Herramientas de Accesibilidad
Con un trabajo articulado entre Subgerencia de Aguas y las oficinas de Gestión Social y de Gestión de Recursos de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, la Alcaldía que lidera José Manuel Ríos llevó a cabo la intervención de un punto de mala disposición de residuos en el barrio San Nicolás. Esta actividad logró un impacto positivo en la comunidad, promoviendo activamente la cultura ciudadana y el cuidado de las zonas verdes para hacer de la capital cuyabra la ciudad más limpia.
Este se había convertido en un problema que afectaba negativamente la calidad de vida de los residentes y el entorno local del sector, así que, con tal intervención, se logró mitigar el impacto ambiental de la disposición inadecuada de residuos, al tiempo que resaltó la importancia de mantener limpias y organizadas las áreas verdes y comunes.
“El resultado de esta iniciativa fue una transformación visible en el barrio San Nicolás. Los esfuerzos de limpieza y embellecimiento no sólo mejoraron el aspecto estético, sino que también contribuyeron a la creación de un sentido de pertenencia en la comunidad. Los residentes ahora se sienten más comprometidos en mantener limpios estos espacios y en fomentar una convivencia armoniosa en su vecindario”, indicó Diana Martínez, líder de la oficina de Gestión Social de EPA.
Es así como ‘La Empresa de Todos’ destaca la importancia de la participación ciudadana y la conciencia ambiental en la construcción de comunidades más saludables y sostenibles. La intervención en el barrio San Nicolás se convierte en un modelo a seguir para otras áreas urbanas que enfrentan desafíos similares.
Mañana 27 de septiembre, la Alcaldía de Armenia dispuso cierres viales en la ciudad por motivo del paso del Clásico RCN. Se trata de la carrera de ciclismo en ruta, que en su quinta etapa partirá desde la ciudad de Ibagué hacia Pereira, haciendo tránsito por la capital cuyabra a la altura de la variante Chagualá, vía que del municipio de Calarcá conecta con el norte de de la capital quindiana. La restricción de movilidad tendrá una duración de cuatro horas, desde las 09:00 a. m. hasta la 01:00 p. m., en los siguientes sectores:
• Sector de la Avenida Centenario, a la altura del Gimnasio Contemporáneo.
• Sector de la Avenida Bolívar, a la altura de la Universidad Antonio Nariño.
Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte del Municipio, recomendó a los usuarios acatar las medidas de cierre en los tramos vehiculares y tomar las vías alternas para llegar a la ciudad de Pereira o a los municipios ubicados en el norte del departamento; quienes se movilizan desde o hacia Armenia entre los municipios de Filandia, Circasia y Salento, deberán tomar la vía Montenegro; y quienes se desplacen desde y hacia la ciudad de Pereira, tendrán que tomar la vía Montenegro – Quimbaya - Alcalá.
La Administración Municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, junto a su equipo de gobierno, realizó el tercer Consejo de Política Social en el que se socializaron las acciones relacionadas con gestiones que garantizan el bienestar de todas las comunidades y en todos los entornos, como salud, desarrollo social, educación, seguridad, infraestructura y tecnología.
En este encuentro se expuso que se han fortalecido programas que ofrecen una mayor participación y protección a las mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Armenia, así como a la comunidad LGBTI, con quienes se ha trabajado también en temas de inclusión y reducción de la discriminación por medio de campañas, jornadas laborales, actividades electorales, entre otros.
De igual forma, el alcance de estos objetivos ha sido posibles gracias al establecimiento de convenios con organizaciones como la ONU, la cual tiene el objetivo de aumentar las capacidades institucionales y comunitarias para hacer frente a los riesgos psicosociales que afectan a los jóvenes en Armenia.
Las secretarías de Salud, Educación e Infraestructura expusieron sus logros frente a la atención a la comunidad, como es el caso de la vacunación, mejoras de herramientas y recursos para la atención académica e intervenciones en instalaciones educativas.
Cabe destacar que, el equipo de la Administración liderada por Ríos Morales seguirá gestionando planes de mejoramiento con límites de tiempo establecido.
Con el propósito de garantizar la inmunización de la población cuyabra, la Secretaría de Salud realizará vacunación de manera gratuita, puerta a puerta, en todas las comunas de Armenia. Hoy miércoles 27 de septiembre, el recorrido se llevará a cabo en el barrio Miraflores, desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.
Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud del Municipio, expresó que estas acciones hacen parte del esfuerzo que desde la administración de José Manuel Ríos Morales se realiza para que la población se ponga al día con sus esquemas atrasados de vacunación y eviten contraer enfermedades prevenibles con vacunas.
Asimismo, agregó que los interesados pueden acercarse a cualquiera de las IPS vacunadoras y solicitar el biológico que corresponda:
- IPS PRIVADAS: Virrey Solís, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A.
- IPS PÚBLICAS: Hospital del Sur y hospital San Juan de Dios.
La funcionaria también agregó que mañana jueves 28 de septiembre, la jornada de vacunación se realizará con un punto de atención en la caseta comunal del barrio San José, para los cuyabros del sector y todos los que deseen participar.
Mientras avanzan las obras de modernización y adecuación que se realizan en las oficinas de la Tesorería Municipal, la atención presencial ya se reanudó temporalmente en el Servicio de Atención al Ciudadano, SAC, ubicado en el primer piso de la Alcaldía de Armenia, en su horario habitual. Esta habilitación se da con el fin de que los contribuyentes puedan asistir y realizar sus procesos y solicitudes como se venían adelantando en las oficinas de Tesorería, a excepción del servicio de la entidad bancaria.
Igualmente, las entidades bancarias de la ciudad, puntos de recaudo de la Edeq y Facilísimo siguen disponibles para el recaudo de las rentas municipales y los compromisos que tengan los contribuyentes con el Municipio.