Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de su área de Derechos Humanos, sigue invitando a la comunidad a participar de las actividades programadas en el marco de la Semana Por la Paz, la cual tendrá como evento principal, una feria de emprendimiento en la que participarán distintas comunidades de la ciudad.
Esta feria se llevará a cabo este viernes 13 de septiembre, a partir de las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en la Plazoleta de La Quindianidad, contigua al CAM, con la presencia de emprendedores delegados de población víctima del conflicto armado, firmantes de paz, comunidades NARP, indígenas y migrantes. Igualmente contará con el apoyo del SENA, Comfenalco Quindío, Policía Nacional, ICBF y Corpocultura.
De esta manera, se invita a todos los armenios a acudir a esta actividad en la que se busca reactivar la economía de la ciudad y apoyar a pequeños y medianos emprendedores locales con la exhibición de sus productos. A partir de estas acciones, la Administración Municipal, liderada por el alcalde James Padilla García, ratifica su compromiso con todas las poblaciones de Armenia y la reactivación económica de la capital quindiana.
La Alcaldía de Armenia, en alianza con la Asociación de bares de Colombia (Asobares) busca dar inicio al proyecto que impulsará y dinamizará la economía nocturna con actividades y eventos en áreas públicas, tomando la ciudad como escenario cultural y deportivo.
Tras exponer los puntos de vista y análisis por parte de la alcaldía y Asobares, se llegaron a acuerdos para generar estrategias de fortalecimiento de los escenarios públicos, al igual que los temas de seguridad, comercio, deportes y cultura.
Con el objetivo de promover el concepto de Armenia como una ciudad con más oportunidades, el alcalde James Padilla García espera que para este año inicie la ejecución de una prueba piloto, con el fin de analizar cómo los armenios responden a esta novedad.
Tras realizar el reporte del mal estado de una recámara de telecomunicaciones y la intervención por parte de la Empresa Movistar en la calle 50 para subsanar la situación y evitar afectaciones graves en el sistema de alcantarillado, EPA inicia labores en la reposición de su infraestructura para reabrir esta importante vía en el sector.
Posterior a la intervención que realizó la empresa de comunicaciones, el equipo de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA, inició las labores correspondientes para la reposición de la tapa de la recamara afectada, actividades que ya se encuentran en su etapa final con el vaciado de concreto y que garantizan el óptimo funcionamiento de la infraestructura de alcantarillado.
Teniendo en cuenta estas actividades, EPA espera finalizar en los próximos días las labores, agradeciendo a la comunidad la paciencia por el cierre vial, haciendo hincapié en que estas acciones correctivas son fundamentales para garantizar la continuidad del servicio de alcantarillado en la capital quindiana.
Hoy, en la Universidad del Quindío, a partir de las 4:00 p.m., en el Auditorio Euclides Jaramillo Arango, se llevará a cabo el lanzamiento y la firma del convenio entre el Ministerio TIC y la Alcaldía de Armenia, que pondrá en marcha la construcción y dotación del Centro PotencIA de Armenia.
La inteligencia artificial está transformando el mundo, de ahí el interés del gobierno nacional en consolidar a Colombia como líder en la materia. Una de las estrategias para lograrlo son los Centros PotencIA, espacios para el conocimiento, desarrollo y apropiación de esta tecnología, dirigidos a personas de todas las edades.
Desde la Administración Municipal se extiende la invitación a todos los armenios para que participen en este lanzamiento y firma de convenio. Asimismo, se invita a los medios de comunicación a participar en la rueda de prensa, que se llevará a cabo a las 4:15 p.m. en la Plazoleta del Departamento de Publicaciones y Sello Editorial (junto al auditorio Euclides Jaramillo Arango).