Herramientas de Accesibilidad
La ciudad de Doral, Florida, EE.UU., abrió convocatoria de artistas para participar en la exposición de arte de Ciudades Hermanas 2024. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de marzo de 2024 aceptando presentaciones de arte en pintura, escultura, grabados, técnicas mixtas, arte textil y fotografía. Las obras deben representar una conexión o estar influenciadas por imágenes simbólicas culturales, tradiciones folclóricas, paisajes, perspectivas familiares y/o sociales. Estarán en exhibición al público enel Centro de Artes Culturales desde el jueves 4 de abril de 2024 hasta el jueves 11 de abril.
El objetivo de la convocatoria es promover el enorgullecimiento de las diversas áreas de la cultura, las tradiciones y contextos sociales; el arte es uno de los principales exponentes donde las personas pueden realizar un intercambio de unidad, emociones, sensibilidad y multiculturalismo, reflejo de los múltiples matices que ofrece el carácter creativo de las artes.
Esta convocatoria está abierta únicamente a artistas de las Ciudades Hermanas activas de la Ciudad de Doral. La obra de arte que se muestra se elige a discreción de la ciudad y está sujeta a eliminación debido a contenido inapropiado.
Para obtener información adicional dirigirse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Administración Municipal sigue acompañando los procesos de resocialización de aquellas personas que deciden dejar su vida en calle, por eso, sirve como puente para buscar la red familiar de Efraín Correa, un habitante de calle de 55 años, oriundo de Tuluá, que quiere encontrar a sus familiares.
Según información entregada por Efraín, nació en Tuluá, Valle del Cauca, el 6 de junio de 1968 en el barrio La Quinta; es sobrino de María Cenobia Correa y Ramón Arcesio Cardona, quien sería el esposo de la tía. Tiene dos hijos llamados Juan David Correa Quintana y Diana Marcela Correa Quintana.
Su red familiar también cuenta con primos hermanos, que son: Danilo Correa Cardona, Arley Correa Cardona, Luis Correa Cardona, Albeiro Correa Cardona, Martha Correa Cardona, Ilda Correa Cardona, Amparo Correa Cardona y Alba Correa Cardona.
Se cree que su familia puede estar ubicada en Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca. Se hace el llamado a toda la ciudadanía para que cualquier información sea enviada al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Hoy, las puertas del despacho del alcalde se abren para hablar de movilidad. Socializaremos el proyecto que busca solucionar la movilidad a través de las nuevas tecnologías, la prevención, el seguimiento y control por incumplimiento de las normas de tránsito.
El evento con los medios de comunicación se realizará a las 9:00 de la mañana.
Con más de 600 asistentes al stand de Armenia, finalizó el primer día en ANATO 2024, el evento más importante de turismo en Colombia que estuvo acompañado por el alcalde James Padilla García.
Con un acto inaugural que contó con la presencia del primer mandatario, el presidente Gustavo Petro, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, la presidenta ejecutiva de ANATO Paula Cortés Calle, el director de la policía de Bogotá y diferentes representantes de gremios turísticos, se dio inicio a esta vitrina que espera contar con la asistencia de más de 40.000 personas.
El alcalde de los armenios hizo presencia en el stand y de la mano de seis empresarios, lideró esta iniciativa que permitió visibilizar la ciudad y sus diferentes atractivos turísticos logrando generar alianzas que representan más desarrollo económico para la ciudad.
Nuestro alcalde y el gobernador dieron un mensaje positivo a los ciudadanos expresando el deseo de trabajar de la mano por el municipio y el departamento.
A su vez, el presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Rodrigo Estrada Reveiz expresó: “Armenia es una ciudad que tiene mucho que mostrar y desde el punto de vista del turismo yo diría varias cosas, la gente se hospeda en Armenia, la gente va a comprar a Armenia, centros comerciales en Armenia, pero va también a los municipios, así que simplemente el mensaje es muy importante; que Armenia esté en estos eventos promocionando una ciudad desde el punto de vista turístico”.
Por otro lado Juliana Bernal propietaria de Café Bernal, de las empresas participantes expresó: “hemos estado desde esta mañana disfrutando la feria de ANATO, hemos recibido muchas opciones de alianzas, nuevos clientes , hemos visitado stands, hemos disfrutado mucho de la feria”.