Herramientas de Accesibilidad
En el debate realizado en el Concejo Municipal, con la presencia de representantes de la comunidad e instituciones públicas, fue aprobado el Proyecto de Acuerdo 022 del 2024, el cual busca autorizar al alcalde para celebrar contrato de concesión de la modernización tecnológica de los servicios que presta la Secretaría de Tránsito y Transporte.
La decisión, en la que dijeron sí 12 concejales, se convierte en la posibilidad de transformar la dependencia en una de las más modernas del país, con elementos tecnológicos que sirvan de apoyo en las operaciones de tránsito y donde la única intención es mejorar las condiciones de movilidad y reducción de la siniestralidad vial.
Por su parte, el líder de la dependencia de Tránsito, Daniel Jaime Castaño Calderón, fue enfático en aclarar en su exposición que, en ningún momento se piensa privatizar la Secretaría.
La propuesta de mejorar la movilidad de la ciudad, trae consigo la posibilidad de hacer gestión en tiempo real de los siniestros, tener coordinación inmediata con la autoridad policial, apoyar con herramientas tecnológicas al pie de fuerza de los agentes de Tránsito, tener datos exactos que permitan conocer las variables de movilidad, tener la posibilidad de realizar trámites a través de las nuevas tecnologías, lo que ahorraría tiempo y dinero en desplazamientos para los armenios, y las cámaras salvavidas que permiten controlar situaciones como el mal parqueo y documentos caducados de los automotores.
En Armenia, anteriormente, 1.987 personas eran beneficiarias de los programas de Prosperidad Social, ahora son 10.900, es por eso que, desde la Administración Municipal se informa a todos los beneficiarios nuevos de los programas Renta Ciudadana, Valoración Cuidado y Colombia Sin Hambre, que tienen plazo hasta el 9 de noviembre de 2024 para firmar el acta de corresponsabilidad de forma virtual o física.
Para consultar, si es o no beneficiario, debe ingresar siguiente enlace: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/, en caso de serlo, puede firmar el acta allí mismo siguiendo los pasos correspondientes, le recordamos a los armenios que para recibir el pago del siguiente ciclo no es necesario tener el acta firmada, por lo que hacemos un llamado a la calma.
Si tiene inquietudes, puede acercarse a la oficina de Renta Ciudadana de Armenia en la carrera 17 #14-20 donde se estarán atendiendo alrededor de 300 personas diarias, desde las 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
En el marco de la actual temporada de calor y la ausencia de lluvias por las que atraviesa el departamento durante el mes de septiembre, se ha evidenciado una disminución en los niveles del caudal del río Quindío, por lo tanto, Empresas Públicas de Armenia descarta implementar el racionamiento del servicio de acueducto en la capital quindiana.
Esta decisión se da debido a las acciones y estrategias que a bien ha implementado EPA y que le permiten continuar con el abastecimiento de agua potable con normalidad, calidad y cantidad, respetando el caudal ambiental determinado por la Corporación Autónoma Regional Del Quindío, en el proceso de captación en la estación de bocatoma, ubicada en la vereda el Agrado en Boquía.
“El nivel del caudal del río Quindío que tenemos en la parte de la bocatoma nos da para realizar el proceso de captación, cumpliendo con la concepción que nos autoriza la CRQ, sumándole el caudal ambiental que también debemos respetar del afluente, estamos al límite, pero contamos con el suministro necesario para continuar garantizando la prestación del servicio a todos nuestros usuarios”, afirmó el gerente de EPA, Paulo César Rodríguez Ospina.
Sin embargo, desde la entidad se hace un llamado a la comunidad, intensificando las campañas de uso eficiente y ahorro del agua, ya que es vital el buen comportamiento con el recurso hídrico, lo cual resulta fundamental para garantizar la continuidad del servicio de acueducto, sin la necesidad de implementar acciones de racionamiento.
Junto con entidades gremiales y de la academia, el alcalde James Padilla García, se establecieron estrategias y compromisos para adelantar el proyecto de construcción de la Biblioteca Departamental, con el objetivo de cubrir las necesidades presentes en la región en tema cultural y académico.
"Este proyecto será de gran envergadura, tanto que se convertirá en un ícono para las próximas generaciones, sabemos que es un desafío pero estamos trabajando con buena planificación, todos los días para que sea una realidad", aseveró Padilla García.
A este proyecto se están sumando importantes entidades como Comfenalco, la Universidad del Quindío, la Academia de historia, entre otros, aunando esfuerzos para, primero, determinar el lote para la construcción y avanzar con la realidad de esta obra, que traerá beneficios culturales a todos los armenios.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia anunció la ampliación del plazo de inscripción para mujeres de la comuna 4 y de la zona rural del municipio que deseen postularse al 28° Reinado de la Chapolera, evento que se celebrará en el marco de las Fiestas Aniversarias Armenia 135 años.
La decisión se tomó para garantizar que se realice un certamen incluyente, que cuente con la representación de mujeres de todo el municipio, puesto que, al cierre de la convocatoria no se recibieron postulaciones por la comuna 4, ni por la zona rural.
Hasta las 5:00 p.m. del 13 de septiembre podrán inscribirse mujeres mayores de 18 y menores de 24, para representar a la comuna 4 o a la zona rural, se recuerda que la inscripción deberá realizarse de manera presencial en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (cra 19 A entre calles 26 y 29 antigua estación del ferrocarril, edificio republicano, piso 2), las interesadas podrán consultar el reglamento y documentos de inscripción en el siguiente enlace: https://corpocultura.gov.co/convocatorias/