Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia se está preparando para el Día sin Carro y Sin Moto. Después de sostener reuniones con los sectores involucrados, como el gremio transportador y los comerciantes, de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo 260 del 2022, se han fijado dos fechas para esta jornada: el 21 de mayo para el primer semestre del 2024 y el 26 de septiembre para el segundo semestre.

“Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte, estaremos iniciando toda la programación y socialización de estas importantes jornadas. Del mismo modo, estaremos informando oportunamente a toda la ciudadanía para que estemos preparados y vivamos estas jornadas de manera responsable con el medio ambiente, contribuyendo así a mejorar las condiciones de la ciudad de Armenia”, explicó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de la Setta.

En los próximos días, se espera expedir el Acto Administrativo para establecer las dos jornadas Sin Carro y Sin Moto para el 2024 e iniciar las labores de socialización con los armenios.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Esterilización Animal, desde la Alcaldía de Armenia se continúa trabajando en la sensibilización de la población sobre el control y cuidado responsable de mascotas.

“La esterilización de los animales de compañía tiene grandes beneficios, como la reducción del riesgo de padecer enfermedades, tales como cáncer mamario, uterino o testicular, previene enfermedades de transmisión sexual como el tumor de sticker, reduce la sobrepoblación, lo que se deriva en la reducción también del abandono animal y, al mismo tiempo, en la reducción del riesgo de salud pública”, afirmó Alejandro Hoyos, médico veterinario del Centro de Zoonosis Armenia.

En concordancia con lo anterior y la meta del actual gobierno municipal por contribuir al bienestar animal, en lo que va corrido del 2024 se han realizado 58 esterilizaciones a mascotas en Zoonosis y se continúa invitando a los armenios que tengan sisbénA, B y C para que accedan a este servicio gratuito que presta la Secretaría de Salud Municipal.

Para solicitar este servicio es necesario acercarse hasta el Centro de Zoonosis ubicado en la calle 50 # 17-30 al sur de la ciudad, llevar fotocopia de la cédula y del Sisbén. Posteriormente, si el animal es mayor de seis meses y menor de 8 años, se ingresa a la lista de espera para acceder al procedimiento quirúrgico.

Ante el Honorable Concejo Municipal y la comunidad presente, la Directora del Departamento Administrativo de Planeación, Lina Grisales, hizo algunas claridades y precisiones frente a las diferentes inquietudes que han surgido con motivo del actual proyecto que hace escala en el recinto municipal para ser debatido y posteriormente aprobado luego de sus estudios.

“No echamos en saco roto las peticiones de la comunidad, no solo las recibimos de cara a la modificación, sino que las tenemos en cuenta para el nuevo proceso del POT”, mencionó la funcionaria, quien reiteró que están dadas todas las garantías para realizar este proceso modificatorio, que no afectará ningún perímetro urbano ni suelos de expansión y el cual busca es darle norma a algunos vacíos urbanísticos al Plan de Ordenamiento vigente.

Con este panorama, se espera seguir avanzando en la discusión de esta iniciativa que pretende construir sobre lo construido y ajustar detalles técnicos que influyen en el desarrollo y crecimiento de la ciudad de una manera ordenada y con condiciones favorables para la calidad de vida de los armenios.

Buscando impactar todos los sectores de la ciudad, la Alcaldía de Armenia entregó cientos de artículos de mobiliario,comprendido por más de 800 sillas, 200 mesas, entre otros, a presidentes de Juntas de Acción Comunal de decenas de barrios, que con los recursos de Presupuesto Participativo, fueron ellos los que eligieron cómo invertirlo.

Estos artículos, entre los que se encontraban sillas, mesas, carpas, tableros, entre otros, fueron recibidos directamente por los presidentes de las diferentes Asocomunales, presidentes de JAC y líderes de las comunas 4 y 5 y de diferentes veredas.

“Agradecemos a la Administración Municipal que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, nos entregan hoy a nosotros, como Junta de Acción Comunal del sector rural, implementos como sillas, carpa, tablero y mesas que van a hacer utilizadas en las actividades que se desarrollan en estos sectores. Estoy seguro de que todo lo que entregaron se van a aprovechar de una manera importante en las actividades que se realizan con la comunidad”, expresó Gustavo Adolfo Gutiérrez, presidente de la JAC de la vereda Pantanillo.

Por su parte, Hernán Ramírez, presidente de la Asocomunal de la comuna 4 explicó que, con estos insumos, que les fueron entregados por parte de la Unidad de Participación Ciudadana, se beneficiarán a todas las juntas y barrios de dicha comuna, dotándolas de manera que suplan las necesidades de cada sector.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa queeste miércoles 28 de febrero del 2024, a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 12 del mediodía, por labores operativas se adelantará la suspensión del servicio de acueducto para los usuarios que se mencionan a continuación:

Sector hidráulico 18: Central De Sacrificio, Patio Bonito Bajo, La Florida, La María.

La Empresa de Todos, agradece la comprensión y paciencia durante el tiempo de interrupción en el servicio, ya que estas labores son necesarias para garantizar un servicio de calidad en la capital quindiana.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov