Herramientas de Accesibilidad
Durante una semana, la Alcaldía de Armenia, a través de su Secretaría de Desarrollo Social y la Corporación Amaru Colombia, realizaron la Semana de la Salud Mental visitando distintas instituciones educativas de la ciudad con charlas para la prevención del suicidio y, finalmente, con el taller experiencial Éxodo de Mariposas, el cual, ayudó a fortalecer el amor propio en los niños, jóvenes y adultos que asistieron.
Johana Daza, representante legal de la Corporación de Salud Mental Amaru Colombia, expresó que el objetivo de esta semana fue llevar a los estudiantes de Armenia un mensaje de resiliencia y amor propio.
Desde la Administración Municipal continuaremos trabajando para seguir llegando a todas las poblaciones con la prevención de la conducta suicida a través de la estrategia Escucha, Habla y Acompaña con la que se pretende sensibilizar a los ciudadanos frente a las señales de riesgo para la detección oportuna de problemas asociados a la salud mental.
Reafirmando lo establecido en el plan de desarrollo de impulsar el deporte, el Alcalde de Armenia, James Padilla García, hizo la entrega protocolaria de los uniformes y la bandera de Armenia, como compromiso con los deportistas funcionarios de planta de la Administración Municipal para su participación en los Juegos Cordemo 2024 llevados a cabo desde 15 de septiembre hasta el 21 de septiembre en la ciudad de Barranquilla.
Sabemos que el profesionalismo y disciplina de los funcionarios deportistas permitirán que esta región cafetera sea exaltada, obteniendo unos resultados positivos en nombre de la Alcaldía de Armenia.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P. , por medio de la oficina de gestión ambiental, participó en el 18° Seminario Ambiental de Andesco, realizado en el parque Panaca. Este importante evento reunió a actores clave del sector de servicios públicos para discutir temas de gran relevancia como la transición energética, economía circular, sostenibilidad, biodiversidad, inversiones ambientales y la creación de parques ecológicos.
Durante el seminario, se socializaron diversas estrategias y experiencias exitosas que permiten a las empresas del sector tener una visión clara sobre las acciones a implementar en favor de la protección del medio ambiente. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de trabajar de la mano con la comunidad, buscando un futuro más sostenible.
“Es muy importante para la entidad porque nos dan muchas ideas de acciones que podemos implementar, apuntándole a mejorar la sostenibilidad de EPA, porque son casos de las empresas que han tenido éxito en ese tema de sostenibilidad", afirmó Juliana Mateus, coordinadora del sistema de Gestión Ambiental de EPA.
La Empresa de Todos reafirma su compromiso con el cuidado del entorno natural y seguirá aplicando buenas prácticas a favor de la sostenibilidad ambiental, consolidándose como una empresa pionera en la protección de los recursos naturales y el bienestar de todos los Armenios.
Más de 1.300 representantes de los medios de comunicación alternativos y comunitarios de todo el país se dieron cita en Armenia para el encuentro Uniendo Voces. Esta iniciativa del Gobierno Nacional contó con la presencia del Presidente Gustavo Petro y Mauricio Lizcano, ministro de las TIC.
Uniendo Voces busca proporcionar una plataforma de formación y desarrollo para los directores y representantes de medios de comunicación alternativos de todo el país, y la capital quindiana es su punto de encuentro. Esto permite que Armenia se consolide, no solo como una ventana turística, sino también como un escenario para eventos de carácter nacional.
“Armenia es un terreno de paz y hoy tenemos una oportunidad histórica para que cada participante de este encuentro muestre nuestras bondades, diciéndole a Colombia y al mundo todo lo que tiene la capital quindiana para ofrecer. Estamos trabajando por nuestra vocación turística”, afirmó James Padilla García, alcalde de Armenia.
Además de ser sede de importantes encuentros como Uniendo Voces, Armenia se destaca por su creciente desarrollo como destino turístico, la ubicación estratégica en el corazón del Eje Cafetero y su infraestructura la convierten en un lugar ideal para el turismo y los eventos a gran escala.
Desde la Administración Municipal se está trabajando activamente para posicionar la capital quindiana como punto clave en el mapa turístico y de encuentros a nivel nacional.