Herramientas de Accesibilidad
El riesgo de accidentalidad aumenta en esta temporada, los vendavales, con sus fuertes vientos y lluvias intensas, pueden aumentar significativamente el peligro. Para proteger la vida de los conductores y peatones, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Alcaldía de Armenia ha emitido una serie de recomendaciones esenciales.
Los vendavales pueden reducir la visibilidad, hacer que las carreteras estén resbaladizas y provocar la caída de árboles y postes, creando obstáculos peligrosos. Además, los vientos fuertes pueden desestabilizar vehículos, especialmente aquellos de gran tamaño, como camiones y autobuses. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad en las vías.
Una de las principales formas de protegernos es reduciendo la velocidad al conducir, una velocidad moderada es crucial durante un vendaval para tener más control sobre el vehículo y reaccionar a tiempo ante cualquier obstáculo inesperado, otra de las recomendaciones es mantener una distancia segura para contar con más tiempo para frenar, en caso de emergencia y reducir el riesgo de colisiones.
Si nota que dentro de su ruta, en la ciudad o en la zona rural, está rodeado de árboles o postes que puedan caer y ocasionar una emergencia, busque un lugar seguro, también es aconsejable permanecer en un lugar seguro si la lluvia afecta la visibilidad, es preferible detenerse y esperar a que el vendaval pase, antes de continuar conduciendo.
Recuerde que en caso de emergencia, es vital saber a quién contactar. La OMGERD y las demás entidades de atención de emergencias están prestas a colaborar:
EPA: 116, EDEQ: 115, Policía Nacional: 123, Efigas: 164
OMGERD: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Bomberos: 316 233 2682
La seguridad vial durante la temporada de lluvias y vendavales depende de la responsabilidad y precaución de cada conductor. La Omgerd invita a todos los habitantes de Armenia a seguir estas recomendaciones para reducir el riesgo de accidentes y proteger la vida de todos los usuarios de la vía.
El Consorcio Vías y Equipos del Café, la interventoría Consorcio Intervial Andino y el INVIAS, informan a la comunidad que, luego del gran esfuerzo y arduo trabajo realizado por las partes para obtener resultados de excelencia y calidad en corto tiempo, unido a las condiciones climáticas favorables, la vía Armenia - Calarcá, quedó habilitada desde el 4 de junio.
El tránsito de vehículos particulares, motos, servicio de transporte intermunicipal y peatones quedó permitido a partir de las 6:00 p.m. del día 4 de junio de 2024, lo anterior, debido a la culminación total de las actividades programadas, bajo la resolución 01931 del 1 de junio de 2024, la cual indicaba el cierre de la vía del 4 al 7 de junio de 2024.
Ante cualquier inquietud, podrán comunicarse al número de teléfono 3103765789 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tras la aprobación del Plan de Desarrollo ‘Armenia Con Más Oportunidades’, uno de los objetivos principales de la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, es poder ofrecer a los armenios una tramitología más ágil y efectiva, teniendo en cuenta que esta ha sido una de las principales falencias y debilidades que han tenido las administraciones anteriores.
Es así como la línea estratégica Una Administración Con Más Oportunidades prioriza el fortalecimiento de la sistematización de la información y busca que algunos trámites sencillos, como solicitudes de uso de suelos, solicitudes de encuesta para Sisbén, solicitudes para construcciones y adecuaciones de viviendas, entro otros, puedan realizarse de manera virtual y esto evite desplazamientos a las instalaciones del CAM y reduzca gastos.
El objetivo principal de esta estrategia es generar una relación más armónica entre los ciudadanos y la Alcaldía. Para este periodo se busca intensificar la mejora de los procesos internos a través del programa ‘Fortalecimiento a la gestión y dirección de la administración pública territorial’, el cual tendrá un enfoque de gobernabilidad productiva que brinde mayores facilidades a la comunidad en materia administrativa.
La Alcaldía de Armenia participó en el primer Comité de Seguridad Turística, con el objetivo de generar estrategias que beneficien la movilidad y la oferta turística en la ciudad para la temporada vacacional de mitad de año.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte se han dispuesto diversos controles, incluyendo operativos pedagógicos, control de alcoholemia, supervisión del transporte informal, vigilancia del mal parqueo y verificación de documentación al día. Estas medidas buscan garantizar una experiencia segura y fluida para todos los usuarios de las vías.
Asimismo, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se dispone de una oferta turística tanto para propios y visitantes.
La Administración Municipal se encuentra trabajando para hacer de esta temporada vacacional una fecha agradable y segura.