Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la Gestión de Distribución de Agua Potable, invita a la comunidad del barrio Berlín a participar de la socialización de la obra que se ejecutará en el sector, la cual tiene como objetivo continuar modernizando la infraestructura para la prestación del servicio de acueducto.

El encuentro se llevará a cabo este miércoles 05 de junio, a partir de las 3:00 p.m. en la caseta comunal del barrio Berlín, donde se entregarán detalles a los habitantes del sector sobre la reposición parcial de la red de distribución de agua potable, la cual tiene una inversión cercana a los 348 millones de pesos y brindará un gran beneficio a los usuarios.

Cabe destacar que, para EPA es fundamental la participación de la comunidad en esta socialización de obra, ya que esto permite, no solo el correcto inicio de la misma, sino la ejecución.

De esta manera, La Empresa de Todos, garantiza calidad en la prestación del servicio, realizando inversiones que modernizan la infraestructura para todos sus usuarios.

La tasa de desempleo del trimestre móvil febrero a abril de 2024 fue para Armenia de 11.9%, ocupando la posición 15 entre 23 ciudades. Esta cifra es relevante para la ciudad, ya que ha logrado salir de las 10 primeras posiciones y mantenerse, cada vez, más lejos de ellas.

La reducción, en comparación con el trimestre anterior, fue de -0.1% en su tasa de desempleo, reflejo del aumento de los ocupados en 3.534 personas, de los desocupados en 220 personas y los inactivos en 111 personas, lo que refleja una ganancia neta en los puestos de trabajo.

La informalidad fue de 40.4%, mostrando una reducción de -4.1% y el desempleo juvenil fue de 19.9%.

Resultados por ramas económicas:

. El mayor aumento fue en la administración pública con 2.305 personas

. Actividades profesionales aumentaron en 1.959 personas

. El comercio aumentó en 1.517 personas.

. Las ramas que experimentaron contracciones fueron alojamiento con 1.408 personas menos.

. Actividades artísticas con 1.069 personas menos.

. Industria manufacturera se redujo en 364.

. Agricultura con 242 personas menos.

. La construcción no experimentó cambios significativos.

El programa de Habitante de Calle, de la Secretaría de Desarrollo Social, inició la campaña ‘Solidaridad Responsable’, que busca sensibilizar a los ciudadanos y comerciantes que les suministran a los habitantes de calle las ayudas como: alimento, vestuario, dinero, entre otros elementos; a que estos sean entregados, no directamente a la población, sino a las distintas entidades que trabajan por este grupo poblacional.

“Es importante aclarar que, no estamos diciéndole a la ciudadanía que no ayude, que no aporte, el mensaje es de sensibilización para que esas ayudas sean redireccionadas a aquellas instituciones privadas que trabajan por la población habitante de calle”, así lo afirmó Lina Tatiana Galindo Cárdenas, enlace del programa de Habitante de Calle.

De igual forma, mencionó que el programa trabaja constantemente con las rutas de calle, para visitar los sectores con mayor afluencia de esta población, conocer sus necesidades y ayudarlos; y con el plan retorno, el cual apoya a los que deseen regresar a su ciudad de origen.

En la Unidad Intermedia del Sur se realizó la junta directiva de Red Salud donde se aprobó el Plan de Gestión Gerencial Vigencia 2024 – 2028, mediante el acuerdo 07 de junio 4 del 2024.

En el Plan de Gestión Gerencial se consolidan los compromisos que, desde la gerencia de Red Salud, se acuerdan con la junta directiva y se proyectan las metas y resultados de gestión para los componentes de dirección y gerencia, gestión financiera y administrativa, y gestión clínica o asistencial. 

Durante la junta se socializaron temas fundamentales para Red Salud como la continuidad a la implementación del sistema único de acreditación, el cumplimiento del plan de desarrollo institucional, la oportunidad en la entrega de los servicios integrales a la comunidad y la búsqueda continua del mejoramiento financiero que permita la toma de decisiones encaminadas a las necesidades de la institución.

Este es el Pico y Placa para el martes 4 de junio 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov