Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Se llevó a cabo una reunión del Comité Municipal de Casas de Justicia en Armenia, en el que se abordaron temas fundamentales relacionados con esta institución que brinda apoyo a toda la comunidad. La oferta institucional de la Casa de Justicia incluye la Comisaría de Familia, Inspecciones de Policía, Registraduría, Fiscalía y Defensoría del Pueblo, entre otros servicios.

De enero a septiembre de 2023, se han registrado un total de 6.665 usuarios atendidos. Esto marca un significativo aumento en comparación con años anteriores. Durante esta Administración, en el año 2020 se atendieron 2.799 usuarios, en 2021 se atendieron 2.016 usuarios, y en 2022 se atendieron 11.649 usuarios. Sumando los atendidos hasta el momento en este año, se cuenta un total de 22.482 usuarios que han recibido atención en la Casa de Justicia.

Este aumento en la atención demuestra el compromiso de la Alcaldía por brindar una atención prioritaria y efectiva a todos los casos que la ciudadanía busca resolver en esta institución. La Casa de Justicia se ha convertido en un punto de referencia fundamental para generar un acercamiento institucional a cada uno de los sectores de la comunidad.

Este balance positivo refleja el esfuerzo continuo de la Administración Municipal y de todas las entidades involucradas en la Casa de Justicia, para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a servicios de calidad que les permitan resolver conflictos y acceder a la justicia de manera efectiva.

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó posesión de las consejeras electas de la comuna 5 de Armenia y sector rural como representantes del Consejo de Propiedad Horizontal de esas zonas. De la mano de la Alcaldía, trabajarán mancomunadamente como órgano asesor y consultivo para el beneficio de la comunidad que reside en los conjuntos cerrados.

Tanto la nueva representante de la comuna 5, Dila Viviana Moreno, como María del Pilar Layton, del sector rural, se comprometieron a cumplir con las funciones definidas en el artículo 5 del acuerdo 190 de 2021, teniendo presente servir de canal de comunicación y de interlocución entre la ciudadanía y las autoridades municipales, especialmente, en los temas que involucran las dinámicas de convivencia y resolución de conflictos en propiedad horizontal y su entorno.

Durante la posesión, se socializaron informes de las actividades realizadas por parte de los miembros del consejo, como capacitaciones a delegados y administradores de propiedad horizontal respecto al tema de gestión del riesgo. De igual manera, se expusieron temas como el plan de acción que se tiene dispuesto para el 2023 y los avances que han logrado respecto al mismo.

Es importante destacar que, la Alcaldía ha promovido estrategias de participación ciudadana para promover la equidad en Armenia, así como mejorar la seguridad y calidad de vida de todos los cuyabros.

La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, de Corpocultura, de la Secretaría de Desarrollo Económico, y en compañía de los integrantes del Comité de Paisaje Cultural Cafetero y las candidatas al Reinado Popular Cuyabro, conmemoraron el Mes del Patrimonio Cultural en Colombia, una tradición que se lleva a cabo cada septiembre, desde 1998.

El itinerario cultural del Paisaje Cultural Cafetero consistió en un recorrido por toda la ciudad de Armenia. Durante esta travesía, se visitaron sitios de connotación turística que hacen referencia a la rica cultura cafetera que caracteriza nuestra región, como el Museo Quimbaya, los barranquismos, una visita a la producción de café La Morelia, entre otros.

Ana Mercedes Aristizábal, contratista de Corpocultura, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estuvimos recorriendo el área rural y urbana de Armenia, brindando una información cultural valiosa para los cuyabros, visitando algunos puntos de interés que tienen que ver con atributos y arte en espacio público en la ciudad, que como ciudadanos debemos conocer”.

El Mes del Patrimonio Cultural en Colombia se ha convertido en una plataforma fundamental para la preservación y promoción de la rica diversidad cultural y patrimonial del país; la participación activa de la Administración Municipal y las diversas entidades involucradas en este evento demuestran su compromiso con la valorización y difusión del patrimonio cultural cafetero, que tanto enriquece la identidad de la región.

El área de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia inició con la entrega del concentrado recolectado en el Festival de Rock Armenia Resuena 3.0 realizado el pasado 16 de septiembre de 2023. Gracias al apoyo de los cuyabros y rockeros de la ciudad, se logró obtener 1.625 kilos de alimento para perros y gatos.

Así pues, la Alcaldía de Armenia iniciará un recorrido por el municipio para entregar este concentrado a las fundaciones, hogares de paso, animalistas y personas independientes que se encargan de cuidar y proteger a los peluditos de la capital cuyabra.

Hasta el momento, las fundaciones La Vecindad de Terry, Oki Doki, Patitas Callejeras y Planeta Animal ya fueron beneficiadas con esta ayuda.

Una amplia programación cultural, artística y de ocio fue presentada en el lanzamiento de las Fiestas de Armenia en el marco de los 134 años de vida administrativa de la ciudad. El alcalde José Manuel Ríos Morales y la directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Diana María Giraldo, dieron a conocer los eventos que podrán ser disfrutados por todos los quindianos.

Con la participación de más de 1000 artistas locales se desarrollará la variada programación que este año la administración municipal preparó para el disfrute de propios y visitantes.

Yipao, Desfile Cuyabro, Reinado Popular Cuyabro, Salón de Artistas y un súper concierto son algunas de las actividades que fueron dadas a conocer en el lanzamiento de las fiestas que se realizó en el Museo del Oro Quimbaya.

“Me siento orgullo de estas fiestas y de poder celebrar estos 134 años de mi amada Armenia. Tenemos muchas razones para festejar este nuevo año y lo hacemos como más nos gusta: disfrutando con la gente, de cada una de estas actividades que preparamos para todos los cuyabros. La invitación a que participemos activamente de los eventos y vivamos estas fiestas en familia”, dijo el mandatario Ríos Morales. 

Por su parte, la directora de Corpocultura exaltó la variada programación y resaltó la importancia de sentir, hoy más de nunca, orgullosos de la Ciudad Milagro. 

14 de octubre, gran concierto popular 

El sábado 14 de octubre, los cuyabros podrán disfrutar de un gran concierto que se realizará en el estadio Centenario de Armenia. Estarán en tarima artistas de talla nacional e internacional como lo son el Grupo Niche, Jessi Uribe, Paola Jara y Andy Rivera. La Alcaldía de Armenia entregará 16 mil boletas para que los asistentes disfruten de manera gratuita en la zona general. 

Programación fiestas cuyabras 134 años

https://mcusercontent.com/4d77db746d732db82eddcbd16/files/0b6d1228-b28d-9f06-b9bd-44d4cbb99aca/PROGRAMACION_DE_MANO_FIESTAS_CUYABRAS_134_AN_OS_2_.pdf

En el siguiente link adjuntamos todas las piezas y videos promocionales de todos los eventos de las Fiestas de Armenia para sus fines pertinentes. Agradecemos su valiosa difusión: https://we.tl/t-vqHTVFHb45.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov