Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la semana pasada, la grama del estadio Centenario entró en proceso de mantenimiento tras un año de grandes eventos deportivos. De acuerdo con el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, será un mes de intenso trabajo para poner a punto el Jardín de América con trabajos de verticut, aireación, arenada, abono y fertilización.
 
El funcionario informó que durante el 2022 la inversión para el mantenimiento del gramado del Centenario sobrepasó los $250 millones, con trabajos que aseguraron la calidad del tapete que, además, fue la casa de eventos deportivos para los cuyabros, como el torneo de ascenso y la Copa América Femenina.
 
Tras los importantes acontecimientos en el Jardín, la grama está siendo sometida a un mantenimiento exhaustivo, tal como se hizo mes a mes por los contratistas especialistas encargados, con el fin de perfeccionar las condiciones del campo y seguir siendo una de las canchas más hermosas del país.

Entre los trabajos desarrollados se destacan los cortes verticales agresivos en todo el campo, especialmente en las zonas laterales, fertilización frecuente, aireación de la banda central, aplicación de arena, control de malezas, replantación de diferentes áreas y corrección de altura.
 
El director del Imdera expresó que la intervención del campo del estadio es prioridad para la Administración Municipal en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, con el fin de mantener al Centenario como escenario deportivo de primer nivel para eventos nacionales e internacionales.

Hoy cientos niños cuyabros tienen colegios nuevos gracias al compromiso del alcalde José Manuel Ríos Morales. Con el retorno a la presencialidad, y con una inversión superior a los 75 mil millones de pesos, el mandatario le cumplió a los niños y niñas cuyabras con la entrega de 10 obras de infraestructura educativa para el beneficio de más de 8 mil estudiantes.

Las obras que ha entregado la Administración Municipal son: Santa Teresa de Jesús, sede Antonia Santos de la institución educativa Rufino José Cuervo Centro, sede Policarpa Salavarrieta de la IE Los Quindos, bloque nuevo en la IE Nacional, sede Nueva Granada IE Nuestra Señora de Belén, bloque nuevo en la IE Instituto Técnico Industrial, bloque nuevo en la sede Simón Rodríguez de la institución educativa Bosques de Pinares.

Los edificios próximos a entregar son: sede nueva La Patria de la IE Ciudadela de Occidente y la institución educativa Rufino José Cuervo Sur; en el año 2023 será la sede La Cecilia de la institución educativa La Adiela, la que se pondrá a disposición de toda la comunidad educativa.

La magia de la Navidad sigue llegando a los barrios de la capital quindiana gracias al programa Pesebre Cuyabro, una iniciativa de la Alcaldía de Armenia, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera).

En estos primeros días de novenas, el Pesebre Cuyabro ha iluminado los hogares de localidades como Guaduales de la Villa, Génesis, La Fachada, Villa Kelly, Ciudadela del Sol, La Milagrosa, La Cecilia, Las Colinas, Santa María, Acacias bajo, 7 de Agosto, Villa Liliana, Quintas de Los Andes, La Montana, Vélez, El Universal, así como el Centro de Bienestar del Anciano El Carmen.

Hasta el momento, cerca de 1.184 cuyabros, entre los 5 y los 60 años, han participado en las jornadas que ambientan la vida de Jesús en el Paisaje Cultural Cafetero, una apuesta que reúne las costumbres decembrinas con nuestro entorno, con villancicos acompañados de las recordadas maracas hechas con tapas de gaseosa y con juegos tradicionales de aguinaldos de nuestro departamento como el Tres Pies, el Sí y No, entre otros.

Pesebre Cuyabro nació con el objetivo de recuperar el espíritu de nuestras tradiciones navideñas en las comunas de Armenia, eso que nos hace sentir orgullosamente cuyabros, celebrando en familia las tradiciones de esta época del año, con juegos y villancicos.

“Invito de corazón a todas las personas a asistir en familia al Pesebre Cuyabro. Los adultos somos los responsables de inculcar en los menores estos encuentros que fomentan la paz, la solidaridad y el disfrute en una época de recogimiento y reflexión, y qué mejor forma de hacerlo que a nuestra manera, a la manera cuyabra”, expresó Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera.

Con una inversión superior a $64 millones, la Secretaría de Infraestructura continúa trabajando en el mantenimiento y adecuación de tres edificaciones para la atención de la primera infancia de Armenia.

Entre las adecuaciones realizadas a la ludoteca, se destaca el cambio de la cubierta y el cielo raso, afectados por filtraciones de agua; el mantenimiento de las fachadas y la pintura interior. La Secretaría estima la liquidación del contrato y la entrega de la obra antes de finalizar el 2022.

Con esta obra, la Administración Municipal ratifica su compromiso con los niños y sus familias al construir, mejorar y habilitar espacios que permitan generar alternativas que contribuyan al sano y feliz desarrollo físico, cognitivo y emocional de la población infantil de Armenia.

La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, invirtió $1.529.000.000 en 30 equipos de protección personal especial con chaquetas, guantes, protectores faciales, botas, pantalones y cascos; así como 30 equipos de protección respiratoria para el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia con el objetivo de continuar fortaleciendo la institución.

Desde hace más de 6 años el organismo de atención a emergencias no recibía una dotación de esta clase que mantiene seguros a todos los bomberos de la ciudad, de igual forma, se realizó la entrega de 113 uniformes de diario, 92 trajes impermeables para lluvia y 92 botas de seguridad en los cuales se invirtieron $244.000.000.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov