Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como parte del Plan Decenal de Salud Pública adoptado mediante la resolución 1841 de 2013, la Secretaría de Salud de Armenia basada en la dimensión prioritaria de Salud y Ámbito Laboral, implementa el proyecto Trabajadores Más Sanos, el cual busca capacitar a la población trabajadora del sector formal e informal en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad y riesgos laborales.

El jueves 6 de junio la dependencia llevará a cabo una charla de promoción de autocuidado a los internos que laboran en los talleres de ebanistería y panadería de la cárcel San Bernardo de la capital quindiana, así mismo, el viernes 7 de junio, se realizará una jornada de capacitación en hábitos de vida saludable con énfasis en hábitos de higiene a 135 empleados de la empresa Iván Botero Gómez, IBG, desde las 7 a.m.

Igualmente, la secretaría estuvo realizando pruebas rápidas para detección de VIH, Sífilis, Hepatitis B y C a trabajadores informales de la empresa Tintos de Cócora.

Este programa busca darle cumplimiento a la Ruta Integral de Atención en Salud, RIAS, que sugiere a los entes territoriales fomentar ámbitos laborales saludables que propicien espacios de prevención en materia de salud con temas en prevención de factores de riesgo físicos, químicos, biológicos y riesgos psicosociales, el cual aborda asuntos como protección en rayos solares y altas temperaturas, manejo adecuado de sustancias químicas, importancia del lavado de manos e higiene bucal, manejo adecuado del estrés laboral, entre otros.

La administración municipal, en cabeza del alcalde Oscar Castellanos Tabares, ya cumplió con la meta propuesta en el Plan de Desarrollo 2016 /2019, para intervenir en la promoción y prevención de hábitos saludables a 7.000 mujeres trabajadoras, mientras que la meta del presente año de capacitar 2.000 trabajadores tiene un porcentaje de ejecución del 79.1 %, es decir  que se han capacitado 1.582 trabajadores.

Por comunicaciones Secretaría de Salud.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día jueves 6 de junio 2019, se efectuará la suspensión parcial del servicio de acueducto para los usuarios del sector hidráulico 4, debido a labores operativas de rehabilitación, mantenimiento e instalación de nuevos equipos en el sector.

Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 2  a 6 de la tarde, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contarán con el servicio de acueducto:

  • SECTOR HIDRÁULICO 4:8 de Marzo, Acacias bajo, Bulevar del Centenario, C.R. Caminos del Campo, C.R. La Villa, Ciudadela del Café, Cond. Porvenir, Conjunto Cristales, El Recuerdo, Farallones, La Milagrosa, Las Acacias, Las Veraneras, Los Naranjos, Marco Fidel Suárez, San Vicente de Paul, Sector Cárceles, Urb. La Arcadia, Urb. Las Brisas, Urb. Los Girasoles, Urb. Luis Carlos Galán, Urb. San Francisco, Urb. Serranías, Urb. Veracruz, Urb. Villa Claudia, Urb. Villa Maravélez y Villa Claudia.

De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

Por comunicaciones EPA ESP.

La capital quindiana ratificó su posicionamiento como ciudad de eventos deportivos al albergar el torneo de Maxi Baloncesto, en el cual participaron cerca de 200 deportistas entre 40 y 60 años, con gran respaldo del público asistente al Coliseo del Café.

El director del Imdera, Carlos Fernando Benítez Zapata, destacó la masiva participación de deportistas y aficionados, dejando claro que el baloncesto está en auge en el Municipio y se está convirtiendo en una disciplina con gran desempeño no solo en los semilleros y escuelas deportivas sino en la categoría senior.

En la rama femenina en categoría 40 a 45 años las integrantes del equipo Veteranas Quindío obtuvo el primer puesto, relegando al quinteto de Antioquia al segundo lugar.

PAOLA NOTA IMDERA 2

En la rama masculina el equipo Mis Tejas Quindío se quedó con el segundo puesto en la categoría 40 – 45, tras el quinteto BKT Valle. En el rango de 50-55 Emcali se coronó campeón con subcampeonato del cuadro quindiano. En la franja 55-60 el ganador fue Antioquia seguido de Leones Basket Bogotá.

Por comunicaciones Imdera.

 

La Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo de la ciudad, continuando con la iniciativa de hacer de los parques escenarios ideales para la cultura, especialmente para el cine, y el uso adecuados de ellos para el disfrute de todos los armenios, invitan este jueves 6 de junio a participar del taller itinerante Cine Bajo Las Estrellas en el Parque Sucre a partir de las 6:30 de la tarde.

Esta actividad cerrará el ciclo selección oficial en competencias del Festival Internacional de Cine en las Montañas de Salento, y se espera contar con la participación de todos los amantes del séptimo arte.

Por comunicaciones Corpocultura.

Por comunicaciones Secretaría de Salud.
A 18.883 ascendió la afiliación de niños y niñas de 0 a 5 años al Sistema General de Seguridad Social en Salud en Armenia, 998 más que la cifra base de 2015 que fue de 17.885; “un incremento que nos pone muy felices porque el derecho a la salud de los más pequeños se está haciendo valer” aseguró el secretario de Salud, Bernardo Gutiérrez Montoya.

El jefe de la dependencia de salud municipal afirmó que también se incrementó el número de niños y niñas de 6 a 11 años afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, de 20.374 en 2015 subió a 20.529 en 2018 y el número de nacidos vivos con cuatro o más controles aumentó en un 95,50 % con respecto al 95,34% del año 2015.

Además, resaltó que los derechos de protección a la primera infancia se están cumpliendo, puesto que en el municipio la cobertura de vacunación de pentavalente (DPT y Hepatitis) tres dosis en menores de un año, logró la cifra de 94,87 % con respecto al 2017 donde la cobertura fue del 92,00 %.

Gutiérrez Montoya afirmó que la administración municipal está poniendo todos sus esfuerzos para hacer valer los derechos de la ciudadanía en temas de salud. Y que las condiciones expuestas anteriormente permiten afirmar que la dependencia y sus políticas se están desarrollando positivamente.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para reforzar los lazos familiares y apuntarle a la salud mental debido a que la tasa de personas con conductas que atentan contra su propia vida en el grupo etario de 18 a 28 años se incrementó. “Cabe resaltar que este no es un problema exclusivamente de salud, sino que hay múltiples factores que pueden hacer que estos hechos pasen, tales como: problemas socioeconómicos, rupturas amorosas, pacientes drogadictos, entre otros. En caso de que alguien esté manifestando alguna tendencia que indique que quiere atentar contra su propia vida, es necesario que se acerquen a los organismos de salud”, puntualizó. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov