aclaración de pliego y asignación de riesgos previsibles, para dar cumplimiento en tiempos al cronograma establecido para este proyecto. 

A la fecha, la entidad ha renovado 22,99 km de andenes como parte de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público para la ciudad de Armenia, en estos momentos hay un cumplimiento del 67 % de las metas establecidas en el Conpes 3572.

El equipo de trabajo de la Oficina Gestor de Paz, Derechos Humanos y Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Armenia, recorrió el centro de la ciudad durante la celebración de Halloween, para entregar dulces y un mensaje de movilización hacia la construcción de paz a los niños, niñas y adolescentes cuyabros que disfrutaban de esta celebración.
 
“De parte del señor alcalde José Manuel Ríos, quisimos acompañar esta celebración, compartir con los cuyabros este proceso de construcción de paz, de diálogo y resolución de conflictos; porque queremos una ciudad en paz, una Armenia que Es Pa’ Todos”, expresó Andrés Ocampo, Gestor de Paz.

Con el objetivo de promover la vacunación contra el sarampión y la rubéola, como un proceso seguro e importante para evitar estas enfermedades, las secretarías de Salud y Educación iniciaron un concurso que consiste en premiar a la institución educativa que logre mayor cobertura de inmunización, el premio es una actividad recreativa liderada por La Mega.

Lina María Gil Tovar, líder de la cartera de Salud, indicó que el concurso impulsa la aplicación de una dosis adicional de estos biológicos para garantizar una mayor efectividad y evitar que se presenten casos en el municipio. Además, añadió que la población objeto son niños y niñas nacidos desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre del 2019, es decir, que en este momento tengan cumplidos entre 2 años 10 meses y 12 años 10 meses”.

Secretaría de Salud realiza jornadas de vacunación en las instituciones educativas

La cartera de Salud de la Administración Municipal invita a estar atentos para participar en las jornadas de inmunización contra sarampión y rubéola que se están realizando en cada institución educativa, con el único requisito de presentar el carnet de vacunación actual.

Al respecto, la funcionaria añadió que es importante aumentar esfuerzos para prevenir estas enfermedades, ya que, aunque Colombia posee certificación de eliminación de sarampión y rubéola, limita con países que presentan estos virus endémicos, y debido al constante flujo turístico es susceptible a que se presenten brotes.

Para cumplir las solicitudes de la ciudadanía respecto a la poda y tala de árboles que representan un peligro para la comunidad, el Departamento Administrativo de Planeación continúa llegando a las comunas de Armenia; así, pues, durante esta semana se intervendrán algunos sectores de la ciudad, como parte de las acciones de la Alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales en atención a las peticiones de los cuyabros. 

De esta manera, los días martes y miércoles el equipo de tala y poda de árbol urbano estarán en los sectores de Las Palmas, Av. Bolívar y C. C. Unicentro; el jueves visitarán el sector de Puerto Espejo; y el viernes y sábado el sector de La Virginia.

Cabe resaltar que la tala y poda de árboles se hace por la seguridad de los habitantes de la capital cuyabra, con el fin de disminuir el riesgo que representan ciertos árboles en el área urbana para la infraestructura vial, las redes de energía o para la misma comunidad, pues algunos árboles pueden causar daños en viviendas, vehículos o representar peligro para los residentes del sector. 

Para realizar una solicitud de poda o tala de árbol, la comunidad debe enviar un oficio al Departamento Administrativo de Planeación para que el equipo del proyecto de Árbol Urbano haga la visita técnica y definan las posibles problemáticas que pueda presentar el árbol, de esta manera, se determina si requiere tala o poda; seguidamente, se traslada el caso a la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, para que emitan el debido permiso de intervención.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov