Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde el próximo 2 de octubre empezarán las actividades culturales y deportivas correspondientes al aniversario 134 de nuestra ciudad.

Es por esto que invitamos a medios de comunicación y/o periodistas a realizar su proceso de acreditación desde hoy, hasta el martes 3 de octubre, para vivir y contarle a los cuyabros cada detalle de esta maravillosa celebración que nos hará sentir el orgullo de ser quienes somos.

Los interesados podrán llenar el formulario de acreditación escaneando el código QR o ingresando al siguiente link:

https://bit.ly/3LCgzQm

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la participación del programa de Equidad de Género Mujer y Nuevas Masculinidades, Secretaría de Salud y la Policía Nacional, continúan socializando temas sobre cultura ciudadana y violencia de género dirigido a las mujeres trans y trabajadoras sexuales del sector del CAM, cumpliendo con los objetivos de la Política Pública de Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa, OSIGD, ‘Armenia se Viste de Colores’,  aprobada hace más de un año.

En estas socializaciones se han realizado actividades y charlas que permiten la participación de la comunidad LGBTI, en las que también se les explica sobre sus derechos y deberes de salud sexual, por medio de videos alusivos a la violencia que sufre esta población, y cómo desde la Policía Nacional se trabaja en la prevención y acción para garantizar la protección y seguridad de la comunidad.

Es importante destacar que, con el plan de sensibilización y explicación de esta política, se han logrado avances significativos para promover los derechos de los sectores sociales LGBTI en Armenia, a través de programas institucionales y normativos que fomentan la igualdad y garantizan las oportunidades pa’ todos.

A través de una delegación, el Ministerio del Interior realizó una visita de inspección y seguimiento a las iniciativas y estrategias que desde la Administración Municipal se tienen al servicio de la comunidad, en particular, el uso que se le da al bus TIC, que fue entregado en comodato a la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la capital quindiana.
 
Al finalizar su visita, María Fernanda Castillo, delegada del Ministerio del Interior, reconoció y felicitó a la Alcaldía de Armenia por el trabajo que hace a diario con el bus TIC, encontrando que este permanece en constante servicio para las comunidades, con jornadas de capacitación, cursos de formación, visitas de reconocimiento, jornadas de empleo, entre otros servicios.
 
Entre los aspectos de interés para la cartera nacional, estaba el mantenimiento técnico del bus; tras la inspección, la delegación reconoció el excelente estado en el que se encuentra el mobiliario, tanto en su interior como en su exterior, siendo idóneo para seguir siendo usado por la Administración.

La Secretaría de Salud de Armenia, junto a personal de la EPS Sanitas, llevó a cabo una jornada de vacunación contra la influenza estacional, dirigida a los pacientes renales de la clínica Nefrouros de Armenia. Este espacio fue generado pensando en el bienestar de estas personas con el fin de prevenir estados gripales que intervengan en su tratamiento y recuperación.

“Todo es bajo una directriz de la Gerencia Médica Nacional de Nefrouros, atendiendo, primero, al Plan Decenal de Salud Pública; y segundo, por requerimientos de nuestras aseguradoras, por las cuales estamos atendiendo a la población de paciente renal crónico dentro de la unidad renal”, expresó Harold Alberto Olaya León, gerente de Nefrouros.

La vacuna de la influenza estacional se debe aplicar una vez al año, teniendo en cuenta que esta gripe suele ser fácilmente contagiosa entre las personas. “Es importante la vacunación en estos pacientes, porque pueden ser muy susceptibles a infecciones por tener las defensas bajas”, añadió Olaya León.

La Alcaldía de Armenia junto a la Secretaría de Salud continuarán llevando a cabo estas jornadas de vacunación, con el fin de prevenir virus de enfermedades estacionales en la población cuyabra. 

La pobreza monetaria en Armenia para el año 2022 fue de 33.5 %, lo que representó una disminución de 4.5 %, dado que en el año 2021 fue de 38.0 %, según datos actualizados con base en el marco estadístico del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) de 2018. Estas cifras continúan por debajo de la media nacional, la cual pasó de 39.7 % en el año 2021, a 36.6 % en el año 2022, una disminución de 3.1 %.
 
Las anteriores cifras significan que la capital cuyabra pasó de tener 114.172 pobres monetarios en 2021, a tener 102.072 pobres monetarios en 2022, una reducción de 12.100 personas en esta condición. Respecto a los montos de dinero de los límites mensuales por persona, para considerar que es pobre monetario, Armenia cierra con 486.223 pesos.
 
La pobreza monetaria extrema es parte de la pobreza monetaria, por lo que sus cifras no se pueden acumular por separado. El límite monetario en el año 2022 para considerar una persona en pobreza monetaria extrema es de 228.493 pesos per cápita para la capital cuyabra.
 
La pobreza monetaria extrema en la ciudad de Armenia pasó de 10.5 % en 2021 a 7.9 % en 2022
 
El número de personas en pobreza monetaria extrema en Armenia pasa de 31.682 en el año 2021 a 24.176 personas en el año 2022, una disminución de 7.506 personas en esta condición.

En general, la pobreza monetaria y la pobreza monetaria extrema presentaron disminuciones en todas las ciudades de la RAP Eje Cafetero. Lo anterior se debió al excelente comportamiento del crecimiento económico durante el año 2022, que potenció el empleo y, por tanto, repercutió en el ingreso de los hogares y en las cifras per cápita, lo cual redujo la proporción de personas en esta categoría.
 
Urgen medidas suficientes para garantizar un crecimiento estable en lo que queda del año 2023, con una inflación que debe estar a la baja, con el objetivo de mantener los hogares vulnerables por arriba de la línea de pobreza monetaria.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov