Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia, la Empresa Amable y el Contratista Consorcio Vial Armenia, reiniciaron labores para la rehabilitación de la carrera 19 desde el pasado jueves 18 de junio, una vez se aprobaron los protocolos de bioseguridad por parte del Gobierno Nacional. Cabe recordar que esta obra recibe recursos del Ministerio de Transporte y Banco Interamericano de Desarrollo BID, por lo cual, la modificación para incluir los protocolos COVID-19, debían contar con su aprobación y visto bueno.

Desde el 18 de junio se vienen realizando las actividades establecidas en los protocolos de bioseguridad para el reinicio de obra, tales como: capacitación al personal, instalación de elementos de bioseguridad, adecuación del campamento, entre otras medidas de prevención.

Durante el fin de semana el frente de obra entre las calles 9 a 11 carril derecho, sentido norte - sur, fue intervenido con labores de adecuación de cerramiento, limpieza del área, nivelación y levantamiento topográfico. El trayecto entre las calles 9 a 10, antes del proceso de aislamiento preventivo, se encontraba listo para la instalación de formaletas y posterior vaciado de concreto. Pero debido a las lluvias de los últimos meses, el terreno sufrió afectaciones y de nuevo tuvo que ser intervenido con maquinaria.

Esta semana continuarán los trabajos en este sector. Se espera en los próximos días una vez las Empresas Públicas de Armenia (EPA) finalicen los trabajos en la intersección de la calle 16 y entre calles 16 y 17, iniciar la intervención vial y renovación de andenes.

El secretario de salud del Armenia, Gabriel Enrique Urrego, cumplió lo prometido ante los medios de comunicación de reactivar el funcionamiento del Sistema de Emergencia Médico, SEM, desde el pasado viernes 19 de junio. Se contrató, en tiempo récord, a las personas que deben hacer los turnos como radio operadores en el Centro Regulador de Ambulancias (CRA), para continuar con el servicio de atención prohospitalaria”, así lo indicó Jeyns Plaza Padilla, coordinador del SEM.

Con esto, dejó claro que la llamada “Guerra del centavo” entre las ambulancias, en la ciudad, no se volverá a vivir.  “Con base en esa premisa que tenemos nosotros de que es primero la ciudadanía y primero la salud, tenemos ya reactivado ese servicio. Desde la Secretaría de Salud estamos velando, día a día, porque esto se cumpla”, indicó el funcionario.

“Quiero decirles que no solamente contrató los radio operadores sino, también, el coordinador. Desde el día viernes, 19 de junio, venimos funcionando las 24 horas del día, donde ya se reestablece a la normalidad todo el proceso de atención prohospitalaria, control de las ambulancias privadas en la atención de los accidentes de tránsito y la coordinación con las diferentes IPS”, concluyó Plaza Pardilla.

La Secretaría de Desarrollo Social, en cabeza de Juan Carlos Patiño Zambrano, festejó el Día del Padre a todos los habitantes de calle, en su mayoría adultos mayores, que se encuentran en el albergue temporal de Cenexpo. Esto, como parte del proceso de dignificación y resocialización de cada una de estas personas.

Cerca de 40 padres del albergue disfrutaron de una tarde de música en vivo, al son de guitarra, comida y, sobre todo, de un momento de reflexión sobre el papel importante que significa ser papá, generando mayor vínculo con las familias. Toda la jornada fue coordinada y llevada a cabo con todas las medidas de distanciamiento y de bioseguridad establecidas.

La emisora Tropicana, Licodistribuciones y Corpocultura se unieron de nuevo para llevar a cabo la serenata móvil con motivo del día del padre, desde las 12 del mediodía del pasado domingo. Los artistas: Carolina Torres, Jhon Eder Muñoz, El Arriero del café, Alejo Matallana y Marce “la voz del sentimiento” recorrieron las calles de la ciudad de la ciudad, de forma individual en un carro vitrina, deleitando a los padres en su día con un espectáculo para disfrutar desde casa.

La administración municipal, en cabeza del alcalde (e) Jorge Fernando Ospina Gómez, y la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, reconocen la importancia y oportunidad que representa la estrategia económica de los tres días sin IVA que definió el Gobierno Nacional y que inicia hoy viernes 19 de junio, tanto para los comerciantes como para los consumidores que deseen elevar su actividad comercial y satisfacer sus necesidades a un precio más asequible. 

El mandatario encargado aclaró que todo el comercio de la ciudad va a estar abierto todo el día y que para que todos los armenios se puedan beneficiar, "la Alcaldía dispuso partir el día por Pico y Cédula hasta las 3:00 de la tarde por números impares y de las 3:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche, los números pares".

Artículos que aplican para la exención del impuesto y medio de pago

Por su parte, la titular de la mencionada dependencia se refirió a los artículos sobre los cuales se aplicará el descuento que son: vestuario, complementos de vestuarios, electrodomésticos, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares y bienes e insumos agropecuarios.

Igualmente, recordó a los consumidores que, para aprovechar la exención del impuesto en sus compras, deberá ser efectuado el pago únicamente por tarjeta de crédito, débito u otros mecanismos de pago electrónico. No aplica para pago en efectivo. 

Si quiere reportar incrementos en los precios de los productos

La funcionaria aclaró que, para reportar posibles incrementos de los precios de algunos productos, se puede hacer por medio de la página web de la Superintendencia de Industria y Comercio o se pueden acercar directamente a la Casa del Consumidor Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov