Herramientas de Accesibilidad
Con una tecnología para realizar un primer diagnóstico de VIH de manera privada, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud y la ESE Red Salud lanzó la estrategia de Autotest de VIH. Este logro se da gracias al convenio con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio, y con el apoyo del Fondo Mundial de Lucha Contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
El evento fue presidido por Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud, José Antonio Correa, gerente de Red Salud, y Mónica Espinosa, gestora de ENTerritorio, y contó con la asistencia de representantes de las IPS y EPS, medios de comunicación y comunidad en general.
“Si bien a hoy el convenio con ENTerritorio nos lleva a tener unas poblaciones focalizadas, que son hombres que tienen sexo con hombres, trabajadoras sexuales y población migrante en estado de vulnerabilidad, la idea fue socializar el funcionamiento de este dispositivo a la comunidad, ya que también se puede acceder a este a través de otros medios como internet o en algunas farmacias nacionales”, expresó la líder de Salud municipal.
Por su parte, el gerente José Antonio Correa destacó: “Este es un elemento que le permitirá a las personas de una manera muy práctica y sencilla hacerse una evaluación inicial y darse cuenta si han tenido o no un contacto con el virus, y en caso de dar positivo el paso siguiente es hacerse una prueba en su EPS de manera formal, muchos de estos pacientes son atendidos en Red Salud; con esto no solo podremos disminuir el riesgo de adquisición del virus, sino también, las consecuencias y patologías asociadas al VIH y al Sida”.
En Armenia, gracias a las gestiones realizadas desde la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, se continúan ampliando las acciones de detección del VIH, esta vez, con el autotest, que les permitirá a los usuarios contar con un primer diagnóstico de manera privada y desde la comodidad de su domicilio.
Positivas cifras en beneficio de la salud de toda la ciudadanía y los peluditos cuyabros fueron presentadas por la Secretaría de Salud Municipal ante el Concejo Municipal, Lina María Gil Tovar, líder de la cartera, además de socializar el avance de los 22 proyectos que hacen parte de la dependencia y la ejecución presupuestal de la presente vigencia 2023, destacó importantes resultados como los siguientes:
Históricas cifras de esterilizaciones gratis de caninos y felinos
El pasado 30 de septiembre se sobrepasaron las 10.000 esterilizaciones de caninos y felinos esterilizados en Armenia durante la Alcaldía que gerencia José Manuel Ríos Morales. “Esta es una cifra histórica que no se había tenido en ninguna administración”, puntualizó la secretaria de Salud.
Disminución tasa de embarazo en adolescentes
Los resultados en cuanto a la disminución de la tasa de embarazo en adolescentes han sido contundentes, logrando una disminución del 15.2 % en el 2019, al 13.2 % en el 2022. Esto ha sido posible gracias a la estrategia de Servicio Itinerante, un modelo dirigido a adolescentes y jóvenes para generar espacios y formas de atención integral y diferencial.
Actividades en salud mental
Actualmente, la ciudad cuenta con 21 Zonas de Orientación Escolar, ZOE, que funcionan en diferentes instituciones educativas. “Este proyecto nos permite tener espacios para hablar abiertamente sobre cómo prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y las consecuencias que esto genera, también sobre enfermedades en salud mental; lo que les permite a los estudiantes generar herramientas para que puedan afrontar situaciones que ellos como adolescentes viven en su día a día”, dijo Gil Tovar.
Vacunación antirrábica
Igualmente, desde las acciones que se extienden para cuidar la salud pública de todos, se han vacunado más de 20.000 animales de compañía, a través de jornadas en diferentes puntos de Armenia, así como actividades puerta a puerta en todas las comunas.
La Administración Municipal, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, junto al honorable Concejo Municipal, se prepara para conmemorar el Día del Deportista en Armenia este sábado 14 de octubre, a las 4:00 p. m. Este es un evento que honra la dedicación y logros sobresalientes de los atletas de la capital quindiana.
Esta celebración, que se realiza durante las Fiestas Cuyabras, y que cuenta con la organización del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera), bajo el liderazgo de Wilson Francisco Herrera Osorio, es un tributo a la excelencia y pasión que los deportistas de la ciudad han demostrado en sus respectivas disciplinas en el último año.
Durante la ceremonia, que se llevará a cabo en el recinto del Concejo Municipal, se reconocerán a los más destacados exponentes del deporte en diversas categorías, incluyendo mejor deportista, promesa del deporte, mejor deportista en condición de discapacidad, gloria del deporte de Armenia, mejor entrenador y mejor equipo en deporte de conjunto.
Estos premios representan un reconocimiento significativo a la dedicación y esfuerzo de quienes han dejado una marca en la escena deportiva local y que día a día buscan salir adelante por medio de la actividad deportiva. “Son el mejor ejemplo para la niñez y juventud cuyabra, pues ellos dejan en alto los colores de la ciudad y el departamento en cada competencia”, expresó Herrera Osorio.
El evento busca exaltar los logros individuales y colectivos, y, además, promover una mayor participación y reconocimiento de los talentos deportivos de la comunidad. En este contexto, el director general del Imdera emitió hace varios días una resolución para la postulación de los mejores deportistas de Armenia, permitiendo a las ligas y clubes deportivos del Municipio nominar a sus representantes.
El Día del Deportista de Armenia es una oportunidad única para unir a la comunidad en torno a la pasión por el deporte y celebrar los éxitos de los atletas locales. Se espera una jornada llena de emoción y gratitud hacia aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, han elevado el nombre de Armenia en el ámbito deportivo.
El gerente de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., Jorge Iván Rengifo Rodríguez, resaltó el compromiso que han adquirido los comerciantes y habitantes del centro de la ciudad respecto a la disposición adecuada de los residuos y la presentación oportuna al vehículo recolector, gracias a los efectos de la estrategia liderada por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, denominada “Basura Cero Centro”.
Esta estrategia se enfoca en educar a los comerciantes y residentes del centro de la ciudad sobre aspectos relacionados con la disposición de los residuos, las rutas y horarios de recolección, como también las posibles sanciones por infracciones ambientales, además, generar conciencia y apropiación por los entornos, de tal manera que la limpieza genere bienestar para todos.
Es así como gracias a la sinergia entre Cámara de Comercio, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. y ciudadanos, hoy en día el centro es un ejemplo de una buena gestión cívica, social y empresarial, pues los focos de contaminación se han reducido notablemente, la apariencia de algunas calles ha cambiado y la percepción de seguridad ha mejorado.
De esta manera, la Empresa de Todos invita a todos los usuarios de la zona centro de Armenia a unirse a esta campaña y ser parte del cambio positivo que tanto se necesita, y así, entre todos, crear un entorno urbano más limpio, ordenado y amigable con la naturaleza.