Herramientas de Accesibilidad
Teniendo en cuenta que hoy inicia la tradicional Noche de Velitas, la Secretaría de Salud recuerda a todas las personas en la capital cuyabra que la fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra, venta y expendio de pólvora y productos pirotécnicos, además de poner en riesgo la integridad física y mental de las personas involucradas, están regulados mediante el Decreto 2224 de 2022.
Este delito, además de acarrear sanciones y privación de la libertad, puede conllevar consecuencias devastadoras a nivel físico y emocional, como fue el caso de las ocho personas (dos menores de edad y seis adultos), que resultaron afectados la Navidad pasada en la capital cuyabra. Por esta razón, la secretaria de Salud del Municipio, Lina María Gil Tovar, fue enfática en que la meta para esta temporada es no tener ningún afectado por involucrarse con pólvora y artefactos explosivos.
La pólvora también afecta a los animales
Los ruidos causados por la pólvora pueden generar fobias en los animales, ya que se incrementan las reacciones de pánico ante las explosiones fuertes, por lo que desde la Alcaldía de Armenia se invita a no hacer uso de esta. El uso de los juegos pirotécnicos ocasiona, en mayor o menor medida, alteraciones fisiológicas y comportamentales de los animales, según el grado de duración, intensidad y frecuencia.
Así mismo, usar pólvora de forma indebida es un riesgo latente para la salud pública del municipio, ya que puede generar un grave impacto en los ecosistemas, humanos y animales.
En el marco de la transición de gobiernos territoriales 2020-2023, la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, continúa con las jornadas de diálogos participativos "Pregúntanos", en esta ocasión, para rendir el informe a diferentes líderes del sector acerca de las gestiones y logros alcanzados en el ámbito recreativo y deportivo durante este gobierno.
La jornada, que se extendió por más de tres horas, reunió a presidentes de ligas, clubes, instituciones privadas y educativas, a quienes se les proporcionó un informe general sobre las acciones emprendidas en materia deportiva, recreativa y de actividad física en la ciudad de Armenia durante los últimos cuatro años.
Entre los logros destacados durante la rendición de cuentas, se encuentra la implementación de nuevos programas deportivos, la creación de centros de exploración y desarrollo motriz, el fortalecimiento de las escuelas de formación deportiva del Instituto Municipal del Deporte y la inversión de $32.000 millones en la construcción de infraestructuras deportivas, un legado del esfuerzo de Ríos Morales de gran importancia tras los Juegos Nacionales.
Wilson Herrera, director de Imdera, expresó su satisfacción ante los resultados obtenidos, subrayando el cumplimiento de los objetivos establecidos en el plan de desarrollo del alcalde: “Es muy satisfactorio ver que los resultados son óptimos; hay cosas por mejorar y a tener en cuenta, pero ya partimos de algo muy importante porque la voz generalizada de estos líderes del deporte que nos acompañaron es de satisfacción, de agradecimiento y de felicitación por la labor realizada”, puntualizó Herrera.
Herrera también hizo hincapié en que este éxito no marca el fin de los esfuerzos, sino el inicio de un desarrollo deportivo a largo plazo. Destacó la importancia de continuar apoyando el talento local, evidenciado durante los Juegos Nacionales y Paranacionales, para asegurar la continuidad de los logros y beneficiar tanto a los habitantes de Armenia como a la comunidad deportiva del municipio.
La Administración Municipal delegó a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, para realizar cierres viales que posibiliten el disfrute de locales y visitantes de la programación navideña que la ciudad ofrece en esta época; por tal razón, se socializó la contingencia vial que permitirá la realización de la Noche de Velitas.
El evento se realizará en las vías que acceden al ordenador vial Cisneros, cuya circunferencia estará ocupada en su totalidad, incluyendo las vías que confluyen, con los faroles de las instituciones participantes.
Además, en este último tramo, y con motivo de que la exhibición de faroles se extenderá hasta el acceso al circo Teatro el Bosque, se hace necesario habilitar en doble sentido transitorio el tramo vial de la carrera 23, entre el acceso a Toriles y a la manzana K, porque la movilidad en Navidad Es Pa’ Todos.
De acuerdo a la Resolución 1239 de 2022, que tiene por objeto establecer el procedimiento de certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD), la Secretaría de Salud, como entidad encargada de recibir y revisar la documentación anexa, informó que 735 solicitudes fueron recibidas en la presente vigencia de 2023.
Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud de Armenia, comentó que las valoraciones para la certificación de discapacidad fueron financiadas con recursos del Ministerio de Salud y Protección Social y de la entidad territorial aprobados por el alcalde José Manuel Ríos Morales, de la siguiente manera: del Presupuesto General de la Nación, 625 valoraciones; y con recursos propios se procesaron otras 181 solicitudes.
Beneficios de obtener el certificado de discapacidad
En evento de integración en la biblioteca de Corpocultura, la Secretaría de Desarrollo Social, en compañía del Imdera, compartió una jornada llena de emociones junto a las personas con discapacidad, donde se conmemoró el aporte social que realizan en la ciudad de Armenia.
En la jornada, los participantes estuvieron acompañados por sus cuidadores y familiares; además, pudieron demostrar sus diferentes habilidades en canto, baile y manejo de instrumentos musicales.
Desde la administración liderada por José Manuel Ríos Morales se ha trabajado para garantizar la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad, por medio de campañas que promueven la participación activa de esta población; de igual manera, se integró la política pública que protege sus derechos y por la que se ha trabajado teniendo en cuenta la intervención de la comunidad.