Herramientas de Accesibilidad
Según lo dio a conocer María Camila Martínez Muriel, secretaría de Desarrollo Económico de Armenia a la fecha, 24 de las 26 metas establecidas en el Plan de Desarrollo 2016-2019 correspondientes a esta cartera, se encuentran en un 100% de cumplimiento.
Los indicadores contemplados en 4 programas: Armenia con más Oportunidades de Trabajo, Armenia más Competitiva y Sostenible, Más Turismo para Armenia y Armenia con más Desarrollo Rural, dejan entre otros, a más de 2.000 personas empleadas a través del Centro de Empleo, 1.083 empresarios y productores agrícolas fortalecidos, 706 fichas técnicas de verificación del estado financiero y jurídico de la Plaza de Mercado Minorista, la certificación de la capital quindiana como destino turístico sostenible, el diseño e implementación de un producto turístico para la ciudad y la actualización del Plan Estratégico de Turismo, una política que se convierte en la hoja de ruta del sector para los próximos 10 años.
Los avances del gobierno local, liderado por el economista Oscar Castellanos Tabares, fueron dados a conocer por la comisión saliente a la comisión entrante, durante el proceso de empalme que avanza en la alcaldía Municipal, con el cual se da cumplimiento a Ley 951 de 2005 y a la campaña de transparencia propuesta por el actual mandatario.
POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CONVIVENCIA
La comisión de empalme de la administración entrante recibió el informe entregado por el equipo designado para esta labor por parte de la secretaría de Gobierno y Convivencia. El documento contiene la respuesta a “22 puntos en los que se piden aclaraciones en materia de talento humano como: personal mínimo requerido por la dependencia en cada una de sus áreas para su correcto funcionamiento, relación del parque automotor y su estado; en materia misional se tuvieron en cuenta temas como la contratación de personal del Cuerpo Oficial de Bomberos, la Omgerd y las comisarías de familia”.
En cuanto a la actividad del riesgo, desde la dependencia se hicieron unas recomendaciones para que la administración entrante preste atención especial al Plan Municipal de Gestión del Riesgo, donde se planifica de manera especial la ciudad por sus antecedentes y ubicación en una región de alto impacto sísmico.
Se acordó por ambas partes que se establecerá un cronograma para realizar visitas a todas las oficinas de las diferentes áreas, situación que se da por primera vez en un proceso de empalme, siendo este un proceso muy importante para conocer las instalaciones de las áreas que no se encuentran en el CAM, donde operan sólo el despacho y la Actividad del Riesgo.
Gloria Cecilia García García, Jefe de Oficina de esta Secretaría reafirmó el compromiso que se tiene dando cumplimiento también al llamado del alcalde Óscar Castellanos Tabares quien ha empezado una campaña denominada “Claridad Total: un empalme exitoso”: “la dependencia busca ser transparente en este proceso no guardar nada, dar a conocer el funcionamiento de una de las dependencias misionales más grandes para el tema de ciudad, donde se manejan asuntos complejos y relevantes es así como se busca que la comisión de empalme y el mandatario entrante conozcan de primera mano y a profundidad el funcionamiento de esta dependencia”.
Con ‘Claridad Total’ continua el empalme exitoso de la administración municipal que lidera el economista Oscar Castellanos Tabares. La Secretaría de Infraestructura en una mesa de trabajo específica abordó temas de obras, alumbrado público y valorización, cabe resaltar que pese a que este tema cuenta con una comisión especial, la delegación del gobierno de José Manuel Ríos fue puesta al día con el proceso.
Jhon Jaber Castro Mancera, jefe de la dependencia, agregó: “Hablamos de las obras ejecutadas y de los 36 contratos que tenemos en este momento en proceso de liquidación y ejecución, cabe resaltar que todos los trabajos quedarán terminados a 31 de diciembre de este año, no podemos pasar a vigencia futura; el único que continua es la concesión de alumbrado público que está por 20 años”.
De igual manera, Castro Mancera hizo énfasis en el llamado de urgencia al gobierno entrante para resolver la situación del puente de Jardín de la Fachada. Así mismo, aseveró que las observaciones que realizó la comisión entrante serán resueltas en su mayoría antes de la próxima reunión que se llevará acabo a mediados de diciembre.
La Secretaría de Tránsito y Transporte, Setta, comenzó el proceso de entrega oficial de la entidad al nuevo gobierno que liderará José Manuel Ríos Morales a partir del 1 de enero de 2020. Durante le reunión, se socializó la estructura organizacional de la entidad, el funcionamiento operativo, los avances que se lograron durante este periodo y los retos con los que llegará el próximo equipo de gobierno.
La jornada sirvió para que ambas partes destacaran el trabajo realizado por Setta en los cuatro años, mediante el cual a la fecha se ha recaudado la suma de $1.794 millones por concepto de recuperación de cartera, a través del cobro coactivo. Asimismo, se resaltó el reconocimiento a Armenia hecho por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, como una de las principales ciudades en todo el país donde se registró una reducción del 61.90% en los índices de personas fallecidas en accidentes de tránsito y siniestros viales.
La líder del órgano municipal de tránsito, Fanny Amparo Martínez Tafur expresó que desde la dependencia se tiene toda la disposición de que la nueva administración tenga total claridad sobre todos los temas de la secretaría. “Abordamos cada una de las áreas, sin ningún tipo de reserva en la información, teniendo en cuenta que lo que queremos es que el equipo del alcalde electo pueda dar continuidad al normal funcionamiento de la secretaría”, manifestó la funcionaria.
* En caso evidenciar un riesgo por caída de árbol puede comunicarse al teléfono 7417100 ext 308, para que operarios de Planeación Municipal con el apoyo de EPA y otras entidades, atiendan la emergencia
POR COMUNICACIONES EPA ESP
En las últimas horas debido a las fuertes lluvias, operarios de poda de árbol urbano de Empresas Públicas de Armenia atendieron emergencia por caída de árboles en los barrios Villa Hermosa y El Prado, cortando, trozando, apilando, chipeando y recogiendo los restos arbóreos que obstaculizaban el tránsito en el sector, para finalmente dejar la zona totalmente despejada.
Esta labor realizada en compañía de Bomberos, Alumbrado Público y Edeq, evitará riesgos a la comunidad y embellecerá la ciudad.
Ante esta situación, la empresa de todos envía un mensaje a la comunidad en caso evidenciar alguna de las siguientes características de un árbol: es muy alto y está inclinado, podría caer sobre vías o viviendas, presenta gran cantidad de agua alrededor de la base del tronco, presenta una fuerte inclinación sobre viviendas, comunicarse al teléfono 7417100 ext 308, para que operarios de Planeación Municipal con el apoyo de EPA y otras entidades, atiendan la emergencia.