Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Tanto las acciones de reconocimiento en campo, como la debida socialización, buscan determinar los cambios de las propiedades y sus usos e informar a los ciudadanos acerca de los beneficios de la actualización catastral, una herramienta establecida por la Ley para la planificación, desarrollo y equidad en los territorios.
 
Por eso, tanto reconocedores como gestores adscritos a la Oficina de Catastro Armenia siguen recorriendo las 19 veredas que conforman el sector rural, debidamente identificados con carnet, chaleco y gorra, para consolidar la información que le permita a la ciudad, el próximo año, contar con una base catastral actualizada, documento clave para los proyectos futuros en la ciudad.
 
En este sentido, el próximo sábado 5 de noviembre se realizará desde las 9 a.m., en el sector de El Caimo, una jornada de socialización y de recolección de documentos para que, a través de métodos colaborativos, los ciudadanos no solo resuelvan sus inquietudes, sino que aporten y participen en este proceso.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA, le apuesta a la educación vial para todas las poblaciones de la ciudad como medida frontal para disminuir la siniestralidad en la capital cuyabra.

Por esta razón, el equipo de educación vial trabaja de manera especial con los niños y niñas en las instituciones educativas y con los grupos de adulto mayor en los barrios de Armenia.

En el caso de los grupos de adulto mayor se han intervenido más de 15 grupos, con un total de 450 adultos, que han logrado sensibilizarse ante el tema. Igualmente, en lo corrido del año se han intervenido más de 30 instituciones educativas, superando los 1.000 niños sensibilizados.

Temas como la capacitación en educación vial, normas de tránsito y énfasis en algunos artículos del Código Nacional Tránsito, entre otros, son los que los cuyabros han podido conocer a través del equipo de trabajo de SETTA.

La Comisión Local de Fútbol, integrada por los organismos de socorro y seguridad y las secretarías de Gobierno, Tránsito y Salud, concertó que para el partido entre Deportes Quindío y Atlético Huila, que se llevará a cabo el próximo lunes 7 de noviembre a las 7:30 p. m., en el estadio Centenario, se permitirá la entrada en las tribunas occidental y oriental a niños menores de edad, a partir de los 5 años; en la tribuna norte, jóvenes a partir de los 14 años, y en la tribuna sur a personas mayores de 18 años.

El objetivo es garantizar la seguridad de las personas que asistirán al partido, por lo que se dispuso un equipo de logística y unidades policiales para que estén recorriendo constantemente el estadio. Así mismo, los agentes de tránsito tienen un plan de contingencia para que la movilidad del sector no se vea afectada.

El puesto de mando unificado se instalará a la 5:30 p. m.; las puertas del estadio se abrirán a la 6:00 p. m. Desde la Administración Municipal le recordamos a todos los cuyabros que está prohibido el ingreso de vuvuzelas, elementos de viento y armas de fuego; y la quema de pólvora dentro y fuera del estadio.

La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a toda la comunidad en general a que participen de una nueva versión de la Feria Cuyabra que se realizará en la Plaza de Bolívar este próximo 5 de noviembre, de 10:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Esta versión contará con la participación de 45 emprendedores que ofrecerán diferentes tipos de productos: alimentos, artesanía, bisutería, productos para mascotas y mucho más. Con esta invitación se busca contribuir a la reactivación del sector económico mediante el apoyo a todos estos gremios que emprenden y traen sus mejores productos para los cuyabros.

Los Puntos de Información Turística (PITs) dirigidos por la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia cobran gran importancia debido al flujo de visitantes que llegan diariamente; además, para el personal capacitado en historia, turismo y cultura general que sirven como guías, incluso a los locales, para conocer un poco más sobre nuestro patrimonio, desde las construcciones más antiguas a las más recientes, desde los monumentos más icónicos hasta el porqué de las plantas que acompañan las obras de nuestra ciudad.

Son tres Puntos de Información Turística los que funcionan actualmente. Uno ubicado en la Plaza de Bolívar, que recibe en promedio a 133 turistas mensuales. Otro en la Terminal de Transportes de Armenia, que brinda información a aproximadamente 180 personas mensuales, y el del sótano del Centro Comercial Unicentro, al que acuden entre 100 y 120 personas cada mes.

Cada uno de ellos cuenta con una persona capacitada para realizar dos recorridos guiados, uno de ellos abarca el Parque de la Vida, por medio de este se realiza pedagogía sobre la fauna y flora local, además, sobre el cuidado y la preservación de las especies autóctonas del Quindío.
El otro recorrido se realiza por el centro de la capital quindiana, en el que se puede apreciar todo lo referente a las obras públicas, la arquitectura del Municipio y la historia que tiene cada pedacito de nuestra ciudad.

Las personas interesadas en obtener información o programar uno de estos recorridos lo pueden hacer a través del teléfono 321 851 93 02 o acercándose a los Puntos de Información Turística.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov