Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La locomotora a vapor #70, la segunda locomotora que llegó a la estación del ferrocarril de Armenia, ubicada en la rotonda Alfredo Vásquez Cobo, Patrimonio de la Nación, fue visitada por la restauradora de bienes inmuebles, María Carolina Correal, quien hace parte de MinCultura  para brindar asesoría técnica y examinar su estado y necesidades, determinando que las afectaciones son estéticas más no estructurales.

Partiendo de lo anterior, la Administración Municipal se proyecta, a través de Corpocultura, para realizar el mantenimiento y restauración de este patrimonio cultural de la Nación. Es de vital importancia proteger el patrimonio de la nación, dado que representa la cultura y desarrollo de la ciudad y del Quindío.

Con presentaciones de artistas locales, regalos, rifas y sorpresas, se vivió la celebración y conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Alcaldía de Armenia, donde más de 300 funcionarias de la Administración Municipal disfrutaron de este evento que líderó el alcalde James Padilla y la primera dama Sandra Liliana Lopera y fue apoyado por más de 15 empresas privadas.

“Este día significa mucho para nuestra familia y para ustedes, con este homenaje espero que se sientan identificadas e importantes, es un día donde hay que cuidarlas porque cada día son indispensable para esta administración y para mi equipo de trabajo”, expresó el alcalde James Padilla.

Por su parte, Sandra Lopera reiteró el papel tan importante que desempeña la mujer, no solo en la Administración, sino en la sociedad: “El día de la mujer son todos los días, pero si hay una fecha especial la tenemos que conmemorar y queremos que sepan que las estimamos y son muy importantes para esta Alcaldía, porque además de ser esposas, madres, e hijas, somos guerreras”.

Para la Administración Municipal es una prioridad trabajar por y con las mujeres de Armenia desde todos los frentes; por esto, de la mano de colectivas de mujeres, asociaciones de emprendedoras y lideresas, se realizó una feria de emprendimiento femenino, que con apoyo de la Defensoría del Pueblo, contó con la participación de decenas de mujeres que ofertaron y lograron vender sus productos, manualidades, artesanías y diversos artículos, en su mayoría, hechos por ellas mismas.

“Conmemoramos el Día de la Mujer de la mejor forma, mostrando nuestro arte y nuestros emprendimientos a la ciudadanía. Agradecemos a la Alcaldía de Armenia por el apoyo que le dan a todas las emprendedoras y gremios de mujeres. Lo que hacemos es empoderar a las mujeres y que ellas muestren la diversidad y los productos que nos permiten vivir de lo que hacemos”, explicó Maryury Carrillo, presidenta de la Asociación Arte Corazón.

En esta jornada que se llevó a cabo en el Parque Sucre, con el apoyo de la Administración, se tuvo intervenciones, muestras culturales y espacios de participación enfocado a las mujeres y colectivas presentes.

Adicionalmente, desde la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, se tienen convocatorias abiertas para cursos de formación enfocado exclusivamente a mujeres en temas como inglés, agricultura urbana y cocina básica; todos estos serán impartidos directamente en La Casa de la Mujer.

El Museo del Oro se llevó a cabo en el primer encuentro entre El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Red de Museos del Quindío y el Museo Nacional de Colombia con el objetivo de exponer, fomentar, presentar y proyectar las transformaciones del programa “Fortalecimiento de Museos Colombianos” en la región del Quindío.

Por medio de Luis Carlos Manjares, museólogo, coordinador del programa Fortalecimiento de Museos de Colombia, se adelantó este encuentro donde se trataron temas  como la reparación histórica, razón por la cual, los museos son una figura colonial representativa y su rol, desde los espacios públicos, es de vital importancia paralos imaginarios colectivos y, por ende, se desarrollarán estrategias para la creación de un vínculo entre los museos y el turismo que impulse el desarrollo económico y cultural de la región.

Estos espacios de cultura son puntos ejes al servicio de la sociedad y abierto al público, donde uno de sus objetivos principales es promover la conservación y exposición del patrimonio que identifica tanto a la ciudad cómo al país, dando paso a la construcción en los temas económicos, culturales y sociales.

La Alcaldía de Armenia invita a todos los medios de comunicación de la región a participar del evento que se desarrollará en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo, en el auditorio Ancízar López del CAM a partir de las 10:00 a.m.

El evento contará con el artista musical Pipe Morales, además de sorpresas, premios y mucho más.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov