Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

En el auditorio Ancizar López de la Administración Municipal se realizó la reunión del Comité Municipal de Libertad e Igualdad Religiosa, Culto y Conciencia para tratar el tema de la mesa municipal, que será la que brindará un acompañamiento en la formulación y ejecución de la Política Pública de Igualdad y Libertad Religiosa 2021-2031.

Esta actividad fue presidida por el alcalde José Manuel Ríos Morales, acompañado por las secretarías de Gobierno, Educación, Desarrollo Social, concejales de la ciudad, pastores, sacerdotes y demás miembros del comité.

De igual forma, se realizó la socialización del Plan de Acción y los planes estratégicos que están encaminados en la puesta en práctica de esta Política Pública, con el fin de darles a los ciudadanos una herramienta con la que puedan hacer valer este derecho fundamental, y que se vea reflejada en los sectores educativo, salud, político, económico; es así como la Administración Municipal demuestra su apoyo incondicional a todos los procesos que están encaminados en la defensa de los derechos ciudadanos y servirán de guía a las futuras administraciones.

Con un balance positivo, la Secretaría de Salud celebró la institucionalización de la línea de atención psicológica que inició hace tres años junto a la fundación Construyéndonos. Desde entonces, profesionales y equipo de apoyo a la salud mental han atendido a más de 2.000 personas, siendo esta una de las mejores estrategias para atender conductas de ideación suicida y demás trastornos o afecciones mentales en los cuyabros.

Ángela María Marín, coordinadora de la línea de atención y psicóloga de Gestión del Riesgo de la cartera de Salud, comentó que no hay ningún requisito o límite para que las personas se comuniquen y accedan a este servicio: “Hemos recibido llamadas de niños desde los 7 años, de personas que solicitan orientación para ayudar a niños desde los 5 años, se han incrementado las llamadas de menores de edad y personas entre los 19 y los 29 años”.

Además, se refirió a la importante búsqueda de apoyo profesional por parte de familiares y amigos de la persona cuya salud mental muestra afectaciones; así como de orientadores de instituciones educativas que llaman a solicitar orientación para acompañar y brindar primeros auxilios psicológicos a sus estudiantes.

Para el alcalde José Manuel Ríos Morales es una prioridad trabajar por los niños de Armenia; en ese sentido, a través de la Secretaría de Desarrollo Social se han venido haciendo actividades para celebrar el Día del Niño, con la participación de cientos de cuyabros de diversos sectores y grupos de interés.

Junto a la asociación Cuidados con Amor y el centro comercial Portal del Quindío, la Alcaldía de Armenia realizó un desfile de moda con marcas del centro comercial, en el que los protagonistas fueron, aproximadamente, 40 niños y niñas con autismo, quienes frente a sus padres y demás ciudadanos mostraron su empoderamiento, dejando a un lado los tabúes sobre el Trastorno de Espectro Autista.

También, como resultado de la sinergia de las dependencias y secretarías, se hizo en la Casa de la Juventud una jornada de juegos y pedagogía sobre los derechos que tienen todos los niños en la que participaron alrededor de 50 cuyabros, entre padres y vecinos del barrio 7 de Agosto.

“Con todas estas actividades queremos celebrar y llevar alegría a los niños de todos los barrios. Tenemos el objetivo principal de empoderarlos y seguir demostrando que esta es una Alcaldía que tiene como prioridad a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

El próximo viernes 5 de mayo, la Alcaldía de Armenia seguirá celebrando el Día del Niño con el Gran Desfile de la Alegría, con el que se espera que cientos de niños y niñas disfruten de un recorrido lleno de color, pintura, espuma, juegos y mucha diversión.

A través del Imdera y la Secretaría de Desarrollo Social, la Administración Municipal hará de esta la mejor celebración, con un trayecto que iniciará a las 8:30 a. m. desde el centro comercial Unicentro y terminará en la Plaza de Bolívar, con recreación y juegos para todas las edades. Se hace el llamado para que todos los niños vayan acompañados de sus padres o un adulto responsable.

Con un balance satisfactorio arrancó este 29 de abril la IX Exposición Artesanal en el Centro de Convenciones de la capital quindiana, con una apertura del 100%. La feria cuenta con más de 200 expositores locales, nacionales e internacionales. Las jornadas son desde las 10:00 a. m. y hasta las 8:00 p. m., e irá hasta el 7 de mayo.

Este evento, que está en su novena versión y que durará nueve días, cuenta con una amplia oferta de productos artesanales, en la que encontrarán calzado biodegradable, bolsos, pinturas, joyas, ropa, y mucho más. Adicionalmente, se habilitó un mall de comidas con gran variedad para acompañar la tarde. Además, es una feria amigable con las mascotas, ya que se permite su ingreso para que puedan compartir en familia

“Gracias a las entidades que se unieron. La Alcaldía es un apoyo fundamental para estar en esta vitrina y demostrar a los quindianos que puede ser exitosa a nivel nacional e internacional”, agregó Juan Agudelo, director de Corpoferias y Eventos.

La Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, continúa generando espacios que ayudan a visibilizar el arte hecho a mano y, una vez más, se demuestra el compromiso del alcalde para promocionar y apoyar a nuestros artesanos locales, hacia el mercado internacional.

“Checkin Accesorios, un emprendimiento de Armenia que tiene presencia en esta feria, invita a toda la comunidad a participar de este grandioso evento y, de esta manera, apoyar el talento local”, agregó Miler Aguirre, expositor en la feria.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov