Herramientas de Accesibilidad
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, se encuentra revisando el estado de suspensiones en la ciudad, esto a partir de las medidas de carácter social anunciadas recientemente por el Gobierno Nacional, para afrontar la emergencia sanitaria generada por la propagación del COVID – 19, cuales involucran a las empresas prestadoras de servicios públicos.
Cabe mencionar que durante la contingencia que afronta actualmente el país, una de las principales acciones dentro del protocolo para prevenir el contagio es el lavado constante de las manos y, por esto, resulta vital que todos los usuarios de EPA E.S.P puedan contar con el servicio de acueducto en sus hogares.
“Durante esta semana se estarán implementando las medidas que permitirán cumplir con las disposiciones dadas por el señor Presidente de la República, Iván Duque”, afirmó María del Pilar Herrera Pardo, gerente general de la entidad.
De este modo, EPA E.S.P está comprometida con el bienestar de los armenios, generando acciones de prevención durante el periodo de la emergencia sanitaria.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P realizó en sus instalaciones el conversatorio “Epa para Todos”, iniciativa dirigida en esta ocasión a los líderes sociales y presidentes de las JAC de la comuna 3.
Dicho conversatorio fue liderado por la gerente general de EPA E.S.P, María del Pilar Herrera Pardo, quien realizó la presentación de los servicios que presta la entidad en esta comuna y expresó el propósito de esta iniciativa, el cual es propiciar un espacio en donde se den a conocer las principales necesidades de los diferentes barrios, para generar una solución oportuna de forma articulada entre la Empresa de Todos y la comunidad.
Emerido Buitrago, presidente de la Junta Administradora Local, agradeció a Empresas Públicas de Armenia la invitación para hacer parte de esta iniciativa, resaltando la importancia que tiene para los líderes sociales contar con un espacio de diálogo como este.
El comité de Madres Líderes del programa Familias en Acción de la Secretaría de Desarrollo Social, las cuales representan a las madres titulares de las comunas de Armenia, tuvieron su primera reunión del año el pasado 13 de marzo para conocer la agenda de trabajo del año en curso, además de algunas generalidades y procesos de la plataforma como los incentivos de salud y prevención, los encuentros pedagógicos, entre otros temas de interés con el fin de darle el cumplimiento al programa y a las familias beneficiarias.
Desde la Secretaría de Desarrollo se dio la bienvenida de parte del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales a todas las mujeres que conforman este grupo de trabajo y que hacen parte del comité.
El evento, que contó con el acompañamiento del director regional de Prosperidad Social para el Desarrollo, Héctor Alberto Marín, se dividió en 2 jornadas para evitar los grupos mayores de 50 personas como medida preventiva por el problema de contagio del Coronavirus.
Por directiva del señor alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales se tomaron acciones preventivas frente a la atención y prevención del coronavirus, acogiéndose a las medidas del Gobierno Nacional, principalmente en la atención a poblaciones vulnerables, siendo los adultos mayores los que requieren especial cuidado.
Por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se informa que las reuniones de asociaciones y grupos, así como los programas sociales de atención y visitas a adultos mayores en los Centros de Bienestar del Anciano y Centros Vida, quedan suspendidas en todos los puntos del municipio.
Cabe resaltar que en estos lugares se está realizando la debida pedagogía para que los abuelitos realicen los cuidados preventivos como son el lavado de manos y demás recomendaciones.
El Señor Gobernador del Quindío, Dr. Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, los Alcaldes: José Manuel Ríos Morales de Armenia; Alexis Gómez Gómez de Buenavista; Luis Alberto Balsero Contreras de Calarcá; Ana Yulieth Diaz Ubaque de Circasia; John Jairo Pacheco Rozo de Córdoba; Jaime Franco Alzate de Filandia; Jorge Iván Osorio Velásquez de Génova; José Vicente Young Cardona de La Tebaida; Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo de Montenegro; Juan Camilo Pinzón Cuervo de Pijao; Abelardo Castaño Marín de Quimbaya y Beatriz Diaz Salazar de Salento, informan a la ciudadanía las acciones de carácter preventivo que se asumirán desde las entidades territoriales para la atención del escenario de Coronavirus SARS-COV2 COVID 19 en el departamento.
De carácter administrativo
En salud
En educación
En atención de poblaciones vulnerables
En atención a la ciudadanía
En materia económica
Transporte
1. Se invita a las empresas y/o prestadores de transporte público de pasajeros a intensificar la desinfección de los vehículos y suministrar a los pasajeros las medidas de asepsia necesarias.
Finalmente, invitamos a la ciudadanía a guardar la calma frente a esta situación de salud pública, y conservar la racionalidad y solidaridad en la compra de víveres y artículos de aseo.
Es importante mantenerse informados en los medios de comunicación institucionales.