Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

El Observatorio Fiscal de la Secretaría de Hacienda realizó análisis de los ingresos al departamento del Quindío por concepto de remesas y evidenció que, durante primer semestre de 2024, son las segundas más altas recibidas desde el año 2015. 

Las más altas de la serie son las que corresponden al cuarto trimestre del año 2021, que totalizaron 61.4 millones de dólares. Las segundas más altas son las del primer trimestre de 2024 con 60.3 millones de dólares y las terceras son las del cuarto trimestre del año 2022 con 60.1 millones de dólares.

Quindío, de ser el departamento con menor población de los nueve considerados entre los que más reciben remesas en el país, es el cuarto en recepción de las mismas. Esta situación se debe a que, tanto Risaralda y el Quindío, tienen lo que se denomina remesas maduras, que corresponde a hogares que salieron del país en las décadas de los ochenta y noventa con destino principalmente a Estados Unidos y España y que, para el día de hoy, tienen consolidado su estancia y, por tanto, su fuente de ingresos, por lo que los envíos pueden ser más generosos.

En medio de las calles de nuestra ciudad y el día a día de transeúntes y comerciantes, deambulaba Cielo Hernández, una habitante de calle que hace algún tiempo arribó a la Ciudad Milagro, pero ahora tiene como gran anhelo reencontrarse con su familia. Por tal motivo, desde la Alcaldía de Armenia se busca la colaboración de la comunidad para ubicar a los parientes de esta mujer, que en el momento se encuentra en condición de calle.

Cielo Hernández nació en Andes, Antioquia, su madre se llama Teresa Hernández, su padre, Enrique Hernández;tiene un hijo llamado Jhon Fredy Hernández Ramírez, quien vive en Sevilla, Valle. Es de gran importancia reunir a esta persona con sus seres queridos para asegurar su bienestar y ofrecer el apoyo necesario.

Desde el programa Habitante de Calle se hace llamado a la solidaridad de la ciudadanía para lograr localizar a sus allegados, ya que es fundamental para garantizar que reciba el cuidado, atención y el apoyo que merece.

Cualquier información que pueda conducir a la ubicación de la familia de esta ciudadana será de gran ayuda y deberá hacerse a través del correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Administración Municipal realizará el foro ‘Economía’, que contará con la presencia del economista y concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, quien a partir de su conocimiento aportará en el diálogo para la construcción de ideas y propósitos comunes sobre la economía de Armenia. Intervención que se desarrollará durante del Consejo Municipal de Desarrollo Económico, el cual busca seguir fortaleciendo el crecimiento sostenible del municipio y el dinamismo económico.

El foro se llevará a cabo el 28 de junio a las 10:00 a.m., en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia, ubicado en el quinto piso, y su entrada es libre, para que todos los empresarios participen activamente en propuestas que mitiguen sus necesidades y potencien la economía. De igual manera, se espera contar con la presencia de agremiaciones del sector público y privado. 

Es necesario destacar que, estos espacios liderados por la Alcaldía de Armenia contribuyen a la creación de nuevas estrategias para abordar problemáticas en torno a la productividad e impulsar actividades comerciales, culturales, turísticas y de innovación de la ciudad para el beneficio de los armenios.

En reunión con los consejeros culturales, con presencia del alcalde James Padilla García, se llevó a cabo la socialización del Plan de Desarrollo 2024 - 2027. Allí se presentaron las numerosas estrategias y acciones a ejecutar en esta vigencia que serán beneficio para los artistas, gestores culturales y la comunidad.

El alcalde James Padilla expresó: “Tenemos una visión absolutamente positiva de lo que se desea desarrollar con nuestros gestores culturales, músicos, pintores, y nuestros artistas en diferentes categorías. Considero que el estímulo es fundamental. Estamos pensando en fortalecer con inyección de recursos nuestra Corporación de Cultura de la ciudad de Armenia y brindar mayores oportunidades a nuestros gestores culturales”.

También, se realizó el nombramiento de José Antonio Cagua, como nuevo representante ante el comité del Paisaje Cultural Cafetero, y como suplente a Edgar Macías, cuya dedicación y compromiso con el ámbito cultural siempre se ha destacado.

Con estos avances y nombramiento, el consejo cultural se dispone a progresar con determinación en el Plan de Desarrollo, ‘Armenia con Más Oportunidades’ 2024 – 2027, trabajando de manera mancomunada y nutrir cada día más la sociedad a través del enriquecimiento cultural, logrando un dinamismo y  fortalecimiento que conlleven a un cambio y progreso en nuestra comunidad. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov