Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La tercera marcha de la identidad de genero tendrá como punto de partida el parque Fundadores desde las 2 p.m. y culminará en la plaza de Bolívar. El evento continúa a las 4:30 p.m. con una serie de actos culturales y manifestaciones de la comunidad y finalizará sobre las 7 de la noche, con el Primer Reinado Transformista de la Chapolera y la Feria de Emprendimientos de la Población Sexualmente Diversa.

 

El alcalde Oscar Castellanos Tabares ha manifestado su apoyo incondicional a esta celebración, entendiendo que es prioridad en la construcción de ciudad, la generación de espacios para las libertades de expresión, las formas de ser y de sentir.  Stefanny Castellanos Muñoz, gestora social del municipio invitó a los gremios y la comunidad en general a participar de manera autónoma y pacifica de un evento que tiene como propósito motivar el respeto  por la diferencia: “Armenia somos todos y trabajamos en la construcción de una ciudad sin discriminación, sin violencia y respetuosa de cada ciudadano”. 

 

Jhoan Peña Aguirre, enlace municipal de la población sexualmente diversa destacó la participación de  delegaciones de los 12 municipios quindianos y representantes de colectivos y organizaciones sociales a la vez que invitó a la comunidad a sumarse activamente a esta celebración con elementos de colores, banderas blancas y mensajes de apoyo y respeto por las diferencias.

 

Por comunicaciones Secretaría de Salud.

Desde esta dependencia se sugiere a los ciudadanos tener en cuenta los posibles riesgos a los que se ven enfrentados al comprar alimentos en vía pública; productos que están expuestos a la contaminación ambiental, dado que generalmente estas ventas no cuentan con agua potable, red de frío y la protección pertinente.

Al no disponer de estos recursos y no tener la debida protección ante los factores ambientales, se pueden dar las condiciones propicias para la proliferación de microorganismos en los alimentos; así mismo, usted podría encontrar bacterias, virus y parásitos peligrosos para la salud, como por ejemplo, la salmonela en alimentos que usan huevo sin cocción posterior, la Trichinella y el Toxoplasma Gondii en las carnes mal cocidas, o el Bacilo de Botulismo en carnes frías y alimentos enlatados.

Igualmente, usted podría adquirir alimentos alterados, los cuales tienen características organolépticas como el olor, el sabor, la textura o el color deteriorados por causas físicas, químicas o biológicas.

Bernardo Gutiérrez Montoya, secretario de Salud del Municipio, afirma que las personas que acostumbran comer en la calle, en puestos que no cumplen con las normas básicas de higiene, tienen una alta propensión a sufrir diarreas, exceso de peso, colesterol elevado, aumento de la presión arterial, Diabetes, enfermedades gastrointestinales como Fiebre Tifoidea y Gastroenteritis.

La administración municipal, en cabeza del alcalde Óscar Castellanos Tabares, invita a comprar en sitios autorizados y que cuentan con los permisos correspondientes para vender alimentos.

 

Es una apuesta de la alcaldía que lidera Oscar Castellanos Tabares donde, por medio del Departamento Administrativo de Planeación, se busca hacer parte de todas las propuestas externas que permitan trabajar por una ciudad más limpia, amable y sostenible con el medio ambiente.

Participamos en el Comité Interinstitucional Departamental de Educación Ambiental CIDEA, con el propósito de conocer las propuestas que las diferentes instituciones que lo integran tienen para la ciudad. Es un compromiso de nuestro alcalde: ser una alcaldía de puertas abiertas para todas las actividades que trabajen por nuestra ciudad”, comentaron desde el Departamento Administrativo de Planeación en cabeza de Diego Fernando Tobón Gil.

Durante el comité, el área de planeación socializó algunas experiencias positivas para esta administración alrededor del medio ambiente, como los trabajos de protección de las cuencas hídricas, la vinculación de comerciantes para convertirse en recicladores desde la fuente con el programa Armenia es mi Casa, el Comité de vigilancia comunitaria COVECOM que desde la Secretaría de Salud se creó en el barrio La Fachada, entre otras actividades que se vienen adelantando durante este gobierno.

