Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de socializar y retroalimentar las acciones implementadas por los diferentes actores de Armenia en pro de la prevención de las enfermedades de transmisión vectorial, como el dengue, zika y chikungunya en el barrio La Fachada, la Secretaría de Salud realizó el evento en instalaciones de la Alcaldía de Armenia.
El secretario de Salud, Bernardo Gutiérrez Montoya, afirmó: “Es una problemática que nos afecta a todos y es por esto que debemos trabajar mancomunadamente para definir acciones de corresponsabilidad en pro de mitigar los factores de riesgo de proliferación del mosquito y contagio de la enfermedad”.
Por su parte la jefe de Salud Pública de la dependencia, Luz Geny Gutiérrez, exaltó el trabajo interdisciplinario que se ha llevado a cabo con Empresas Públicas de Armenia, EPA, Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, Planeación, la fundación Santa Fé de Bogotá, docentes y coordinadores de los Proyectos Ambientales Escolares, PRAE, quienes han trabajado de la mano con la Secretaría de Salud realizando intervenciones en la Institución Educativa Ciudadela del Sur, así como en el barrio La Fachada.
Por su parte, jóvenes estudiantes de la institución en mención, señalaron los logros que han conseguido con el manejo adecuado de residuos, eliminación de criaderos e identificación de signos y síntomas de la enfermedad.
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
Actividad que se llevará a cabo este viernes 7 de junio con la participación la Secretaría de Salud, Secretaría de Gobierno y Convivencia y Empresas Públicas de Armenia, en el barrio Montevideo con usuarios del Centro Escucha programa que da atención a población habitante de calle y en condición de consumo de sustancias psicoactivas inyectables.
En el marco de esta actividad se ofrecerán los servicios de vacunación canina y felina, vacunación en población infantil y adulto mayor, toma de citologías, de igual manera se contará con la presencia de unidades móviles en salud, servicio de peluquería.
Así mismo se dispondrá de dos contenedores para residuos sólidos especiales, o elementos que el camión recolector no se lleva en su recorrido habitual; estarán dispuestos para esta actividad y su ubicación será entre el Colegio Gustavo Matamoros y la cancha aledaña al mismo, paralelo a ello se estará realizando un proceso de recolección de residuos y elementos utilizados para el consumo de sustancias psicoactivas como jeringas y agujas.
El objetivo de esta jornada es aportar elementos que ayuden a dignificar a la población habitante de calle con el fin de que sean reconocidos como parte activa de la sociedad, que, a pesar de su condición, también son sujetos de los mismos derechos y deberes que el resto de la comunidad o habitantes del sector.
Por comunicaciones Secretaría de Gobierno y Convivencia.
La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres OMGERD, informa que de acuerdo a los reportes del IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, estamos próximos a la segunda temporada seca del 2019, la cual se extenderá hasta principios de septiembre de 2019, la cual se verá afectada con la presencia de un fenómeno del Niño leve, por esta razón se hace un llamado a la comunidad en general para que esté atenta y tenga en cuenta las recomendaciones que deben seguirse durante este periodo.
Algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta son:
Abastecimiento de agua:
Sector agropecuario:
Sector salud:
Por comunicaciones Omgerd.
Serán 3 las personas seleccionadas para participar en el Comité Permanente de Estratificación Socioeconómica del Municipio para el periodo 2019-2021. Dos tendrán la representación del sector urbano y una la de la zona rural.
Los interesados en participar en la elección deben llevar los requisitos a la ventanilla única de la Personería Municipal, antes del 15 de junio, fecha fijada para las votaciones.
Quienes deseen inscribirse en el proceso encontrarán las indicaciones y requisitos en el siguiente enlace:
“Celebramos hoy con los armenios y todos los ciudadanos del Eje Cafetero y el Norte del Valle el triunfo del trabajo en equipo, de la unidad y el esfuerzo conjunto para asumir como región la organización de los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales 2023 #EjeCafeteroMejorJuntos que oficialmente le fue concedida por el Presidente a esta región del país” dijo el alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares al término de la ceremonia de proclamación llevada a cabo en la Casa de Nariño.
En el día del nacimiento del Ministerio del Deporte, el Presidente de la República Iván Duque felicitó a los participantes en esta convocatoria por su capacidad de trabajo, voluntad de sacar adelante sus regiones y las buenas condiciones técnicas de todas las propuestas. “El propósito de este gobierno es hacer del deporte una política de Estado fundamental en la construcción de equidad y la consolidación de una sociedad sana, en la cual se estimule el trabajo en equipo, el tesón y la sana competitividad”precisó el Jefe del Estado.
Después de 31 años, los Juegos Nacionales vuelven al Eje Cafetero como región. En esta oportunidad, Armenia albergará las disciplinas de atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, bowling, ciclismo de ruta, ciclismo BMX, gimnasia artística, hapkido, levantamiento de pesas, squash, golf y tejo, durante los primeros juegos que serán organizados por el nuevo Ministerio del Departamento.
“La unidad ha permitido que avancemos en la lucha por el bienestar social del pueblo colombiano y que nos posicionemos como una región de progreso, una tarea en equipo que nos congrega a futuro para que estos juegos sean históricos” enfatizó el alcalde Castellanos Tabares.
“El Eje Cafetero hizo la tarea, nos satisface que nos miren como lo que somos, unos alumnos aplicados que con toda seguridad vamos a dejar en el país el recuerdo de los mejores juegos nacionales de los que haya memoria” dijo el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
“Gracias a los gobernadores y alcaldes del Eje Cafetero porque podemos trabajar en equipo en las cosas que nos unen y, una de las cosas que más nos unen es el deporte”, puntualizó el Presidente Iván Duque.