Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Gracias a las gestiones del alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales y de la secretaria de educación, Julieta Gómez de Cortés, la entidad educativa Kidzone Learning Center cuya sede se encuentra ubicada en Doral, Florida en Estados Unidos, llegó a través de su directora Lina María Peláez Echeverry para la entrega de 120 kits para estudiantes de tres instituciones educativas ubicadas en zonas vulnerables de la ciudad y brindarles este valioso apoyo.

“Afortunadamente nos abrieron las puertas para conocer las necesidades de estas tres escuelas; realmente queríamos eso, llegar a regiones donde pudiéramos apoyar y fomentar la educación básica. Quisimos cubrir esa necesidad con este kit que contiene cuadernos, plastilina, acuarelas y lápiz, lo básico que se requiere”, indicó Peláez Echeverry.

Álvaro Lozano Ospina, rector de la institución educativa Nacional, manifestó su agradecimiento a Kidzone y a la Alcaldía por su gestión para la adquisición de estos recursos, lo cual puntualizó “fortalecerá la enseñanza pues son recursos que necesitan los estudiantes para sus actividades en la primera infancia”.

Las instituciones que se beneficiaron fueron Nacional, Ciudadela Cuyabra y Las Colinas, cada una con 40 kits para sus estudiantes focalizados de los primeros grados.
 
Se espera que esta alianza se fortalezca en el 2023 con la entrega de más material pedagógico, con intercambio de experiencias de estudiantes y maestros, en temas de infraestructura educativa y demás estrategias de fortalecimiento de la educación.

Una de las consignas más importantes para Empresas Públicas de Armenia E.S.P, durante el 2022, fue una “Armenia más limpia”, por lo cual, se fortaleció la prestación del servicio de aseo con importantes inversiones, que fueron destinados para estrategias como la modernización del parque automotor, la instalación de más de 550 contenedores en toda la ciudad y la implementación de los sistemas soterrados, que hoy permiten y mejoran la disposición de los residuos en la capital quindiana.

Para lograr tener una flota de aseo más moderna, EPA realizó una inversión aproximada de 6.800 millones de pesos, adquiriendo 11 vehículos recolectores y con cuatro cajas compactadoras, cinco sistemas levantadores tipo lifter y tres carros nuevos, lo que permitió mejorar y optimizar la prestación del servicio en las diferentes comunas y centro de la ciudad.  

A su vez, con una inversión cercana a los 590 millones de pesos, Empresas Públicas de Armenia,  logró la instalación de 550 contenedores en los diferentes barrios, mejorando así la disposición de los residuos sólidos, eliminando puntos críticos de acumulación de basura.

Por último, y sumado a una estrategia ejecutada para mantener una Armenia más limpia, La Empresa de Todos, instaló y renovó 2.071 cestas papeleras en toda la ciudad, con al ánimo de ofrecer las herramientas necesarias a los cuyabros, para que dispongan de manera correcta los residuos livianos, como empaques o envolturas.

De esta manera, el 2022 se ha convertido en un gran año para EPA, ya que continúa consolidándose como una de las entidades más importantes de la región, brindando a los cuyabros un servicio de aseo de calidad, que permite tener una ciudad más limpia y organizada.

Con siete cuyabros lesionados al manipular pólvora, de los cuales dos son menores de edad, la Secretaría de Salud de Armenia insistió con el llamado a la responsabilidad de los adultos durante estas festividades. Lina María Gil Tovar, líder de la cartera, comentó que desde la dependencia se tomaron medidas pedagógicas para responder a esta problemática que se presenta cada año en las celebraciones decembrinas.

“Se realizaron 30 presentaciones de artes escénicas en todas las comunas y principales parques de la ciudad, recorridos con carros vallas y perifoneo con mensajes que invitaron a la reflexión y sensibilización de la comunidad frente a las consecuencias imborrables que puede dejar el uso de pólvora”, expresó Gil Tovar.

Por su parte, Liliana Quintero Álvarez, epidemióloga de la misma dependencia, dijo que aún no se puede realizar una comparación positiva con respecto a los 14 lesionados por pólvora del 2021: “todavía nos falta la mitad del periodo de vigilancia intensificada que va hasta el 13 de enero, entonces, no se debe bajar la guardia aún. Estamos a la espera de reducir el número de lesionados y el llamado sigue siendo a no utilizar pólvora durante estas festividades de navidad, fin de año y reyes”.

Lo que promete el alcalde José Manuel Ríos Morales, lo cumple. Ya fue adjudicada al Consorcio Transformar Vías Armenia, conformado por Jet Ingeniería S.A.S e Ingeniería Master S.A.S, la interventoría contractual, técnica, jurídica, administrativa, financiera, social y ambiental de las obras; cerca de $1.600 millones corresponden a malla vial y $2.100 millones al puente de la 19 norte. 

La interventoría, por más de $3.800 millones para ambos proyectos, garantizará el cumplimiento y culminación de las obras mediante el seguimiento y control de los aspectos fundamentales del objeto del contrato. 

Con las obras de malla vial, que iniciarán en las siguientes semanas, se intervendrán 7.93 kilómetros, de los cuales 2.05 km corresponden a rehabilitación y cerca de un kilómetro a adecuaciones. Así mismo, con el puente de la Av. 19 norte se mejorará la movilidad de los cuyabros, gracias a la construcción de un tramo de vía de 430 metros, aproximadamente. 

Con $50 mil millones, la administración de José Manuel Ríos Morales continúa trabajando por la movilidad de la ciudad, devolviendo con hechos la confianza a todos los cuyabros.

Como muestra de su compromiso por hacer de Armenia una ciudad para todos, el alcalde José Manuel Ríos Morales destinó, durante el 2022, más de $1.200 millones para mejorar la situación de las personas que se encuentran en habitanza en calle, tales como el Centro Integral de Habitante de Calle, Los Equipos Cuyabros y la Semana por el Habitante de Calle.
 
Actualmente, el Centro Integral alberga cerca de 70 personas que quieren superar su situación de habitantes de calle, siendo esto, una gran oportunidad para todos aquellos que aceptan empezar su proceso de superación con acompañamiento de la Administración. En el mismo sentido, Los Equipos Cuyabros, conformados por profesionales de diferentes áreas, diariamente abordan a personas en dicha situación de calle para darles a conocer las alternativas de vida que tienen en una ciudad Pa’ Todos.
 
También, durante una semana, enfocada a la prevención de la habitanza en calle, la Alcaldía realizó diferentes actividades lúdicas, deportivas y pedagógicas, creando conciencia en habitantes de calle, comerciantes, estudiantes y ciudadanía en general, sobre cómo entre todos se puede mitigar este flagelo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov