Herramientas de Accesibilidad
La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, invirtió $1.529.000.000 en 30 equipos de protección personal especial con chaquetas, guantes, protectores faciales, botas, pantalones y cascos; así como 30 equipos de protección respiratoria para el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia con el objetivo de continuar fortaleciendo la institución.
Desde hace más de 6 años el organismo de atención a emergencias no recibía una dotación de esta clase que mantiene seguros a todos los bomberos de la ciudad, de igual forma, se realizó la entrega de 113 uniformes de diario, 92 trajes impermeables para lluvia y 92 botas de seguridad en los cuales se invirtieron $244.000.000.
Después del debate realizado en el recinto del honorable Concejo Municipal, los concejales de Armenia aprobaron la creación de la estampilla para la justicia familiar, proyecto presentado y solicitado por la Secretaría de Gobierno y Convivencia y la concejala Mónica Marín Peñuela, en compañía de la Secretaría de Hacienda y el Departamento Administrativo Jurídico.
La estampilla se creará con el objetivo de fortalecer las tres Comisarías de Familia de la ciudad, destinando los recursos adquiridos para financiar los gastos del funcionamiento en personal de nómina y dotación, conforme lo establece el Ministerio de Justicia, por lo que se pretende crear nueve cargos de profesionales compuestos por abogados, psicólogos y trabajadores sociales para cumplir con la atención que allí se brinda.
De igual forma, se busca que las o los coordinadores de estas oficinas figuren como parte del nivel directivo dentro de los cargos del Municipio para la sostenibilidad de los procesos.
“Queremos garantizar la atención de los casos que se presenten en Armenia por violencia intrafamiliar, abuso sexual, conflictos de familia y de protección a niños, niñas y adolescentes a través de las Comisarías de Familia, por eso, las vamos a fortalecer con esta importante aprobación del Concejo Municipal”, puntualizó Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia.
Como parte de la gestión para continuar modernizando y optimizando el sistema de alcantarillado en la ciudad, la subgerencia de Aguas de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. realizó la socialización de la obra con la cual se intervendrán 362 metros lineales de la red de alcantarillado, en el barrio Guaduales de la Villa, beneficiando a cerca de 100 usuarios.
Durante tres meses se realizarán labores de excavación y reposición de tuberías en diferentes diámetros, las cuales cumplieron su vida útil y sobrepasan la capacidad hidráulica, lo que ha disminuido el óptimo funcionamiento del sistema de alcantarillado.
“Esta intervención se realiza porque son tuberías que por su capacidad hidráulica superaron la suficiencia en el transporte del agua, adicionalmente, ya se encuentran en condiciones de deterioro. Además, vamos a construir las acometidas domiciliarias que mejorarán la prestación del servicio para estos usuarios”, aseguró Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de Aguas de la entidad.
Por su parte, la comunidad recibió con satisfacción la intervención que se llevará a cabo en este sector de la capital quindiana: “Para nosotros es muy importante porque vemos ya la necesidad de tener un mejoramiento en las redes de alcantarillado, el cual ha tenido un deterioro”, agregó María Rubiela, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Guaduales de la Villa.
Cabe destacar que esta obra hace parte del paquete de inversiones que contempla el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, con un valor cercano a los $1.500 millones, financiado con recursos brindados por EPA y la Administración Municipal, para continuar con el saneamiento de las fuentes hídricas de la ciudad.
El alcalde José Manuel Ríos Morales empezó los recorridos de los Yipaos Navideños por la comuna 1 y 2, celebrando la época navideña con cientos de cuyabros, que disfrutaron de los tradicionales Willys adornados con luces y cargados de música; además, hizo entrega de detalles a los asistentes.
Los recorridos, que se extenderán hasta el 23 de diciembre, seguirán hoy lunes, y mañana martes, por las comunas 3, 5, 6 y 7, donde más habitantes de la ciudad podrán disfrutar de estas caravanas cuyabras a cargo de la Administración Municipal.
Hoy 19 de diciembre el turno es para las comunas 3 y 5, en los barrios: Berlín, Salazar, Plaza de Toros, Recreo, Palmas de Recreo, casas fiscales, Margaritas, 7 de Agosto, Monte Prado, El Silencio, 1 de Mayo, Montevideo, Villa Liliana, Cibeles, Los Kioskos, Adíela, Esmeralda, Grecia, Villa Hermosa, Cecilia, Quintas de la Marina, Ciudad Dorada, Cooperativo, Ciudadela del Sol, Nuevo Armenia, Sinaí, Loma Verde, La Alhambra, Villa Laura, Casa Blanca, Alfonso López, Placer, Manuela Beltrán, 25 de Mayo y Arco Iris.
Para el 20 de diciembre, el alcalde estará por las comunas 6 y 7, en los barrios: Amanecer, Los Almendros, Los Andes, Monteblanco, La Patria, Pavona, Villa Carolina, Villa Celmira, La Montana, El Cortijo, Villa Ximena, La Clarita, Villa Andrea, Cámbulos, Rojas Pinilla 2, San José de la Sierra, Piloto Uribe, Rincón Santo, Vélez, Florida, María Cristina, Av. Centenario, calle 10, Guayaquil, Plaza de Bolívar, carrera 13 hasta la calle 13, carrera 15 hasta la 22 y C.A.M.