La participación de esta administración en los diferentes proyectos de cuidado al medio ambiente es una prioridad, pues es necesario que todos los armenios se vinculen desde sus hogares, trabajos y espacios de interacción, con el fin de tener una ciudad más limpia y sostenible para todos.

 

Por comunicaciones Secretaría de Salud.

Bajo la coordinación de esta dependencia se llevarán a cabo hoy, dos eventos académicos en el auditorio Ancízar López del Centro Administrativo Municipal, CAM; el primero de ellos se llama “Hablando de Discapacidad”, a partir de las 8 a. m. dirigido especialmente a personas y cuidadores de personas con esta condición, a las Entidades Promotoras de Salud, EPS, Las Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, y a los funcionarios de los entes gubernamentales.

En el evento se brindará una conferencia sobre la importancia de la atención psicosocial a personas con discapacidad y sus familias, a cargo del psicólogo, Homero Castaño de la Gobernación del Quindío; igualmente se hablará del proceso para adquirir el certificado de discapacidad, de las barreras de acceso para atención, los derechos humanos, la accesibilidad en la ciudad y la importancia de la actividad física.

Así mismo, la Secretaría realizará un evento académico sobre el proyecto “Más Prevención de Enfermedades Transmisibles” a las 2 p.m. La actividad está dirigida a las EPS, IPS, y a los estudiantes de los programas académicos en salud de las universidades de la ciudad.

Este proyecto incluye el Programa Ampliado de Inmunización, PAI, el Programa de Prevención de Tuberculosis y Lepra y el Programa de Prevención de Enfermedades Zoonoticas., los cuales serán socializados por los líderes de proyecto con el fin de dar a conocer los lineamientos de ejecución y con el propósito de visibilizar las falencias y establecer acciones de mejora.

La administración municipal, liderada por el alcalde Óscar Castellanos Tabares, reitera su compromiso por abrir espacios académicos que enriquezcan los procesos y programas que adelanta la Secretaría de Salud en pro del bienestar de los armenios.

 

Por comunicaciones Secretaría de Educación.
Paso a paso avanzan las adecuaciones del bloque donde funcionará la única Tecnoacademia del departamento del Quindío, en la institución educativa Ciudadela del Sur. Un proyecto en el que la Alcaldía de Armenia que lidera Oscar Castellanos Tabares y el SENA invierten $5.000 millones para el desarrollo de programas de formación en alta tecnología.

La Tecnoacademia albergará estudiantes de todas las instituciones educativas oficiales de Armenia, inclusive del Quindío, para participar en las capacitaciones orientadas a las áreas aplicadas a la ciencia como nanotecnología, biotecnología, robótica e ingeniería y tecnologías de la información y las comunicaciones TIC. Así se fortalecen materias básicas de los estudiantes como matemáticas, física, química, biología, lectoescritura, competencias comunicativas y ciudadanas.

La garantía de este plan de formación es que los estudiantes al término de sus ciclos educativos pueden acceder directamente a la actividad laboral y productiva” indicó el secretario de Educación Henry Gómez Tabares, al confirmar que el trabajo interinstitucional con el SENA se extenderá a otras instituciones educativas para una mejor cobertura.

Para el rector de la IE Ciudadela del Sur, Jorge Adrián Osorio Acevedo, la Tecnoacademia es un proyecto transformador para el plantel “porque lo convierte en la cuna de investigación de la educación en la ciudad”.

unnamed 85

Innovación, sostenibilidad y desarrollo son los ejes fundamentales de este proyecto que preparará a los jóvenes que hacen parte de la educación media para su incursión a un mundo laboral, que hoy en día exige conocimientos ajustados a las nuevas tecnologías, y además les propone el interés por la investigación y la generación de sus propios proyectos de vida.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov