Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Hacienda, a través de la oficina de Tesorería Municipal, invita a todos los empresarios de la capital cuyabra a participar en la capacitación que se estará brindando para la habilitación de la firma electrónica los días 5, 6 y 7 de diciembre, en la que los interesados podrán asistir en cualquiera de los horarios disponibles, de 8:30 a. m. a 10:00 a. m. o de 10:00 a. m. a 11:30 a. m. al tercer piso de la Cámara de Comercio, salón Micros.
Esta capacitación brindará las herramientas para que los contribuyentes puedan usar su firma electrónica y poder hacer las declaraciones del ICA y Reteica sin hacer filas, sino desde la plataforma virtual dispuesta por el portal tributario de la Alcaldía de Armenia a través del link http://www.vuvarmenia.gov.co/
De igual forma, los contribuyentes pueden acercarse a la Tesorería Municipal y solicitar la actualización de sus datos para la habilitación de la firma electrónica, para que al iniciar la vigencia 2024, puedan hacer sus trámites por medio del portal tributario.
Con una inversión cercana a los $450 millones, la Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, realizó el mantenimiento y adecuación de 25 polideportivos ubicados en diferentes puntos de la ciudad, contribuyendo para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan espacios adecuados para hacer deporte y tener momentos de esparcimiento.
A través de la Secretaría de Infraestructura, la Administración Municipal ha intervenido estos escenarios, con acciones como mejoras en cerramientos, demarcación de los escenarios, pintura, instalación de nuevos elementos, instalación de parques biosaludables, entre otras mejoras.
Entre los sectores que esta Alcaldía ha impactado por medio de la mejora de estos lugares deportivos, está el barrio El Limonar, sector del estadio San José, polideportivo del barrio Santander, estación del Cuerpo Oficial de Bomberos, parque del barrio Laureles; también, polideportivos de barrios como Manantiales, La Esperanza, La Mariela, y decenas de lugares más.
La Alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, sigue avanzando en el proceso de empalme con el equipo del gobierno electo para el periodo 2024 – 2027; en una última reunión, se entregaron los informes y se dieron a conocer todos los avances que se han tenido desde la Secretaría de Infraestructura en los diferentes frentes obras que se han tenido y se tienen en ejecución actualmente.
Dichos informes se entregaron en una reunión llevada a cabo en la oficina de la cartera de Infraestructura, donde la secretaria Claudia Milena Arenas entregó y explicó a detalle todos los proyectos y procesos que se han realizado en el cuatrienio del alcalde José Manuel Ríos Morales; igualmente, explicó los procesos que se proyectan y que son prioritarios para la ciudad.
Entre lo expuesto, se resaltan obras viales como la vía entre Tres Esquina y la glorieta de Malibú; la obra de valorización con la que está cumpliendo esta Administración: el puente que conecta El Castellón con la Avenida Centenario; los más de 23.000 metros de demarcación lineal en vías principales, entre otras. Como otros frentes de obra, se tiene la inversión total cercana a los $50.000 millones en la construcción y adecuación de los siete escenarios de los Juegos Nacionales 2023.
10 hombres y 16 mujeres que se encuentran recluidas en los centros penitenciaros San Bernardo y Villa Cristina, respectivamente, recibieron de manos de la secretaria de Educación, Paula Andrea Huertas Arcila, el título como bachilleres académicos de la institución educativa Inem José Celestino Mutis.
“Los seres humanos no somos perfectos, todos cometemos errores, pero lo importante es que ustedes a pesar de esto tomaron la decisión de estudiar y salir adelante y darse una segunda oportunidad”, fue uno de los mensajes de Huertas Arcila durante la ceremonia en la que los y las internas pudieron compartir con sus familias.
Por su parte, el rector de la institución educativa Inem, César Willy Naranjo Clavijo, resaltó la disposición de estos hombres y mujeres por culminar sus procesos académicos y por convertirse en referentes para sus compañeros y sus familias.
La primera etapa de la inauguración del alumbrado navideño en Armenia será este 1 de diciembre a las 6:00 p. m. en la Plazoleta de La Quindianidad. El alcalde José Manuel Ríos Morales invita a todos los cuyabros para que asistan a este evento y se encienda la fiesta decembrina en Armenia con el lema “Armenia, un suspiro de luces”.
Gracias a una alianza con la Empresa de Energía del Quindío y Empresas Públicas de Armenia, la Alcaldía invirtió $1.940 millones para un total de $2.265 millones, una cifra histórica para la iluminación de la ciudad en esta época de fin de año.
Las zonas que tendrán iluminación en Armenia son: el Mirador de La Secreta, el Centro Administrativo Municipal, el Concejo Municipal, la Calle Real, el puente La Florida, las glorietas San José, Ciudad Dorada, Tres Esquinas, Aborígenes, El Bosque, Naranjos, Centenario, San Diego, Calarcá, Granada, Ibérica, Ferrocarril, Guaduas, Sinaí, Malibú, Arcadia, Bomberos y El Edén, en la zona del aeropuerto. Además, se iluminará el corregimiento El Caimo y la Estación del Ferrocarril.