Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, en conjunto con la Cámara de Comercio de Armenia y Fenalco, invitan a todos los cuyabros y a nuestros visitantes, a que participen este viernes 16 de diciembre de la jornada denominada ‘Armenia Despierta’, que iniciará desde las 10:00 a. m. y se extenderá hasta las 10:00 p. m.

Esta época decembrina es una gran temporada para el fortalecimiento de la economía local, por lo que se espera contar con una gran acogida en el sector comercial, impulsar la reactivación económica y la promoción de “compra local”.

De esta manera, los cuyabros podrán conseguir artículos con grandes descuentos y precios especiales, además, apoyar a nuestros comerciantes en la circulación de sus productos.

En esta época navideña, la prioridad para el alcalde José Manuel Ríos Morales es acercar las luces del Yipao Navideño y llevar un mensaje de amor a los cuyabros de todas las comunas y sectores de Armenia. Este próximo sábado 17 de diciembre empezarán los recorridos, con los que el mandatario municipal llevará un detalle a adultos y niños de la comuna 1.

La ruta para este primer Yipao Navideño es la siguiente: Bambusa, Balcones del Edén, El Palmar, Génesis, Nuestra Señora de la Paz, Emperador, Pinares, Cañas Gordas, Simón Bolívar, Bosque de Pinares, Portal de Pinares, Castilla, Arenales, Isabela, Arrayanes, Guaduales de la Villa, La Linda, Villa del Centenario y Vista Hermosa.

Desde la Alcaldía de Armenia se invita a todos los habitantes de dichos sectores para que salgan a las vías principales de sus barrios y disfruten de los recorridos cargados de luces, detalles, música y un abrazo fraternal Pa’ Todos.

A través del contrato de obra de malla vial y el equipo operativo de la Secretaría de Infraestructura, la administración de José Manuel Ríos Morales ha mejorado más de 4.000 m2 de vías en Armenia.

Con un avance del 97%, el contratista ha intervenido más de 30 puntos de la ciudad en sectores como Ciudad Dorada, Zuldemayda, Barrio Cooperativa, Laureles, Colinas, Granada, Fundanza, carrera 14 con calles 24 y 25, carrera 16 con calle 25, Av. Ancízar López, entre otros. Durante esta semana, los esfuerzos se centran en el sector de Villa del Centenario, donde se realizan las excavaciones para la construcción de andenes, así mismo, se inició con la placa huella de la vereda Regivit.

Enmarcado en el presupuesto participativo, la Secretaría de Infraestructura también se centra en la atención de las veredas Marmato, Puerto Espejo – La Dulcera, Mesopotamia, Guaduales de la Villa y Castilla Grande.

Por su parte, la Cuadrilla Tapahuecos continúa trabajando por la recuperación de las vías de la ciudad; el equipo de operarios de la Secretaría ha intervenido más de 266 puntos, en 95 sectores de la capital quindiana, mediante el reparcheo en asfalto en frío y concreto rígido; se estima que más de 19 puntos serán atendidos antes de finalizar el 2022.

Para el 2023, el alcalde ejecutará cerca de $20.000 millones en el mejoramiento y reparación de la malla vial, interviniendo 18 puntos de la ciudad que beneficiará sectores como Castilla, Bosques de Pinares, Zoonosis, Marbella, Puerto Espejo, Chilacoa, la Alhambra, Virginia, Nuevo Armenia, Mercedes, Mercedes del Norte y la Av. Los Camellos, esta última, intervenida de manera sectorizada, en los tramos de Bomberos – El Bosque y la Estación – Mercar.

Además de atender vías históricamente abandonadas, durante el gobierno de José Manuel Ríos se han invertido cerca de $24.000 millones para mejorar la movilidad y seguridad vial de Armenia, adicional a los proyectos de Malibú – Tres Esquinas y el puente de la Avenida 19 norte, una mega obra de valorización.

Gracias al mejoramiento del trabajo y modernización de los procesos inmersos en la Secretaría de Hacienda, bajo la dirección del alcalde José Manuel Ríos Morales, de ‘organizar la casa’, nueve rentas del municipio superaron la proyección del 100% en su recaudo durante el 2022, presentando un promedio de 121,7%.

Con corte al mes de octubre, las rentas que superaron la proyectado fueron: impuesto espectáculos públicos, tasa pro deporte, ingresos Plaza Minorista, tasa contributiva de estratificación, aprovechamiento urbanístico adicional, multas del código de Policía y Convivencia, devolución Fonpet, reintegros de valorización, impuesto de industria y comercio.

El jefe de la cartera de Hacienda, Yeison Peréz Lotero, explicó que el resultado de estos mayores ingresos significa una mayor capacidad de funcionamiento, capacidad administrativa, incluso, una mayor inversión en la ciudadanía, lo que resulta en más desarrollo y bienestar para los ciudadanos.

El Departamento de Planeación Municipal de Armenia hace un llamado a toda la ciudadanía a tener precaución con correos y mensajes malintencionados que están llegando con información falsa de supuestas aprobaciones de subsidios del Gobierno; el llamado a la comunidad es para hacer caso omiso de estos mensajes, pues se cree que podría ser una nueva modalidad de estafa.

El mensaje indica que el subsidio favorece a las familias más necesitadas, especialmente adultos mayores, madres solteras, desempleados, personas en estado de vulnerabilidad; luego, pide la vinculación de la cuenta bancaria e información personal.

El Departamento Nacional de Planeación hace especial énfasis en que no solicitan dinero para ninguno de sus procesos, y que el Ingreso Solidario es un programa del Departamento para la Prosperidad Social.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov